El anime ha ganado un gran nivel de popularidad en todo el mundo a lo largo de los últimos años, eso es innegable. Muchas obras de anime son conocidas y apreciadas por el público general debido a su alta calidad, como Death Note o Shingeki No Kyojin, ya que son historias más adultas y su narrativa es más compleja que una simple historia de un héroe en ascenso como puede ser Boku no Hero Academia.
Este enfoque en géneros como el cine negro o la fantasía medieval, diferente al estereotipo japonés, ha contribuido a la aceptación de estos animes, pero cuando una obra es muy genérica o está llena de clichés, es necesario tener una adaptación de alta calidad para llenar los huecos o carencias que tiene en la obra original... Y si hay un estudio capaz de tener una adaptación sobresaliente, ese es Ufotable.
Este estudio japonés se ha convertido en uno de los más respetados de la industria gracias a sus adaptaciones técnicamente impecables, como Kimetsu No Yaiba o la saga Fate, pero mucho no conocen la historia que hay detrás. A través de varias fuentes como el youtuber Hoxy, hemos explorado el secreto del éxito de Ufotable y la razón de por qué funcionan tan bien en todas las obras que han adaptado hasta ahora.
Un trabajo enorme desde sus inicios
A comienzos de siglo, Hikaru Kondo, un productor con experiencia en TMS Telecom, creó el estudio de animación Ufotable en un apartamento vacío, trabajando desde el primer momento para mejorar su infraestructura. El nombre del estudio, curiosamente proviene de una mesa en forma de ovni que le gustaba al propio Kondo (Ufo-table).
Actualmente, el estudio cuenta con dos lugares físicos: uno en Tokyo y otro en Tokushima, siendo este último el más estable y en el que trabajan más mujeres. Y es que Ufotable tiene la intención de realizar una adaptación de anime con personal exclusivamente femenino para promover la inclusión de mujeres en una industria tradicionalmente masculina.
En cuanto al funcionamiento del estudio, el principal líder es Kondo, quien siempre ha mantenido una frase de motivación que ha perdurado hasta el día de hoy: "Cuanto más hagas, más probable es que hagas algo bien".
Kondo es una persona que le encanta compartir ideas con sus trabajadores, lo que genera una gran motivación en el equipo y permite recibir las mejores propuestas. De esta manera, todos trabajan en conjunto para lograr un producto de alta calidad y sobre todo motivador para sus trabajadores.
Una evolución digna de un anime
El primer anime completamente publicado por Ufotable fue Dokkoida, lanzado en 2003. Desde esta obra ya se podía apreciar la atención al detalle en cada fotograma de la obra. En ese momento, solo 35 personas trabajaron en la serie, que constó de 12 episodios y generó beneficios para el estudio por primera vez desde su fundación.
Una de las grandes fortalezas de Ufotable es su capacidad de autosuficiencia. La alta calidad de sus obras genera continuos beneficios, y la motivación mutua del equipo se traduce en adaptaciones sobresalientes. No requieren la ayuda de dibujantes externos, sino que trabajan juntos para lograr una visión perfecta de cada imagen que se ve en pantalla.
Aunque Ufotable lanzó varias obras en los siguientes años, como Shinobuden, Futakoi o adaptaciones de la serie Tales of, no fue hasta 2007 cuando alcanzó el éxito de la élite gracias al acuerdo con Type Moon, un estudio de videojuegos enfocado principalmente en novelas interactivas. La saga Fate fue la más exitosa en la historia de Type Moon, y ambas compañías se unieron para crear un ecosistema alrededor de la franquicia, convirtiéndose en uno de los pilares de Ufotable hasta la actualidad.
La saga Fate llega para quedarse
En 2011, se lanzó la primera parte de Fate/Zero, una saga que atrajo a muchos debido a su historia, pero también por el alto nivel técnico de cada episodio. La primera temporada tuvo tanto éxito que pronto se lanzó la segunda para completar una precuela exitosa que elevó el nombre de Ufotable a otro nivel.
Tras estos, se animaron las dos rutas restantes de la saga: Unlimited Blade Works, estrenada en 2014 y que obtuvo un gran éxito gracias a su impresionante episodio 0 con la pelea entre Archer y Lancer; y Heaven's Feel, una ruta más oscura lanzada como una trilogía de películas con un nivel técnico impresionante y una narrativa excelente.
Toda esta serie se lanzó hasta 2020, cuando Ufotable tomó un descanso para dedicarse plenamente a Kimetsu No Yaiba tras el gran éxito que tuvo su primera temporada. Sin embargo, la historia de los cazadores de demonios se remonta a antes de eso, ya que uno de los productores, Yuma Takahashi, trabajó incansablemente para adaptar una obra recientemente lanzada y que cambió el curso de la animación en Japón tal y como lo conocemos hoy en día.
Kimetsu no Yaiba, la obra culmen del estudio
El anime de Kimetsu se ha estado desarrollando desde 2016, al mismo tiempo que el lanzamiento del manga original. Takahashi se enamoró tanto de la obra que vio un gran potencial en ella, por lo que comenzó a trabajar en su adaptación desde hace mucho tiempo con un objetivo en mente, declarando en varias entrevistas: "El principal objetivo de la obra será hacer la mejor adaptación, no el mejor anime".
La obra se estuvo produciendo conjuntamente con Fate, y la preparación fue tan buena que para mantener un alto nivel de animación se lanzó una película con los primeros cinco capítulos de la serie para tener cinco semanas por delante para animar las escenas más importantes y emocionantes de la obra.
Con el tiempo, cada vez más espectadores se sumaron al éxito de Tanjiro, Zenitsu y compañía, pero no fue hasta el capítulo 19 cuando el anime alcanzó su punto máximo. Fue gracias al gran talento y trabajo de Toshiyuki Shirai (quien también trabajó en el episodio 12 de la segunda temporada) que ese capítulo fue tan especial para todos los que lo vieron. La dirección de los 23 minutos de metraje fue perfecta en todos los aspectos: diseño, técnica, fotografía, diálogos e incluso banda sonora, que se creó específicamente para ese momento.
Tras una primera temporada exitosa, Ufotable se esforzó para hacer una de las mejores adaptaciones jamás hechas hasta ahora. Lo hicieron de manera independiente, y sin necesidad de ayuda externa. El éxito de la película del Tren Infinito, que ha sido la película más exitosa de la historia del país nipón incluso durante la pandemia, es una muestra de ello.
El amor por este anime ha llevado a Ufotable a la cúspide, siendo comparado con Nintendo por su capacidad para crear todo de manera propia y mejorando con el tiempo. Contando con un gran número de trabajadores en diferentes áreas para ser autosuficientes, el éxito es el resultado de la unión de todos para compartir ideas y una motivación unida para amar lo que hacen. Esto sucede muy pocas veces en esta industria, con ejemplos como Madhouse con One Punch Man o Bones con Boku No Hero y Mob Psycho.
A pesar de los problemas legales con la evasión de impuestos por parte de su dueño, Ufotable seguirá siendo un referente en la industria del anime con una adaptación excelsa de un manga que ha revolucionado el ámbito de la animación y las técnicas para realizar increíbles efectos visuales.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
BradBellick
La adaptación que han hecho de Kimetsu No Yaiba, es una jodida obra de arte. Espectáculo puro.
Kido
Ufotable son los que marcan el tope a nível de animación en un anime lo que sería en gráficos algo que Nintendo no hace
Y da pena que solo reconozcan a Ufotable por esté anime cuando tienen las obras de Fate detrás de ellos
Devil-17
"Comparado con Nintendo"
¿Perdona qué?
Xineseman
Buah, mato por la temporada 3.
fernandomena
Sin embargo antes de Kimetsu no Yaiba el estudio estuvo al borde de la bancarrota y al no tener el presupuesto necesario no se buscó un dream team sino se contrató lo que se pudo pagar. Increíblemente funciono perfecto y se transformó en un éxito totalmente inesperado porque hasta que salió el anime el manga no había sido un super ventas. Todo lo contrario a lo que le paso a MAPPA y a Chainsaw Man. A veces se alinean los planetas y a veces no.
drarkknight
Me sorprende que Ufotable animara un Shounen y que no sean solo de videojuegos, además es el que más le está dejando dinero 😂😂
Lolopop
Concuerdo completamente con lo que dicen al comienzo, el exito de un anime tan genérico solo se puede entender por la increíble animacion que tiene detras.
Reiwa
Con muchísimas ganas de ver la adaptación de Mahotsukai no Yoru, lástima que haya que esperar mínimo hasta bien entrado 2024 para disfrutarla como Dios manda (o ir a un cine en Japón a finales de año).
shonii33
algo que trajo ufotable al mundo del anime es que ahora los estudios encuentran algún anime medio tapado y le dan la mejor animación posible para hacer que su manga venda, al fin de cuentas todo esto sirvió para que la animación avance y ahora es mas facil descartar las basuras de la temporada ...
Usuario desactivado
Que rebuscado, calidad es algo que a nintendo le falta en todo desde que llegó la Wii.
manuel_obrador
Gracias por esto. |Manuel Obradors
ioros76
pues no me gusta nada la serie prefiero my hero academy.