Los primeros juegos de Ubisoft para PS5 y Xbox Series X tendrán el mismo precio que en consolas actuales

Los primeros juegos de Ubisoft para PS5 y Xbox Series X tendrán el mismo precio que en consolas actuales
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

La noticia llega pocas semanas después de conocerse que NBA 2K21 costará 10 dólares más en la nueva generación.

Ubisoft comunicó hoy durante su charla con accionistas que mantendrá el precio de sus videojuegos para la próxima generación previstos para este otoño, en contraposición con la decisión de 2K Games de ampliar el coste de compra de sus videojuegos.

Recordemos que fue noticia hace unas semanas que 2K venderá NBA 2K21 a 69,99 dólares en PS5 y Xbox Series X, mientras que en plataformas actuales el simulador de baloncesto llegará a su precio habitual de 59,99 euros. Además, la compañía rechazó el modelo de compra dual para su edición estándar, invitando a los jugadores que quieran disfrutar de ambas versiones del título a una edición especial.

De momento desconocemos si la decisión tomada desde Ubisoft se limitará solo a los primeros lanzamientos para la nueva generación que, además, serán intergeneracionales, al poder jugarse también en PS4 y Xbox One. Son los casos de Watch Dogs Legion (29 de octubre en plataformas actuales), Assassin 's Creed: Valhalla (17 de noviembre en plataformas actuales) y Far Cry 6 (18 de febrero). Todas estas producciones se actualizarán gratis tanto en PlayStation 5 como en Xbox Series X.

Volviendo al asunto de la subida de precios de los videojuegos de la próxima generación, un informe advirtió hace unas semanas que la decisión de 2K Games iba a ser compartida por otras compañías del sector, algo que generó bastante debates en redes sociales, con participación de Cory Barlog, director de God of War, que se posicionó a favor para evitar un mayor fomento de los micropagos.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información