Un jefe de Nintendo aborda uno de los puntos más criticados de los juegos de Switch 2 y recuerda que la generación tendrá "precios variables"

Si bien es cierto que Mario Kart: World costará 90 euros en físico, Doug Bowser señala que Nintendo no ha "establecido un punto de referencia" para el futuro

Mario Kart World
14 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Desde su presentación el pasado 2 de abril, Nintendo Switch 2 ha protagonizado miles de conversaciones entre jugadores por el precio de sus videojuegos. Y es que se ha desvelado que títulos como Mario Kart: World o Donkey Kong: Bananza costarán entre 80 y 90 euros en su edición física; dato que ha dado lugar a muchas críticas hacia los padres de Super Mario. Ahora bien, ¿por qué hay aventuras más caras que otras? La Gran N ha respondido a esta pregunta diciendo que "el precio final lo determinan los minoristas. En el caso de My Nintendo Store, lo determinamos caso a caso". Y, para profundizar aún más en los motivos detrás de este sistema, un jefe de la compañía ha ofrecido una explicación más detallada.

Hablamos de Doug Bowser, presidente de Nintendo of America y quien ha concedido una entrevista a The Washington Post para abordar este aspecto tan criticado en los títulos de Nintendo Switch 2. "Lo que ves es un precio variable", comenta el profesional. "Miramos cada juego, nos fijamos en el desarrollo que se ha invertido en el juego, la amplitud y profundidad de la jugabilidad, por así decirlo, la durabilidad a lo largo del tiempo y la repetibilidad de las experiencias de juego".

"Todo eso son factores, y hay muchos más que influyen en [decidir] cuál es el precio adecuado para el juego. Así que creo que se puede prever que habrá precios variables, y no hemos establecido un punto de referencia". En este sentido, Bowser recuerda que la generación de Nintendo Switch también vivió una situación similar: si bien es cierto que títulos como Zelda: Tears of the Kingdom se vendieron a 69,99 euros, otros como Link's Awakening tuvieron un precio de 59,99 euros.

Nintendo se centra en encontrar "el valor adecuado" de sus juegos

La comunidad ha señalado que el aumento de precios en los videojuegos de Nintendo Switch 2 podría conducir a incrementos en el resto de títulos del sector. Sin embargo, Bowser indica que Nintendo no piensa en el resto de experiencias y su valor en el mercado, sino que se centra en encontrar el coste adecuado para sus propios títulos. "Creo que no se trata tanto de representar la industria… Se trata más bien de que Nintendo decida qué hacer con sus productos o cuál debería ser su precio en general", continúa el directivo. "Incluso en la generación pasada… Tuvimos cierta variabilidad".

"Creo que, para nosotros, así es como queremos proceder y seguir adelante", continúa. "No puedo hablar por otros juegos que puedan ser lanzados por otras distribuidoras u otras plataformas. Es más sobre lo que creemos que es adecuado para nuestro contenido, [encontrar] cuál es el valor adecuado para los clientes a medida que acceden a nuestra plataforma".

En 3DJuegos | Los juegos físicos de Switch con la etiqueta 'Switch 2 Edition' vendrán con el cartucho original y con un código de actualización, según Nintendo

En 3DJuegos | Se descubre que The Duskbloods, de los creadores de Elden Ring y exclusivo de Switch 2, es una IP propiedad de FromSoftware. ¿Qué significa esto?

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información