Quedan apenas dos meses para que la comunidad pueda disfrutar de la Nintendo Switch 2. Las expectativas están por las nubes, y todo apunta a que la compañía volverá a sorprender con grandes videojuegos en los próximos años. Uno de los que aspira a convertirse en uno de los más vendidos de la historia es Mario Kart World, juego de carreras arcade cuyo precio oficial es de 79,99 euros en digital y 89,99 euros en físico. Este está 10 euros por encima que Donkey Kong Bananza, por lo que a Nintendo se le preguntó por este tema.
Hace unos días en el evento de París (donde pudimos probar la Switch 2), el medio VGC tuvo la oportunidad de hacer algunas preguntas directamente a Nintendo sobre el hardware y el software. Una de las cuestiones que más revuelo generó fue el tema de los precios de sus juegos a 89,99 euros en el caso de Mario Kart World para comprarlo físico, a diferencia de otros como Donkey Kong Bananza. "¿Por qué algunos juegos tienen un precio más alto que otros?", fue la pregunta del periodista del medio citado.
La gran N respondió de forma breve lo siguiente: "El precio final lo determinan los minoristas. En el caso de My Nintendo Store, lo determinamos caso a caso". A pesar de esta ambigua respuesta, ya se pueden sacar conclusiones de que juegos como Mario Kart World a 89,99 euros no habrán muchos, es decir, solo los vende-consolas. Quizás el próximo Super Mario 3D, el siguiente gran Zelda de mundo abierto o un futuro juego de Animal Crossing cuesten en físico 89,99 euros y en digital 79,99 euros.
En España el precio es el mismo que marca Nintendo
Esto posiblemente sea distinto con el resto de juegos propios de Nintendo, que es posible que los veamos a 69,99 euros en digital y a 79,99 euros en físico. Estos últimos días se ha visto que en tiendas como Amazon Francia los juegos de Nintendo están más baratos (uno 15 euros de media) que en webs españolas como Amazon España, GAME o Media Markt están al precio marcado por Nintendo. Esta situación ha llevado a que extrabajadores de Nintendo hayan criticado a que la compañía ha perdido el control con los precios de Switch 2.
En 3DJuegos | La letra pequeña de Switch 2 ha terminado siendo más grande que el propio Nintendo Direct
En 3DJuegos | Entre la euforia y la decepción, Nintendo Switch 2 falla justo donde menos se esperaba
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Cerllel
En pocas palabras: son unos sinvergüenzas. El sentimiento de rabia e impotencia que me está generando Nintendo nunca la había experimentando en este mundillo. Nunca sacan promociones, cobran por un Online pésimo, se dan el lujo de sacar unos juegos horribles como el Pokémon Scarlet and Violet, ahora van a cobrar por el chat de voz (una función básica en cualquier consola), se pasaron con el precio de los juegos (porque saben que los van a comprar sí o sí), muchos de los cartuchos físicos van a ser cascarones vacíos, hay que pagar por las versiones mejoradas de los juegos en Switch 2 (no sé por qué presiento que las mejoras van a ser mínimas)... y así con un largo etc.
Nintendo se está luciendo con el Switch 2, pero desde el punto de vista empresarial y del dinero.
enzovera
A mi no me afecta en nada, toda la vida emule a nintendo, como empresa me parece un asco con vejestorios en el mandato del siglo pasado, ahora tengo una mejor excusa para piratear sus juegos
Alfredo.rey.del.inodoro
A emulador Nintendo yeaaaaa
darkdarkness
Asumo que mario, zelda y pokemon van a ser las ips más caras, por las ventas que mueven.
Espero que monolith soft sea buena y mueva mano para que los de nintendo les permitan poner sus juegos a como mucho 70, ya que si no se va a hacer complicado la entrada de público nuevo que quieran adentrarse a la saga.
Aunque por desgracia, yo sería capaz de pagar 100 euros por un xenoblade sin problemas, y posiblemente también zelda. Fuera de ahí me lo pensaría mucho el querer gastar tanto en un juego.
Con mario kart lo dudo ya que la parte online no me interesa y nunca he pagado por jugar online, al menos de momento (por favor monolith, no saques un mmo con lore cronologico con el resto de juegos de la ip).
Executor17
Ya se puede reservar, y pensaba hacerlo. Pero se la pueden meter por la bandera de Japón. Sayonara!!
lanfeustdetroy
Lo mejor que podía pasar para incentivar las ventas de PCs Consolizados como Steamdeck.
Si Valve y Asus no se duermen en los laureles, en 5 años el panorama portátil puede tener otra pinta.
gunstar23
Es simple, no te gusta el precio? No compras y listo. Ahora, decirle al dueño de un producto cuanto tiene que cobrar por algo que es suyo...me parece un poquito autoritario. Aca nadie te obliga a pagar por algo que te parece caro. Pero cuando el gobierno de turno te mata a impuestos, no solo te obliga, si no que encima agachamos la cabeza.
arnaucrac93
no tengo ninguna intención de comprar nada de nintendo, de hecho llevo desde la gen 3ds que no compro nada porque no estaba de acuerdo con sus politicas