Este mes de abril está siendo de Nintendo. La gigante japonesa anunció la semana pasada todos los detalles relacionados con Nintendo Switch 2, incluyendo su precio, juegos y fecha de lanzamiento. No obstante, uno de los aspectos más criticados, o al menos el que más dudas ha generado, es el uso de una pantalla LCD en lugar de una pantalla OLED, como la que equipaba la versión de 2021 de la Switch original. En respuesta a las críticas, Nintendo ha explicado cómo se llegó a esta conclusión.
Durante una mesa redonda de desarrolladores a la que asistió Eurogamer UK, quienes se han hecho eco de esta información, Tetsua Sasaki, líder de diseño de hardware de Switch 2, comentó que esta elección no fue sencilla y requirió una profunda reflexión. Según Sasaki, durante el desarrollo de la Switch 2, el equipo se vio cautivado por los avances de la tecnología LCD. "Después de pensarlo mucho, decidimos quedarnos con este tipo de pantallas", explicó.
Nintendo Switch 2 paliará la falta de una pantalla OLED con el HDR
Claro está, no solo se trató de los avances tecnológicos. Según citó la Gran N, esta elección, que sorprendió a muchos, también se basa en una serie de factores técnicos y económicos, incluidos los avances en la calidad de imagen que ahora ofrece la pantalla LCD, capaz de soportar HDR, una característica que no estaba presente en la versión OLED de la consola original.
Con el objetivo de mejorar su pantalla LCD para competir con el modelo inmediatamente anterior, Nintendo decidió incorporar HDR, algo que los japoneses han calificado como "una mejora importante". Kouichi Kawamoto, productor de la consola, destacó que, incluso en la versión OLED de la Nintendo Switch, no se contaba con soporte para HDR. Sin embargo, en la nueva consola, la pantalla LCD sí es compatible con esta tecnología, lo que mejora significativamente la experiencia visual al ofrecer colores más vivos y un rango de contraste superior.
En este contexto, y según el medio británico, los asistentes a la mesa redonda, que tuvieron la oportunidad de probar la consola, coincidieron en que la pantalla LCD de la Switch 2 se acerca mucho más a la calidad de la pantalla OLED de la versión original. Con estas mejoras, Nintendo parece haber logrado equilibrar la calidad de imagen con el coste de producción, lo que podría ayudar a la compañía a mantener el éxito de su consola híbrida en el mercado.
En 3DJuegos | ¿Por qué todo el mundo huye de GTA 6? Un factor clave indica que Rockstar podría provocar un gran problema en los videojuegos
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Aioria619
jajaja despues van a sacar una version con oled y van a decir que es una "revolucion"
docp08
Puramente económica, no se entiende de otra manera. Una pantalla OLED con capacidad HDR le da muchas vueltas a cualquier LCD.
Alpaca Master
Impresionante que cualquier Xiaomi de 150€ te monte una pantalla AMOLED, y Nintendo no meta una OLED en su consola que vale la friolera de 470 castañas.
Cutrez tras cutrez, como anunciar una función party que ya tenía la Xbox 360 en 2006 previo pago, la cutrez de los cartuchos sin juego, la cutrez de cobrar 90€ por un Mario Kart con prácticamente los mismos gráficos que el Mario Kart 8 de Wii U que salió en 2014 y hace 2 generaciones, la cutrez de cobrarte 10€ por el juego-tutorial de la consola....
Y lo digo habiéndome gozado la Switch 1 como un niño. No soy anti-Nintendo, al contrario. Pero es que veo a gente defender cosas que son indefendibles. La Nintendo de 2017 que venía del fracaso de Wii U dispuesta a comerse el mundo ya no existe. Esta Nintendo se parece a la Sony de 2006 tras el éxito de la PS2.
Tortillamasiva
Pues yo tengo la duda de como en un lcd 1080p han sido capaces de sacar HDR,ninguna pantalla lcd de las antiguas con una resolución hd(1080p) tenía HDR era ridículo con esa resoluciones y contrastes.
Jack Oswald White
Aparte de la calidad gráfica que una pantalla LCD puede ofrecer, especialmente, como bien dicen, al combinarse con la tecnología HDR, y de sus ventajas económicas, la elección de este tipo de pantallas tiene otras características inconfesables, que probablemente influyeron en la decisión del equipo técnico de Nintendo después de una noche de desenfreno y descontrol en Tobita Yûkaku- el distrito de los placeres de Tobita . No cabe la menor duda que no solo buscan ofrecer un producto de calidad al precio más ajustado posible, sino también mejorar la experiencia del usuario.
Por ejemplo, las pantallas LCD son menos propensas al desgaste causado por el llamado "burn-in". El burn-in, para quien no lo sepa, muy raro que haya alguien que desconozca este dato, es un problema típico de las pantallas OLED, en el que las imágenes estáticas que permanecen en pantalla durante mucho tiempo pueden dejar una especie de "huella" o sombra permanente. Esto no es un inconveniente menor en una consola portátil, donde es habitual pausar juegos o dejar menús en pantalla por períodos prolongados. Por lo tanto, esta resistencia al desgaste garantiza una mayor longevidad del dispositivo.
Además, las pantallas LCD suelen ofrecer un mayor nivel de brillo, como esta consola que para algunos, tal vez muchos, brilla con luz propia, lo cual resulta especialmente útil para una consola portátil. Este brillo adicional facilita el uso en exteriores o en condiciones de luz ambiental intensa, convirtiéndose en una característica esencial para un dispositivo pensado para jugar en cualquier lugar.
Esta claro, cristalino diría yo, que Nintendo ha apostado por la tecnología LCD no solo por su balance entre calidad y coste, sino también por su resistencia y versatilidad, elementos clave en el diseño de una consola portátil como la nueva Nintendo Switch 2.