¿Sufrirá 'drifting' Nintendo Switch 2? La solución a este problema técnico es el efecto Hall, y esto es cuanto sabemos al respecto

¿Sufrirá 'drifting' Nintendo Switch 2? La solución a este problema técnico es el efecto Hall, y esto es cuanto sabemos al respecto

Aún no es seguro que esta característica esté implementada en la nueva consola, pero existen pistas que apuntan a que finalmente se dará el caso

7 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Imagen de Nintendo Switch 2
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

Nintendo Switch 2 es oficial, pero como sus especificaciones técnicas son un misterio, es normal que en internet circule cierta sensación de inquietud: ¿habrá heredado esta consola el problema del 'drift' que sufrió su predecesora? Bajo estas líneas, explicamos en qué consiste exactamente este desperfecto de diseño; pero también discutimos las probabilidades de ver sticks con 'Hall effect' en la nueva generación de Joy-Con para solucionarlo de una vez por todas.

¿Qué es el 'Hall effect' y por qué nos importa?

El efecto Hall, o Hall effect en inglés, es un hallazgo científico expuesto por el físico americano Edwin Hall en 1879. De manera muy digerida y resumida, la idea es que el magnetismo puede reconducir los electrones cuando una corriente de electricidad fluye por un material conductor o semiconductor que a su vez está polarizado, afectando al voltaje final. Lo que a nosotros nos interesa saber de esto es que este estas alteraciones se pueden medir para determinar con precisión para medir la distancia entre el imán y el conductor.

En la actualidad, muchos de nuestros periféricos gaming usan tecnología basada en el hallazgo de Hall. Por ejemplo, los switches tradicionales de un teclado solo pueden reconocer dos estados: activado o desactivado. Sin embargo, algunos usan esta tecnología para medir la trayectoria que recorre una tecla cuando la presionas; lo que se traduce en varios beneficios.

Joy-Con

El Wooting Two y sus sucedáneos, por ejemplo, lo usan para permitir que tus personajes caminen o corran en función de cuánto presionas WASD como harías con un stick; mientras que algunos profesionales de eSports personalizan la distancia de activación de las teclas para que el registro de sus acciones se materialice más rápido que con un producto convencional.

Volviendo al mundo de las consolas como Nintendo Switch, muchos consideran que el efecto Hall es la solución definitiva al problema del 'drifting'. Uno que comparten prácticamente todos los mandos de los principales fabricantes de consolas, que funcionan con un potenciómetro: la fricción interna de los componentes causa una erosión que deja caer polvo de grafito en los lectores, dificultando la lectura natural del stick. Esto causa que la consola lea un desvío del stick hacia cierta dirección en la que no estás apuntando realmente.

Imagen de Nintendo Switch

Como es lógico, la erosión es un proceso lento y a menudo tus mandos comienzan a sufrirlo mucho después de que la garantía de la consola caduque, obligándote a menudo a comprar un dispositivo nuevo. Los fans de Nintendo Switch llevan batallando con este problema desde 2017, y el efecto Hall es la clave para resolverlo: los sticks que funcionan de esta manera son mucho más robustos, precisos, duraderos... y desafortunadamente, también son algo caros.

Pero el efecto Hall es algo así como el Santo Grial de los mandos, así que existe un mercado ahí para los interesados en hacerse con esta clase de tecnología. Algunas compañías third-party venden mandos para PC u otras plataformas que llevan estos sticks de serie, mientras que en Amazon es fácil encontrar el legendario reemplazo de GuliKit por unos 20 euros (o menos, si lo quieres sin herramientas) que es el que se usa básicamente siempre para mejorar los Joy-Con de una consola Nintendo Switch.

Gulikit Hall Effect Sense Joystick Reemplazo para JoyCon (No Deriva), Joystick Izquierdo/Derecho Joy con Kit de Reparación Accesorios para Switch/Switch OLED/Switch Lite (Color aleatorio-Thumbsticks)

Las filtraciones apuntan al fin del 'drifting'

Imagen de Nintendo Switch 2

En el momento de escribir estas líneas, es un misterio. Los de Kioto presentaron formalmente su nueva consola el pasado 16 de enero mediante un tráiler de algo más de dos minutos de duración, pero se trata de una secuencia de carácter conceptual que no especifica las prestaciones de Nintendo Switch 2. Todos estos detalles deberían formalizarse a partir del 2 de abril, que es cuando la compañía de rojo emitirá un programa en directo para desgranar el producto.

Tal vez quieras tener en cuenta que en diciembre, un usuario de Reddit que se hacía llamar NextHandheld "filtró" cierta información acerca de Nintendo Switch 2 en la que se mencionaba la característica del efecto Hall en los nuevos Joy-Con. Puede que esto termine confirmándose, puede que no. Normalmente no daríamos ninguna clase de apoyo a estas eventualidades, pero lo cierto es que el creador del hilo se ganó la confianza del equipo de moderación del foro e incluso del medio The Verge, aportando alguna clase de verificación en canales privados.

Si finalmente Nintendo confirma la presencia de sticks con efecto Hall en los Joy-Con de su consola, las posibilidades de sufrir 'drifting' se reducen o anulan porque en ese sistema no existe una erosión que pueda confundir a los sensores.

En 3DJuegos | No creas que Nintendo hizo lo mínimo con el tráiler de Switch 2. Esconde mucho más de lo que parece

En 3DJuegos | Podrás probar Nintendo Switch 2 gratis en España y antes que nadie. Fechas y cómo pedir tu entrada para el evento exclusivo en Madrid

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información