El gran Nintendo Direct del año dedicado a Switch 2 nos ha dejado con buen sabor de boca en algunas cosas innegables, pero la falta de datos tangibles ha terminado por hacer que Nintendo tenga que aclarar tantos detalles que, al final, han conseguido el efecto contrario al que esperaban: las redes pasaron de estar ilusionadas a encontrarse con sorpresas inesperadas sin demasiada aclaración por la compañía. Muchos los podrás encontrar aquí, pero vamos con algunos otros que quizá no hayan quedado claros.
Precio de la consola
Creo que el mejor ejemplo es el precio de la propia consola. Tengo la sensación de que Nintendo sabe que está pidiendo algo más de lo esperado con Nintendo Switch 2. No me explico otra razón para no revelarlo en su propio Nintendo Direct. 470 euros por Nintendo Switch 2 está quizá un poco por encima de lo que se esperaba en las quinielas, aunque dentro de lo que algunos vaticinaban.
No lo estoy tampoco exculpando, creo que técnicamente se ha metido en un rango en el que muchas PC Handhelds ofrecen y, sobre todo, ofrecerán en la siguiente generación con una ficha técnica avanzada por precios similares. Los últimos chips que he podido probar con iGPUs integradas ya atestiguan lo que va a ser el futuro de estos dispositivos. Pero, como digo, sigue siendo algo en lo que todos sabemos que, en el fondo, se paga algo por la marca Nintendo.

Precio de los juegos
Ahora bien, creo que la compañía tenía que haber hecho un mejor trabajo de comunicación con los juegos. El primero que hemos visto ha sido Mario Kart: World, costando 90 euros por su versión física. Pero este no será el denominador común, porque no todos los juegos costarán lo mismo. Donkey Kong Bananza, de nuevo en físico, costará 80 euros. Y quizá alguna otra franquicia que se considere "menor" puede costar aún menos.
Ahora bien, ¿cómo se decide esto? Será la propia Nintendo la que establecerá una categoría interna y decidirá si un juego posee el valor premium de esos 90 o, por el contrario, debe ser algo menor (que tampoco podemos hablar de barato). Lo más probable es que la marca consagrada, como Zelda, y que tenga funciones online y una vida útil longeva, como Mario Kart, sean los factores que lo definan.

Esta subida, aunque no general, sienta un precedente extraño. En primer lugar, el más obvio: abre la veda a que otras compañías hagan lo propio. La especulación de este año era, de hecho, esperar a ver si GTA VI elevaba el precio final porque si hay un juego que se lo puede permitir, era ese. Se hablan incluso de 100 euros. Pero tener la realidad de los 90 euros, aunque sea de momento en Mario Kart, ya da luz verde a otras compañías a que hagan lo propio.
No solo es un problema para el consumidor. Es un problema para la industria, que lleva años tratando de encontrar la manera de elevar el precio final sin enfadar al usuario. Spoiler: no hay manera de conseguirlo. 80 euros ya estaba por encima del umbral psicológico de lo que alguien está dispuesto a pagar. 90 euros creo que se va demasiado lejos. La respuesta del jugador puede ser muy dispar, pero una de las consecuencias más posibles es que se ajuste más el tiro; es decir, que el jugador vaya a por lo seguro y compre menos juegos arriesgados o un menor número de ellos. El otro problema es que, de nuevo, se compren al peso de horas. Si te vas a gastar 90 euros, que sea una experiencia casi interminable, en vez de un juego de 15-20 horas con un final cerrado.
Cartuchos físicos y Llaves de Juego
No me cabe duda de que Nintendo va a afrontar de cara la transición al digital con una declaración de guerra al formato físico muy clara. Sabe que es la compañía que más físico vende, por lo que va a atacar al formato por múltiples frentes: en primer lugar, precios más caros. En segundo lugar, facilitar el préstamo digital, como anunció hace poco. Y en tercer lugar, mediante las Llaves de Juego. Aparte de juegos en físico, habrá una modalidad híbrida que se compre en tienda, pero que descarga el juego en su totalidad de manera digital.

Es muy parecido a lo que ya hacen las demás consolas, pero todavía no sabemos exactamente si será una alternativa o estará dedicado a algunos juegos en cuestión. Pueden ser, por ejemplo, actualizaciones de juegos de Switch 1, pero también podrían albergar juegos demasiado grandes para ser almacenados en un cartucho.
Juegos actualizados
Aparte de los juegos de lanzamiento, algunos juegos tendrán actualizaciones gráficas para Switch 2. Por ejemplo, se ha confirmado que juegos como Mario Party Jamboree, Breath of the Wild, Tears of the Kingdom, Kirby, Metroid Prime 4 Beyond o Leyendas Pokemon Z/A tendrán parche de mejora que se podrá comprar por diez euros. Las mejoras variarán, pero por ejemplo está confirmado que Zelda contará con mejor resolución y framerate, además de HDR y tiempos de carga más rápidos.

La duda viene con los juegos físicos, ya que algunos como Metroid Prime 4 Beyond tendrán ediciones de Switch 1 y 2. La edición de Switch 2 tendrá las mejoras incorporadas, pero como todavía no se sabe el precio, no sabemos la diferencia con el juego original. ¿Serán los 10 euros de diferencia con la actualización digital? ¿Se podrá jugar con ese cartucho en una Switch sin las mejoras? Todavía no he podido conseguir todas las respuestas a estas preguntas.
Tarjetas microSD, sí, pero no todas
Te alegrará saber que Switch 2 llega con 256 gb, mucho más que los 64 gb de Switch. Eso sí, aumentar el espacio mediante tarjetas microSD no será tan barato. Pese a que este será de nuevo el formato elegido en vez de uno propio, algo que es de celebrar, no valdrá cualquier tarjeta que tengas en casa. Tiene que ser una microSD Express. ¿Qué es una microSD Exprees? Son la versión del formato que ofrece tasas de lectura entre 4 y 5 veces superior al de una microSD normal, alcanzando unos 880 MB/s y permitiendo reducir la velocidad si es necesario. Esto significa que, por ejemplo, de los 13 euros que costaría una microSD normal del modelo SanDisk, pasamos a 50 euros de la misma marca.

Todos los mandos compatibles
Un poco de buena suerte: todos los mandos que tengas para Switch te valdrán para Switch 2. Tanto los Joy-Con como el Pro Controller, pasando por los mandos retro de NES, SNES, MegaDrive y Nintendo 64. Eso sí, habrá un nuevo Pro Controller 2 con vibración mejorada, botón C para GameChat, dos botones extra que podrán ser mapeados como quiera el jugador y, algo muy demandado, clavija de auriculares 3.5 mm incorporada.

Si ves en este artículo que estoy especulando demasiado, es que por el momento no es posible acceder a más información. Todos los apartados los he contrastado preguntando a la propia Nintendo, pero todavía no está disponible toda la información con detalle en algunos de ellos, y de ahí las conjeturas. No hay duda de que Nintendo lo tenía todo a favor después de Switch para la presentación de Switch 2 y, aunque creo que a estas alturas nadie duda de que será un gran éxito, lo cierto es que este Direct ha terminado por concentrar todas las buenas noticias en él para dejar a posteriori demasiadas preguntas, asteriscos y debates incómodos que tendremos que ir desgranando hasta el lanzamiento inminente el 5 de junio.
En 3DJuegos | Nintendo Switch 2: noticias, rumores y todo lo que sabemos de la consola sucesora de Switch
Ver 105 comentarios
105 comentarios
selveMDFK
Es lo que pasa cuando le comes la polla sin cuestionar nada a una compañía durante tanto tiempo xd.
Lo más aberrante me parece lo de los 90€ por Mario Kart, un juego que usa gráficos y tecnologías de la pasada generación, y que tendrá unos costes de desarrollo (como mucho) similares a los de Tears of the Kingdom (100~150M de $).
Suben el precio porque les sale de los cojones, sin más.
Ni decir queda que (pienso), con la de juegos que llegan al mercado todos los años, si lanzar juegos a 100€ se vuelve la norma, los jugadores tendrán que empezar a ser muchísimo más selectivos con los juegos que compran, lo cual hará que haya más oferta que demanda en el mercado, lo cual generará una caída en las ventas de muchos videojuegos.
Que tengan cuidado.
ViCiiO
Lo que me estoy riendo hoy no está pagado, la fanaticada de Nintendo es tonta pero con ganas eh. Tampoco me sorprende, hace años les vendieron cartón como una revolución y fliparon en colores; ahora les están vendiendo MicroSD Express, Discord, micrófonos y mandos con características ya vistas hace años como lo más puntero y están lanzando la cartera a la pantalla jajaja.
90€, para vosotros jug... ah no, me he confundido, es que tampoco hay mucha diferencia.
Asesino de SEGA Y XBOX
Juegos a 90€, sin cargador y una consola con una pantalla de 1080p(no OLED) 470€ en 2025.
En fin como tirar todo lo que has logrado con switch 1 a la basura....
crisroja
Los desarrolladores de otras consolas y PC justifican la subida de precio en los altos costos de producción, pero los juegos para Nintendo no son unas bestias gráficas, entonces es ridículo y derechamente un abuso, que sean ellos los primeros en subir tanto los precios. Yo de hace tiempo ya no estoy comprando los juegos de Nintendo, porque no estoy dispuesto a pagar un precio tan alto por un juego AA. Si hasta un remaster de un juego de Wi U lo venden sin asco, mas caro que otros juegos nuevos que claramente tuvieron un costo mucho mayor de desarrollo.
alesro
Mira que podrían haber ido intentando meter todas estas mierdas poco a poco, de forma sutil, pero es que han decidido meterlo entero de golpe y sin vaselina, realmente no sé en qué estaban pensando 🤣🤣🤣
Supongo que ya saben que los corderos responderán positivamente igual que siempre y ya les dará igual todo y les va a vaciar los bolsillos sin descaro.
borjakiller16
Madre de dios, con la ganas que le tenía me las han quitado de golpe, entre los pocos cambios de la consola en temas de potencia, ausencia de juegos y reciclaje de títulos me da que esta generación pasó de Nintendo. Me espero a steam deck para mi próxima portátil
I/O
Han logrado que los precios eclipsen a los juegos por muy buenos que sean, que manera de pasar de un hype al 100 a 0.
Ojala no les salga la jugada y terminen reculando en unos meses como con el 3DS.
bulba
90 pavos el Mario Kart.
Y decían de Rockstar.
Crubster
Incluso si hay un merecido boycot, de nada servira lamentablemente, las paginas de reservas estan caidas debido a la demanda. Hay un sinfin de ignorantes que dejan comerse estos descalabros y la compañia al final no hara nada al ver que se sigue vendiendo.
ArrowFlash
Wii U era la que merecía triunfar porque tenía buenas políticas (Iwata, cómo te extraño).
Switch y Switch 2 son un atropello al consumidor, pero edulcoradas con buenos juegos, algo que, por otra parte, también teníamos con Wii U sin sufrir tantos sablazos.
nero25
Una p... vergüenza hoy lo de Nintendo. Atraco a mano armada en todo. Hasta para cobrar por el tutorial de mierda. No me voy a hipotecar cada vez que quiera un juego o consola, es un hobby no un artículo de lujo. Tiraré del capitán o de lo que pueda. Series S me ha salvado la vida esta generación, quién lo diría.
ElAtunCalvo
Con lo que me ha gustado la Switch, con la cantidad de juegos que me he comprado para ella, pero ahora Nintendo se ha pasado tres pueblos, no voy a ser yo quien defienda eso, que cojones son esos precios? La consola la compraré con el pack del Mario Kart, pero me parece a mi que esta generación no voy a comprar demasiados juegos, los Zelda, Xenoblade y Fire Emblem seguro, son mi top 3, pero mas allá de eso, o veo una buena oferta o nada
fernandomena
He sido siempre de PC y Nintendo pero con estos precios prefiero comprarme una Steam deck. Compro los mismos juegos, con mucho mejores gráficos y listo.
Executor17
Ey Nintendo, si pones el metroid a 1000€ nadie se quejara de los 90 del Mario kart. De nada.
Gemanchu
Con las medidas de hoy de Trump, no creo que piensen en bajar los costos. A mi la consola me gustó pero revisando una tarjeta microsd los costos son de 200 usd por una tb. Lo cual hace que la consola salga muchooo más costosa, entiendo el tema de ex para ser más rápido pero los juegos cada vez son más pesados y 256 literal da para poco contenido. Es un producto costoso … muy costoso y si le sumas juegos a 80 pues muchos no podremos ser parte de esa comunidad. El Direct muy bonito pero los precios desinflan, muchos esperábamos mejores precios pero también hay que ser realistas ya 60 usd con la inflación que hay tampoco les da… q buscar otra entrada o cambiar de hobby!
salmatomitojuu
Da pena que este movimiento lo haya tenido que dar Nintendo, la marca más afable y que tanto cariño se le tiene, la verdad un jarro de agua fría.
ciclistantisistema
Definitivamente, me compro nueva bike, y a.t.p.c. la Switch 2. Más rentable y más sano.
zyrdan1012
He tenido todas las consolas de Nintendo, todas... Pero ahora sí me les bajo del carro y me quedo con mi Steamdeck, se les fue la olla con esos precios sabiendo que hay mejores portátiles y a menor precio y ni hablar del precio de los juegos. Quedé aburrido 😞
lake
Un desastre de consola , esperaba comprarla de salida
leandromartinez2
Es un acto de justicia hacerle la magia a la switch, no me importa lo que digan los moralistas, si se puede con switch 2 haré lo mismo. No me interesa en online y no me van a estafar con 80 o 90 dólares por juego. He dicho. Se viene la magia 2 a casa!! Paguen ustedes moralistas!!!