Battlefield 2042 no tendrá modo campaña, pero este corto llamado Exodus es clave en su historia

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

El vídeo se centra en Kimble “Irish” Graves, un icónico personaje de Battlefield 4.

Hay ganas de saber qué va a ofrecer Battlefield 2042 en el campo de batalla, nunca mejor dicho, de los videojuegos competitivos. En poco tiempo, tendrá que batirse el cobre con juegos como Call of Duty e incluso con otras propuestas de éxito como Fortnite. Tras un tiempo para planear la estrategia, desde EA y DICE determinaron que no habrá modo historia y se centrarán solo en la experiencia multijugador. Si echábais de menos esa opción, este vídeo que os dejamos calmará un poco vuestras ganas de saber más sobre el universo Battlefield.

Este corto sirve como punto de partida narrativo para el shooter

Con el objetivo de promocionar Battlefield 2042, EA acaba de publicar Exodus, un corto de animación que se centra en ampliar la saga a nivel narrativo, con una serie de secuencias de acción y que, aunque están hechas por ordenador, están cercanas al fotorrealismo.

Battlefield 2042

El corto, que dura algo más de seis minutos, se centra en Kimble "Irish" Graves, un viejo conocido por su presencia en Battlefield 4, y nos enseña cómo vive en el mundo que transcurre en el año 2042 del juego. Ahora, ya no es un soldado de la marina, sino que es comandante del barco No-Pat, y se ve obligado a elegir entre las vidas de los 200 refugiados de su barco y el futuro de todos los no patriados. Unos eventos que desencadenarán una guerra total y serán el punto de partida del shooter.

La fecha de lanzamiento de Battlefield 2042 es el próximo 22 de octubre y llegará a PS4, PS5, Xbox Series X|S y PC, siendo capaz de albergar partidas de hasta 128 jugadores en los sistemas más potentes de Sony y Microsoft.

Suscríbete al canal de 3DJuegos TRAILERS en YouTube

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información