Dicho y hecho: DOOM Eternal se puede jugar a 1000 FPS, si tienes suficiente potencia y nitrógeno líquido

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Bethesda reta a profesionales del sector a exprimir a fondo su shooter infernal.

Tal vez recuerdes que unas semanas antes del lanzamiento de DOOM Eternal, id Software dejó caer toda una bomba durante una entrevista: gracias al motor id Tech 7, sería técnicamente posible disfrutar la última aventura de Slayer a 1000 FPS. Por aquel entonces, la idea sonaba tan atractiva como utópica: de forma realista, no tienes un PC capaz de hacer eso, e incluso si lo tuvieras, tu monitor no tiene una tasa de refresco tan alta. Sin embargo, si aquellas palabras retumban en tu cabeza cada noche desde hace meses, ahora puedes dormir tranquilo: era cierto.

Para demostrarlo, Bethesda ha desafiado al equipo polaco de X-Kom a hacerlo realidad, y puedes ver su esplendoroso éxito en el vídeo que acompaña a la noticia. En él, puedes comprobar las difíciles condiciones en las que se ha llevado a cabo el experimento, con personas encargadas de comprobar el software y el hardware respectivamente, y una buena dosis de nitrógeno líquido enfriando los componentes para sacar mayor partido de ellos.

Que unos expertos expriman el rendimiento de un juego siguiendo esta técnica no es nada raro, de hecho existen comunidades enteras dedicadas precisamente a ello; lo que tal vez sí te llame más la atención es saber que el equipo que han usado es… bastante terrenal. Caro, sí; pero son componentes que puedes encontrar en cualquier gran superficie especializada. Tienes la lista bajo estas líneas.

  • Procesador: Intel Core i7 9700K @ 6.6GHz
  • Placa: ASUS Maximus XI APEX
  • Gráfica: ASUS RTX 2080 Ti Strix @ 2.4GHz
  • Memoria RAM: HyperX Predator 4000MHz CL19 2x8GB
  • Disco duro: Samsung 512GB M.2 NVMe Evo Plus
  • Fuente de alimentación: Be Quiet 1200W Straight Power

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información