¿Por qué Blizzard cancela tantos videojuegos?

¿Por qué Blizzard cancela tantos videojuegos?
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Mike Morhaime, antiguo ejecutivo del estudio, aclara la forma en la que funciona el equipo en el GameLab de Barcelona.


Si algo tiene Blizzard es, al margen de una descomunal reputación entre los aficionados a los videojuegos con obras recientes como Overwatch, es también una fama ganada a lo largo de los últimos años de tomárselo con mucha calma con sus proyectos y, si es necesario, también cancelarlos.

Ahora, en el marco del GameLab que se está celebrando en Barcelona en estas fechas, y en la que antiguo miembro de Blizzard Mike Morhaime toma parte destacada siendo una de las personalidades del evento, el fundador del estudio ha querido arrojar algo de luz sobre el asunto.

"Si me pongo a hacer memoria, y ojeo las matemáticas de nuestro historial, puede que sea consistente el ratio del 50% de proyectos cancelados", declaró el ejecutivo. "Más o menos la mitad de los videojuegos en los que comenzamos a trabajar no terminan de salir adelante".

Uno de los motivos de tanta cancelación es preservar la marca Blizzard

¿A qué se debe esto? Morhaime señala distintos motivos, que varían en función del proyecto en cuestión. Desde el hecho de que se han dado cuenta a posteriori de que ya no hay hueco en el mercado para una determinada propuesta o que ésta pudiera ser demasiado cara para que merezca la pena terminar su desarrollo. ¿La principal causa? Preservar la marca de Blizzard como sello de la máxima calidad, y evitar así videojuegos que pudieran no estar a la altura.

"Dicho esto, también hay un dicho por ahí que dice que la perfección es el enemigo de la grandeza, y que viene a querer decir que si buscas la perfección nunca acabarás lanzando un videojuego... Y hay demasiada competencia ahí fuera", comentó Morhaime, que sí dejó claro que "es más importante que un juego sea genial al hecho de cumplir con la fecha de lanzamiento preciso".

Imagen de Overwatch


No pudimos controlar Titan, se nos fue totalmente de las manos

"No tenemos por costumbre anunciar videojuegos que no estén listos para ser presentados, aunque Titan fue la excepción de aquello", recuerda el antiguo ejecutivo sobre aquel proyecto en forma de shooter de ciencia ficción que nunca llegó a ver la luz. "Se nos fue la mano tratando de controlarlo. Era demasiado ambicioso. Era un nuevo universo e iba a suponer la próxima generación de MMO, tenía muchos modos y trataba de tocar demasiados palos".

Titan es considerado un fracaso estrepitoso por Blizzard, pero de sus cenizas acabó surgiendo Overwatch, uno de los últimos grandes éxitos del equipo. "Se nos ocurrió que podríamos hacer un videojuego a partir de algunos de sus conceptos, pero mucho más focalizado. Cambiamos algo que no iba a salir en mucho tiempo, quizá incluso no pudiéramos concluir jamás su desarrollo, y lo convertimos en un videojuego increíble".

De hecho, recientemente el estudio ha sido noticia por haber cancelado Blizzard un nuevo juego tras dos años de trabajo.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información