Iconoclasts, un juego con 10 años de desarrollo

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Joakim 'Konjak' Sandberg ha creado él solo este juego lanzado oficialmente hace unos días.


El portal especializado PCGamer ha publicado una interesante entrevista a Joakim 'Konjak' Sandberg, el desarrollador que ha dedicado 10 años de su vida a publicar Iconoclasts. En el texto, Sandberg ha detallado el proceso y los retos a los que se ha tenido que enfrentar para sacar adelante este título de plataformas sin ninguna ayuda.

El sueco ha confesado cómo al trabajar en este juego trató de encontrar un meta para su propia vida, y que supuso una responsabilidad, especialmente cuando Iconoclasts estuvo disponible para los usuarios de Steam: “Si no termino esto, he tirado a la basura cinco años de desarrollo”. La presión de desarrollar un juego, normalmente repartida entre varios departamentos de un estudio, recaía sólo sobre sus hombros.

He creado el juego al completo igual que he hecho mis anteriores títulos: mientras jugaba

Lo que empezó en 2007 como una idea basada en el Monster World 4 de Mega Drive fue creciendo hasta convertirse en lo que es ahora. Además de la acción, los puzles, plataformas, los gráficos y el correcto funcionamiento de las mecánicas y la respuesta a los controles, la trama del juego supuso uno de los focos de atención de Sandberg. Así que apostó por una historia que supusiera un crecimiento y evolución de los personajes y no alrededor del lore, buscando una vinculación con los protagonistas, de modo paralelo a como le ha pasado a él durante estos años de trabajo, donde ha crecido como creador y cambiado como individuo, estableciendo una relación con el juego y sus personajes según desarrollaba la trama. “Es interesante porque no tenía un guión, he creado el juego al completo igual que he hecho mis anteriores títulos: mientras jugaba. No es algo que debas hacer si quieres tener altura de miras. Nunca sabes cuando termina realmente si lo haces así”.

Pero el juego está finalmente terminado, y puede disfrutarse ya en Steam (PC, Mac y Linux), PS4 y Vita. No dejes de ver nuestro análisis de Iconoclasts para saber qué nos ha parecido el trabajo de Joakim Sandberg.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información