Así se verá el gameplay de The Witcher Monster Slayer, la respuesta de CD Projekt a Pokémon Go!

Así se verá el gameplay de The Witcher Monster Slayer, la respuesta de CD Projekt a Pokémon Go!
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Combate, misterio y signos, son sólo algunas de las promesas de este exponente de realidad aumentada.

La maquinaria promocional de CD Projekt avanza a toda máquina, luego del prometedor anuncio de The Witcher Monster Slayer, la respuesta del estudio de Polonia al exitosísimo Pokémon GO! que pondrá a los jugadores a explorar el mundo real en busca de toda clase de criaturas basadas en las novelas de Andrzej Sapkowski.

Parece una adaptación competente de los juegos de consola y ordenador

Pues bien, dando seguimiento al teaser del miércoles pasado, la cuenta oficial de Twitter del juego presentó hoy gameplay de The Witcher Monster Slayer y fiel a lo prometido, muestra combate con señales, combate con espadas, resolución de misterios e incluso aceptación de contratos en lo que, de principio, parece una adaptación competente de los juegos de consola y ordenador a realidad aumentada para móviles.

Por supuesto, también llaman la atención la variedad de criaturas, que abarcan desde leshens hasta grifos; la aparente complejidad en el combate, con bloqueos y hechizos incluidos; así como la aparición de mercaderes y personajes reconocibles, como el brujo Lambert o alguien muy parecido a él.

Ante la crisis sanitaria, no extraña que Monster Slayer todavía carezca de fecha de lanzamiento, pero eso no aminoró el entusiasmo de los inversionistas, quienes se volcaron sobre los activos de CD Projekt y casi duplicaron el valor de la compañía tras el anuncio de este juego de realidad aumentada. De momento, el juego móvil, desarrollado por la subsidiaria Spokko, está programado para debutar a fin de año.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información