Watch Dogs Legion tendrá un tamaño de mapa respetable, pero apuesta por su densidad y variedad

Watch Dogs Legion tendrá un tamaño de mapa respetable, pero apuesta por su densidad y variedad
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

En cuanto a superficie podría ser parecido al de Watch Dogs y Watch Dogs 2, pero la clave estará cuando lo probemos.


En Ubisoft tienen muchas esperanzas puestas en Watch Dogs Legion, uno de sus títulos más esperados para los próximos tiempos. En esta ocasión han hablad osobre él en cuestiones relacionadas con su tamaño y que nos dejan datos muy interesantes.

"Comparar el tamaño del Londres de Watch Dogs Legion con las localizaciones de juegos anteriores de la saga Watch Dogs es complicado, porque parecen lo mismo pero en este caso las calles de la ciudad tienen tanta vida, y hay tantos lugares de la urbe que te parecerán totalmente distintos del resto que es muy difícil establecer ese tipo de comparaciones", aseveró Kaitlin Tremblay, una de las responsables de diseño narrativo del título.

Todas las zonas se reflejan también en la gente

"Viajar de Westminster a Camden es toda una transición, así que el mapa os va a parecer muy vivo, pero a la vez real y grande. Se ha puesto mucho amor en cada esquina para asegurarnos de que todo parezca representativo de lo que hay en ese mundo", continúa la creativo en la entrevista con el portal The Gamer. "Además ves como todo eso se refleja en la gente. Cerca de Westminster te cruzarás con más turistas, mientras que en Camden habrá gente más de negocios; así que no es solo el mapa lo que muestra los cambios, también la gente que se mueve por ellos añade nuevas capas al juego".

Es importante recordar que el juego está previsto para PS4, Xbox One, PC y Stadia, pero, sin embargo, sus responsables ya piensan en cómo sacar partido de PS5 y Xbox Scarlett con Watch Dogs Legion.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información