Back 4 Blood detalla sus requisitos en PC: podrás moverlo en máquinas de gama media

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Si no tienes un ordenador con la última hornada de tarjetas gráficas seguirás disfrutando del sucesor de Left 4 Dead.

Echábamos de menos el regreso de una experiencia similar a Left 4 Dead. Para hacer nuestros deseos realidad, los creadores originales regresan a las andadas con un Back 4 Blood que parece mantener intacta la esencia de la clásica saga. Esta semana, los autores han querido detallar los requisitos mínimos y recomendados para ejecutar el juego en PC.

Requisitos del sistema


Requisitos mínimos

  • Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel i5-6600 (3.3 GHz) o AMD Ryzen 5 2600 (3.4 GHz)
  • Memoria: 8 GB de RAM
  • Gráficos: NVidia GeForce GTX 1050 Ti o AMD Radeon RX 570
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible en HDD

Requisitos recomendados

  • Sistema operativo: Windows 10 de 64 bits
  • Procesador: Intel Core i5-8400 (2.8 GHz) o AMD Ryzen 7 1800X (3.6 GHz)
  • Memoria: 12 GB de RAM
  • Gráficos: NVidia GeForce GTX 970 o Radeon RX 590
  • DirectX: Versión 12
  • Almacenamiento: 40 GB de espacio disponible en SSD

Back 4 Blood

Son buenas noticias porque, si bien el nuevo título de Turtle Rock Studios prioriza la experiencia jugable por encima del músculo técnico, podremos disfrutar de ella en máquinas relativamente asequibles. Además, el estudio ha estado estudiando cómo mejorar su nivel también en la nueva generación de consolas.

El lanzamiento de Back 4 Blood llegará el próximo 12 de octubre para PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S y PC, por lo que ya queda muy poco para echarle el guante. El shooter es uno de los títulos más esperados del año, y apunta a devolvernos la esencia que tanto queríamos de regreso sin descuidar que siempre resulte divertido ponerse a jugar.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información