Nuevos brujos se sumarán al reparto de la segunda temporada de The Witcher en Netflix

Nuevos brujos se sumarán al reparto de la segunda temporada de The Witcher en Netflix
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Uno de los brujos es un personaje importante en The Witcher 3.

A pesar de que apenas comenzó su rodaje, la Temporada 2 del show de The Witcher para Netflix ya da mucho de que hablar, pues de acuerdo con redanianintelligence.com dos brujos adicionales se sumarán al reparto del programa y, por ende, a la narrativa. Se trataría de Lambert y Coën, el primero de los cuales tuvo un rol notorio en The Witcher 3.

Lambert sería interpretado por Paul Bullion

Lambert sería interpretado por Paul Bullion, a quien quizá algunos reconozcan como Billy Kitchen de Peaky Blinders; mientras que Yasen Atour daría vida a Coën, un brujo que resultará familiar para los lectores de la saga literaria. Atour es Jacob en la más reciente versión de la película Ben-Hur.

Yasen Atour.
Yasen Atour.

El portal especializado en novedades de la serie de televisión asegura, además, que ambos personajes estarán presentes durante, al menos, 3 capítulos de la segunda temporada, y deduce que será el lapso que invertirá la narrativa en Kaer Morhen, la fortaleza de la Escuela del Lobo a la cual pertenece Geralt de Rivia.

Sobra decir que esta información no sirve para resolver el misterio más interesante que rodea a la producción: la identidad de quien interpretará a Vesemir, un brujo todavía más emblemático y mentor del protagonista, a quien muchos fans quieren ver con el aspecto y la voz de Mark Hamill.

La serie de The Witcher debutó a fines del año pasado con un excelente recibimiento entre los fans y las audiencias en general. El rodaje de la segunda temporada, con múltiples nuevos personajes, está en marcha, pero no se espera su debut antes del verano de 2021.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información