Ucrania pide a PlayStation y Xbox bloquear sus servicios en Rusia tras pasar Apple a la acción

Ucrania pide a PlayStation y Xbox bloquear sus servicios en Rusia tras pasar Apple a la acción
Facebook Twitter Flipboard E-mail
3djuegos

El equipo de 3DJuegos

Por el momento no hay respuesta: la compañía de Cupertino paralizó la venta de sus productos en Rusia ayer.

La invasión a Ucrania por la Rusia ordenada hace una semana por Vladimir Putin sigue dejándose notar en la industria del videojuego, y de manera directa. En este sentido, hoy hemos sabido que el gobierno de Kyiv ha pedido formalmente a PlayStation y Xbox, así como otras compañías de la industria sin mencionar, tomar acciones contra el mercado ruso y bielorruso, siguiendo así el ejemplo de Apple.

"A todas las empresas de desarrollo de videojuegos y plataformas de eSports. La Federación Rusia ha llevado a cabo un ataque militar atroz y basado en mentiras contra mi país. Imagínese, en pleno 2022, viendo misiles de crucero atacando barrios residenciales, jardines de infancia y hospitales en el corazón de Europa", empieza su mensaje Mykhailo Fedorov, ministro de transformación digital de Ucrania. "El mundo entero está repeliendo al agresor mediante la imposición de sanciones: el enemigo debe sufrir pérdidas significativas. Pero necesitamos su apoyo: en 2022, la tecnología moderna es quizás la mejor respuesta a los tanques", continúa.

En el mensaje se menciona explícitamente a PlayStation y Xbox pero no a Steam, donde se concentra buena parte de la comunidad de jugadores rusa. De hecho, de acuerdo a la última encuesta de Valve, un 11,12% de los usuarios de Steam son rusohablantes.

De esta forma, la antigua república soviética pide más implicación a la industria del videojuego con acciones diversas. Estas podrían ir desde el bloqueo temporal de acceso a servicios de suscripción en Rusia y Bielorrusia, el cese de la venta de consolas y juegos en ambos países, etc. Desde Apple, por poner un ejemplo, pusieron ayer en pausa la comercialización de productos en el país gobernado por Putin.

El impacto de la agresión rusa se sigue dejando notar en la industria, desde estudios ucranios haciendo un llamamiento internacional como los creadores de Stalker, a despidos en equipos bielorrusos por mostrar su apoyo expreso a la invasión de la república europea. Así mismo, las compañías se han volcado en en apoyo a sus trabajadores localizados en Ucrania, como Ubisoft.

Comentarios cerrados
VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información