Nintendo ha copado todos los titulares. Nintendo Switch 2 se ha presentado al público y los jugadores no han tardado en iniciar debates sobre la función GameChat, la implementación del catálogo de GameCube en Nintendo Switch Online + Paquete de Expansión y el elevado precio de sus juegos, entre otras cosas. En cuanto a sus especificaciones técnicas, los padres de Super Mario han compartido unas cuantas características confirmando asimismo la posibilidad de jugar a 4K y 120 FPS, pero no se han dado a conocer todos los detalles sobre su potencia y componentes. Ahora, se ha desvelado que NVIDIA ha colaborado en la fabricación de la consola diseñando un procesador personalizado que incluye una GPU capaz de ofrecer Ray Tracing en tiempo real y compatibilidad con su tecnología DLSS.
De acuerdo con la información compartida en un comunicado publicado por la compañía tecnológica, esta GPU NVIDIA cuenta con Núcleos RT y Tensor Cores; lo que, en conjunto, puede presentar "imágenes impresionantes y mejoras impulsadas con IA". En este sentido, la marca recuerda algunas de las características que se ofrecerán gracias a su tecnología:
- Los Tensor Cores "mejoran los gráficos impulsados por IA mientras mantiene un consumo eficiente"
- Los Núcleos RT "mejoran el realismo in-game con iluminación dinámica y reflejos naturales"
- El VRR (Variable Refresh Rate) "asegura una jugabilidad ultra-fluida y sin interrupciones" en modo portátil
Ahora bien, ¿cómo afecta todo esto a la experiencia de usuario? Los Núcleos RT habilitan un trazado de rayos en tiempo real para ofrecer iluminación, reflejos y sombras mucho más realistas. Los Tensor Cores, por su parte, impulsan la compatibilidad con el ya mencionado DLSS de NVIDIA; tecnología que mejorará la resolución y los detalles visuales sin sacrificar la calidad de imagen. Además, el comunicado de NVIDIA señala que su herramienta también se utiliza para eliminar el fondo al usar una cámara en la función GameChat. Sea como fuere, la firma promete que Nintendo Switch 2 presentará "un rendimiento gráfico 10 veces superior al de Nintendo Switch"
Muchas incógnitas sin resolver
Si bien es cierto que los nuevos datos de NVIDIA nos ayudan a perfilar con más detalle la arquitectura interna de Nintendo Switch 2, aún hay muchas dudas en el aire. Para empezar, no se ha dado a conocer con qué versión de DLSS será compatible la videoconsola de la Gran N; detalle que podría ayudarnos a comprobar las posibilidades y límites gráficos de la consola. Además, Nintendo sigue sin compartir las características de cada uno de sus componentes.
Aún así, se espera que Nintendo Switch 2 ponga punto y final a todas las críticas que se había llevado la anterior Nintendo Switch por el rendimiento de sus juegos. De hecho, la presentación ha incidido en que la consola será capaz de ejecutar títulos como Elden Ring, Cyberpunk 2077, Final Fantasy VII Remake Intergrade, Hogwarts Legacy o Civilization 7. Como recordatorio, vale la pena señalar que el dispositivo estará disponible a partir del próximo 5 de junio.
En 3DJuegos | Tras jugar a Mario Kart World y descubrir su precio, ya tengo muy claro qué voy a hacer con la gran estrella de Switch 2
Ver 17 comentarios
17 comentarios
thehound10
Viendo la cantidad de comentarios de gente montándose películas con la potencia de la Switch, voy a guardarme este post para luego tirar de hemeroteca y voy a hacer una predicción, hoy 4 de abril de 2025, dos meses antes de que salga la consola y tan solo dos días después de su presentación. No soy mucho de hacer predicciones, pero oye, esta es muy facilota y bastante obvia.
Cuando vengan problemas relacionados con la potencia de la consola, veamos que ciertos triple A no salen y otros vayan regular, los mismos que aquí han dicho cosas como que Switch 2 iguala, e incluso supera en algunos aspectos, a una PS5Pro, van a tirar por el viejo y confiable argumento de llamar vagos a los desarrolladores.
Como en la pasada generación con TW3, habrá un juego estrella que funcione relativamente bien y dirán “si han podido sacar X, podrían sacar cualquier título, si no lo hacen es porque no quieren”.
Y hasta aquí mi predicción.
logaritmoinf93
Apesta a 2060 de laptop con 8GB de ram, por algo no han revelado las especificaciones técnicas completas, además el precio japonés de 333¥ hace saltar un montón de alarmas para los que vivimos en occidente.
Jack Oswald White
Personalmente lo que mas me emociona de la nueva Switch 2, aparte de las críticas sobre el precio en los juegos y el hardware (que para algunos resulta prohibitivo, pero es algo normal en sistemas cerrados y especulativos como las consolas japonesas), es el halo de misterio que la rodea, especialmente en los aspectos técnicos.
Hasta ahora, el desconcierto inicial y la incertidumbre se han alimentado aún más, pero estoy convencido de que será una consola que se venderá mucho.
Medios tan prestigiosos como Digital Foundry, cuyos analisis expertos estan fuera de toda duda en fiabilidad, han afirmado que "no usa DLSS en absoluto, sino tecnologías como FSR 1 o TAAU. El procesador Tegra T239 no tiene el hardware necesario para DLSS ", lo que ha sorprendido a algunos fans que esperaban upscaling avanzado de Nvidia.
Mi opinión difiere un poco de lo afirmado por Digital, ya que la GPU del Tegra T239 (un chip diseñado para el mercado automotriz y de robótica) se basa en tecnología Ampere, la misma que lleva la RTX serie 3000, por lo que se supone que debería contar tanto DLSS, como capacidad para el trazado de rayos.
Posiblemente y es lo que creo, por la impresión que me dan los primeros juegos es que esta tecnología todavía no la ha implantado en el desarrollo de los juegos inicialmente, pero posiblemente lo haga mas adelante, cuando lleguen los juegos third party y las desarrolladoras lo implanten en sus juegos. porque la capacidad para ello la tiene.
Para los entusiastas tecnológicos, aquí están las especificaciones clave del procesador: CPU con 8 núcleos Arm A78C y una GPU Ampere con 1.536 CUDA Cores (un rendimiento equivalente a una PS4, pero se supone con la ventaja de tener DLSS), RAM 12 GB LPDDR5X, 4K, 60 fps, DLSS, trazado de rayos (supuesto), almacenamiento 256 GB (base). Con estas especificaciones y conforme se revelen más noticias, los usuarios y consumidores de productos Nintendo podrán decidir si merece la pena invertir en este sistema.
Aorus
Si claro, ahora vamos a añadirle mas para justificar el precio y ni siquiera han revelado que chip es que usa ni cuanta RAM al final es que tiene.
Shulkas
Podríamos confirmar que es el dispositivo más pequeño del mundo en poder reproducir juegos con Ray tracing?
La steam deck tiene casi el doble del grosor de pantalla para poder hacerlo
Comentario1234
Según digital Foundry el Cyberpunk corre como a 30fps con resolución dinamica, ese raytracing más subir la potencia de la consola va a hacer solo que los juegos corran a 10 fps XD
Retalitation
Por si alguien no entiende de este tema yo se lo explico. En pc hay 2 fabricantes de gráficas principales.
AMD, que es lo que monta PS5 y xbox. Tiene mejor calidad coste rendimiento (más FPS por el mismo precio), pero peores tecnologías.
Luego está nvidia, que es lo que más se vende. Tiene peor rendimiento por el mismo precio (en juegos, en cosas como diseño gráfico tiene mejor rendimiento), pero mejores tecnologías. Por ejemplo, el ray tracing de nvidia es mucho mejor que el de AMD, y además consume menos. ¿Qué significa eso? que switch 2 va a tener mejor raytracing que PS5pro, aunque es una tecnología que consume muchos recursos para muy poco, así que no sé hasta que punto la usarán.
AMD tiene FSR mientras nvidia tiene DLSS. Es una tecnología de reescalado que añade mucho rendimiento perdiendo menos calidad visual que con las tecnologías normales. PS5 y XBOX no la tienen, así que es posible que la switch 2, incluso siendo menos potente gracias a esa tecnología tenga mejor rendimiento en los multiplataforma, o al menos, rendimientos similares y cualquier triple A o juego intergeneracional de la siguiente generación debería poder salir en switch 2 como puede hacerlo en una PS5 o XBOX. ¿Os parece exagerado? pues en eso consiste PS5pro, básicamente es una PS5 normal con esa tecnología pero peor, porque la versión de AMD funciona peor que la de nvidia, y encima a la pro le han metido una versión de Sony mal optimizada que rompe los juegos. También debería permitir que la consola no tenga tantos problemas de rendimiento a la larga.
Hay otras tecnologías como la generación de fotogramas que no sé si la tendrá, pero tened en cuenta que si a las gráficas cada vez les cuesta más mejorar, y cada vez hay menos diferencia entre generaciones y sistemas, este tipo de tecnologías acortan todavía más estas diferencias. Igual switch 2 consigue ser definitivamente esa portatil en la que puedes jugar a juegos de sobremesa.