Lo que hace un año era un secreto, hoy es una realidad: Nintendo Switch 2 ya tiene fecha de lanzamiento, precio y juegos que llegarán a la consola, y que marcan un cambio de rumbo. La nueva consola busca eliminar distancias con sus competidoras, y lo hace con fuerza: Cyberpunk 2077 o Metroid Prime 4 son solo algunos de los títulos confirmados que buscarán exprimir el poder gráfico de la consola. Por ello, hablando con Enrique Marcellán, responsable de relaciones públicas de Nintendo España, nos quisimos adentrar en esta nueva etapa y cómo todo esto es posible gracias a la insistencia de los jugadores.
"La distancia con otras consolas está desapareciendo", nos dijo Marcellán. Y no es para menos. Switch 2 llega con unos nuevos Joy-Con 2 rediseñados desde cero para evitar el temido drift, y un hardware con capacidades técnicas de nueva generación. 4K en modo Dock, 60 FPS estables y compatibilidad con Ray Tracing son algunas de sus características clave. Esto supone un salto evidente respecto a la Switch original, que si bien fue revolucionaria para el concepto portátil que había manejado la compañía, tuvo ciertos problemas para que las third party confiaran en ella.
Nintendo Switch 2 es capaz de hacer realidad lo que los fans llevaban años pidiendo
Sin embargo, Switch 2, tanto en su estética como en posibilidades técnicas, tiene una una presencia menos "de juguete" que su predecesora y más de un hardware mucho más avanzado y capaz de satisfacer a un número mayor de jugadores, algo que es posible porque "Nintendo se caracteriza por oír a los jugadores". En este contexto, Marcellán lo dejó claro, "vamos a poder hacer posible todo lo que los fans llevaban reclamando".
Con un procesador gráfico capaz de reproducir juegos con Ray Tracing, podremos jugar a Cyberpunk 2077 con reflejos dinámicos. También tener "una tasa de frames más estable y alta", algo que hemos visto con Metroid Prime 4, capaz de funcionar a 120 FPS y 1080p de máximo en el modo Dock o 720p y 120 frames. "Todo esto es algo que era imposible para nosotros con Switch", añadió el PR, pero que los jugadores necesitaban de cara a una nueva generación.
Aun así, Marcellán no quiso inducir a error. Como sabéis, Nintendo siempre ha seguido un camino diferente e incluso se la considerado "que va a lo suyo", desde un aspecto puramente coloquial. Prueba de ello es que la Gran N no mide las generaciones como Sony o Microsoft, simplemente "nos centramos en nuestras franquicias, nuestros juegos". "Lo que nos importa es poner una sonrisa en la cara de la gente", no competir en un mercado al que por lógica no aspiran, terminó por añadir.
En 3DJuegos | El nuevo juego de FromSoftware tiene algo único e inesperado: los padres de Bloodborne han creado a su personaje más adorable
En 3DJuegos | He probado Switch 2 durante más de 4 horas en París: estas son mis impresiones de una consola que engaña a primera vista
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Lechu-kunn
reduce distancias ahora, en 2-3 años cuando salga la ps6 y la xbox nueva se van a quedar como estaban con los switch
Rebede
Yo con poder jugar a los first party a 60 fps me vale. A ver si se estandariza esa tasa.
solidus565
Yo no me preocuparía demasiado... No creo realmente que quien compra una Switch esté pensando en rendimiento gráfico.
patxy88
Como pueda usar DLSS y nada parece indicar que no va a reducir la diferencia entre consolas por que el FSR que usan tanto Xbox como Playstation es bastante pobre,y si la nueva consola de Nintendo puede podremos ver juegos con esa tecnología en su versión Transformer que corran en resoluciones relativamente bajas funcionar a 1080p sin problemas y sin una perdida apreciable en la calidad de imagen que es lo que pasa con FSR3 (ahora con FSR4 basado en IA como NVIDIA esta poniendose al dia al fin pero esto no puede usarlo estas consolas por que necesita de núcleos especializados como en las graficas de NVIDIA desde la serie 2000).
Pero eso hasta que no estén las especificaciones técnicas a saber,raro seria que montandolo NVIDIA no viniera con eso y con su tecnología de generación de frames pero a saber.
omega-rojo
Sorprendente lo que logro Nvidia en un dispositivo portátil, siento que a diferencia de la switch 1, esta tiene una cantidad de potencia bastante mas acorde a la época en la que corre
projectsergio
Tiene más potencia la PS5/Xbox que la Switch 2 y no llegan a los 4K 60fps las 2 y ahora va a venir Nintendo y ahora ellos sí con mucho menos...
Surrealista xddd
storagejap
"Reduce la distancia con la competencia" no suena muy bien. Lo mínimo que se le debería pedir por ese precio es tenga un desempeño igual o mejor que en la Steam Deck (qué ya tiene unos añitos).
AuditorRetro
A mí ese tipo de juegos me la pelan en Switch 2. Ya me pasé Cyberpunk en su día a 60fps y con RT. No me interesa para nada. Si me interesa Nintendo es por los exclusivos, no por juegos que llevan mil años en el mercado. Parecen gilipollas.
Jack Oswald White
¡La tragedia de la ambigüedad acecha de nuevo! Las ilusiones de los fanáticos se desmoronaran ante promociones llenas de sombras y las aparentes esperanzas de una experiencia superior. Sin embargo, los seguidores, ingenuos o cómplices por devoción, continuaran siendo arrastrados por el magnetismo de lo que se promete.
Un resumen desgarrador de la verdad....la verdad ???, realmente, a quien le importa cuando hablamos de Nintendo.:
Cyberpunk 2077 Ultimate Edition: un título que busca brillar en una consola prometedora,.... pero con luces y sombras.
Modos gráficos:
Modo Calidad: resolución de 1080p, 30 FPS, y detalles gráficos mejorados.
Modo Rendimiento: 40 FPS, 1080p en TV y 720p en portátil.
Pero en modo portátil, sus limitaciones son evidentes y notorias, que puede llegar a descender hasta los 540p en determinados momentos con caídas de rendimiento en momentos con mucha carga gráfica (como escenas de combate urbano o zonas densas) seguirán presentes.
Resolución dinámica y reescalado: herramientas que dan estabilidad, pero a costa de ciertas concesiones. Aun así colocan a esta versión por encima de lo que ofrecía la PlayStation 4 estándar.
Sin trazado de rayos ni DLSS: la brillante tecnología queda fuera, dejando a los jugadores soñando con lo que podría haber sido.
Almacenamiento: un devorador de espacio en la memoria interna que, pese a la posibilidad de ampliación, enfrenta el problema de microSD Express, ahora mismo agotadas.
Precio: 69,99 € por un juego que promete mucho, pero deja la sensación de vacío en el alma y la cartera.
Así, el ciclo se perpetúa: expectativas enfrentadas con realidades desalentadoras. ¡Qué dramático es dejarse seducir por la ilusión tecnológica!....y determinadas promociones.