Ya hemos cerrado el Nintendo Direct de hoy y, al margen de las novedades sobre el nuevo Pokémon Z/A o el vistazo a Metroid Prime 4, los nipones han dedicado un par de minutos de su evento a una nueva funcionalidad de su ecosistema: las Tarjetas de juego virtuales. Esta función, aunque un poco extraña, con algunas dudas a desvelar y difícil de entender en un primer instante, permitirá a los usuarios gestionar y compartir sus juegos digitales de manera más flexible.
Así funcionan las "Tarjetas de juego virtuales" de Nintendo
Según ha citado la compañía, cuando compres un juego digital, este se convertirá ahora en un cartucho de juego virtual, algo que funcionan de manera similar a los cartuchos físicos; permitiendo a los usuarios "expulsar" un juego digital de una Nintendo Switch y "cargarlo" en otra. Para ello, ambas consolas deben estar vinculadas a la misma cuenta Nintendo o pertenecer a miembros del mismo grupo familiar. Esto ofrece la oportunidad de jugar al mismo título en dos consolas diferentes, como una Switch estándar y una Lite, o viceversa.

La idea es que esta función facilite jugar a títulos digitales en diferentes dispositivos sin necesidad de descargarlos nuevamente. Además, los usuarios podrán prestar sus tarjetas virtuales a miembros de su grupo familiar mediante conexión local. El miembro que recibe el préstamo podrá disfrutar del juego en su consola durante un período máximo de dos semanas, tras el cual el título se devolverá automáticamente al propietario original, aunque podrá conservar los archivos guardados en su consola.
Es importante destacar que el préstamo se limita a un solo usuario por juego durante este período de dos semanas y que el dueño aparentemente se quedará sin acceso al título digital hasta que se lo devuelvan. Eso sí, no ha trascendido información sobre si será posible revocar el acceso al juego antes de los 14 días estipulados para poder compartir otro título antes de que finalice el préstamo.

Sea como sea, pronto saldremos de dudas. Para acceder a las tarjetas de juego virtuales, los usuarios deberán actualizar su consola Nintendo Switch a finales de abril. Además, esta función estará integrada en Nintendo Switch 2 desde su lanzamiento, ofreciendo a los jugadores una herramienta adicional para gestionar su biblioteca digital de manera eficiente y cómoda.
En 3DJuegos | Star Citizen cierra uno de sus estudios pero a cambio regala un cuadro a quienes gastaron al menos 1.000 dólares
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Shulkas
Tengo muchas dudas con esto y solo le veo cosas negativas
Puedes intercambiar juegos con usuarios de tu grupo familiar del online, okay, pero el tráiler dice que tiene que ser en conexión local, entonces qué pasa con las personas que se unieron con desconocidos que se contactaron en grupos de facebook? Obviamente esas personas nunca se verán en persona, entonces ese nuevo "añadido" nunca lo podrán usar?
O las personas como yo que en nuestra switch tenemos registrados los perfiles de amigos y desde su cuenta descargamos lo que ellos han comprado, ahora cuando lo haga se me descargará con todo y sus partidas? Eso es un pvtada, el no poder tener mi partida propia a través de su perfil en mi switch
Dudo mucho que esto vaya a salir bien, este servicio viene a solucionar un problema que no existe
I/O
La explicación ha sido confusa y todavía me quedan muchas preguntas pero lo que entiendo hasta ahora es que:
- Las licencias por cada juego ahora se pueden mover entre 2 consolas, por lo que puedes jugar offline Mario Odyssey en tu Switch y Metroid Prime 4 en tu Switch 2 al mismo tiempo, pero se tienen enlazar ambas consolas con conexión local una vez y conectarse a internet cada que transfieras licencias entre consolas.
- Como punto y aparte dan la opción de compartir juegos digitales con miembros de la familia, pero solo mediante conexión local y por 14 días, supongo para evitar que se haga negocio de renta juegos con esto fácilmente.
- La opción de compartir cuenta y jugar con ambas consolas online el mismo juego al parecer seguirá estando disponible.
Ya veremos que tal resulta pero interesante que Nintendo fue el primero de las 3 consolas en meter una opción oficial para compartir juegos digitales, a ver que tal funciona en la práctica.
Capitán Mifune
¿Crece la apuesta por el formato digital? 🤔 Aunque Nintendo ha sido históricamente una defensora acérrima del formato físico, esta propuesta parece ser su intento de modernizar el enfoque... sin perder, claro está, no sucumbamos a la herejía, ese toque nostálgico que le permite abrazar parcialmente la era digital, mientras deja la otra mano firmemente aferrada al pasado. ¡Todo muy Nintendo! 😏
JoelKenway
Pero si hasta ahora yo podía jugar a la vez a un juego en mi switch mientras compartía mi cuenta en la switch de otro amigo, y él también jugaba a la vez (se hace un check online). Ahora ya no se va a poder.
Y lo venden como una medida pro usuario, cuando es precisamente lo contrario. Cualquier padre o madre que tenga dos hijos, cada uno con su consola, podía comprar una copia y usar una cuenta compartida entre los 2. Ahora va a tener que recomprar el juego, pues uno de ellos se va a quedar sin su copia.
axvc
Para mas facil: Es como el préstamo Familiar de Steam pero peor.
Los limites de tiempo y necesidad de sincronización local le quitan todo el chiste en primer lugar.
KJKo
Cómo se nota que les duele el dinero que pierden por la reventa (o incluso alquiler) de juegos físicos.