Square Enix se sincera sobre Marvel's Avengers: ha sido "decepcionante" y aprenderán de ello

Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Tras todas las quejas y críticas, el presidente de Square Enix conversa sobre los numerosos problemas con el juego.

Dentro del reporte anual de la compañía Square Enix, su presidente Yosuke Matsuda ha hablado sobre los problemas que han tenido con en el título Marvel's Avengers, mencionando que únicamente resta aprender del "decepcionante" resultado que han tenido con el juego de Crystal Dynamics.

Marvel's Avengers fue un título ambicioso para nosotros

En su larga declaración, Matsuda mencionó la importancia de enfocar los estudios a sus especialidades, dejando entrever que darle a Crystal Dynamics la responsabilidad de hacer un videojuego como servicio ha sido uno de los factores que ha afectado al conjunto final. El plan de Square Enix desde el inicio era este, el de un juego como servicio, y esta particularidad junto a las dificultades de la pandemia hizo que hubiese problemas en el desarrollo.

"Marvel's Avengers fue un título ambicioso que enfocamos dentro del modelo de juegos como servicio", dijo Matsuda. "Tuvimos que afrontar desafíos durante el desarrollo y finalmente pudimos lanzar el juego, pero el título no fue tan exitoso como nos hubiera gustado".

Marvel's Avengers

"Aunque este nuevo desafío tuvo un resultado decepcionante, estamos seguros de que el modelo GaaS (Games as a Service) crecerá en importancia mientras los títulos se orientan más y más hacia este", agregó Matsuda.

Marvel's Avengers provocó cierto descontento entre la comunidad que esperaba jugarlo, y el disgusto no terminó cuando el título salió a la venta. Problemas como los potenciadores de pago, mostrar la IP del jugador en línea, e incluso contenido exclusivo para móviles, pusieron al título en una posición todavía más complicada de la que partió en su lanzamiento.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información