Las megaevoluciones ya están disponibles en Pokémon GO, pero no funcionan igual que en XY

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Niantic detalla esta nueva mecánica, la lista de criaturas compatibles, y contenidos relacionados.

Tal y como estaba anunciado, el incombustible Pokémon GO ha introducido finalmente la megaevolución, la mecánica estrella que debutó en 3DS con Pokémon X e Y y que más tarde se amplió con Rubí Omega y Zafiro Alfa. Y también como esperábamos, Niantic ha compartido una nueva entrada en el blog del juego detallando algunos cambios respecto a lo visto en los RPG troncales de la saga, junto a los nuevos contenidos relacionados.

A modo de repaso, en el pasado se necesitaba desbloquear la megapulsera en el recorrido principal, así como equipar a nuestro Pokémon con su megapiedra correspondiente, para que adopte una forma más poderosa temporalmente, solo una vez durante el transcurso del combate. Pokémon GO adopta una perspectiva más suave: la megapulsera es un simple cosmético, y los Pokémon megaevolucionados permanecen en ese estado durante un tiempo. Es decir, que puedes usar una misma megaevolución durante varias actividades.

Pokémon GO

Además, no necesitas una megapiedra en el proceso: esta vez usamos un nuevo recurso llamado megaenergía, que se obtiene derrotando a los Pokémon que gobiernan las megaincursiones. Tras activarla por primera vez, su coste se reduce para la siguiente ocasión. Niantic nos anima a aprovechar este estado para participar en más incursiones, combates de gimnasio, partidas competitivas con amigos y más. Ten en cuenta, eso sí, que solo puedes megaevolucionar un Pokémon a la vez: si megaevolucionas a un segundo integrante de tu equipo mientras otro ya está en este estado, el primero recuperará su apariencia y poder habitual.

Por ahora, podemos megaevolucionar a Venusaur, Blastoise y Charizard, este último en M-Charizard X y M-Charizard Y; así como Beedrill. La megaenergía de este último se obtiene en una nueva investigación temática. Por otro lado, a lo largo de septiembre tendremos a nuestra disposición un evento estructurado en varias fases que abarca combates, incursiones y más.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información