Tanto la saga Dark Souls como Elden Ring son juegos fantásticos. Personalmente, lo que más me apasiona de ellos no es ni su dificultad, ni lo bonitos que son ni su combate. A mí me flipa el lore. Dedico cada segundo que juego a ellos a descifrar qué ha ocurrido en sus mundos antes de mi llegada como jugador y avatar. Es una labor que me apasiona porque From Software siempre ha sabido ocultar con arte los saberes de su narración en escenarios, amigos, notas y otros detalles mucho más sutiles. El problema es que, juego a juego, me doy cuenta de que los temas que tratan se repiten. Hubo un gran salto de tono entre Dark Souls y Dark Souls II. Gracias a Yui Tanimura, la fantasía oscura de From Software ganó teatralidad, poesía y mejoró la puesta en escena de sus pistas de lore, pero los temas se seguían repitiendo. Estos títulos siempre tratan sobre problemas familiares, sobre los pecados del ser humano, y todo suele acabar fatal.
No me malinterpretéis, si Miyazaki y Tanimura me lo piden, seguiré desentrañando líos de familia toda mi vida y odiándome por pertenecer a una raza tan vanidosa, egoísta y avariciosa. Mi culo siempre estará listo para que Parches le dé una patada, pero el problema es que me parece que estos temas se están repitiendo demasiado, y creo saber por qué.
¿Se repiten demasiado los temas de FromSoftware?
Cuando estamos escribiendo lore tenemos que buscar la manera de conectar distintas ideas entre sí. El mundo de juego se divide en áreas, y cada una de ellas cuenta una historia que se narra de forma opaca. La pregunta es ¿cómo las unimos todas para que se transformen en una sola? La respuesta es sencilla. Si todos sus protagonistas son hermanos, padres e hijos, esposos y esposas, ya está hecho. Hilvanar así el lore también es útil para construir un interesante progreso narrativo. Empezamos enfrentándonos a los hijos, a sus parejas y luego vamos ascendiendo en el linaje familiar hasta vernos las caras con el padre o la madre que los parió. Es natural en los hijos oponerse a sus mayores por lo que, al conocer a los primeros, podemos llegar a entender a los segundos por la forma en la que rechazaron o aceptaron sus preceptos.
También comprendo perfectamente que los temas de lore de Hidetaka Miyazaki sean los pecados humanos. Al ser esta forma de narrar tan opaca, sugerente y misteriosa, lo ideal es no intentar contar una historia, sino transmitir un sentimiento. Los humanos somos criaturas empáticas, por lo que nos resulta más fácil comprender cuestiones relacionadas con la naturaleza de las personas que otra cosa.

Los souls-like al rescate
Por esto mismo, desde Demon's Souls hasta Elden Ring, Shadow of the Erdtree incluido, tanto los temas como las formas de unir las piezas de lore son comunes, y es hora de cambiar. Creo que todos estos videojuegos deberían haberles servido al equipo japonés para avanzar y entregarnos otros y nuevos relatos.
No creo que esto lo haya pensado yo y nadie más. El propio Hidetaka Miyazaki siempre se ha reconocido como un mal escritor, por eso ha contado con colaboradores para los textos para Sekiro y Elden Ring. Pero ni la pluma de George R.R. Martin lo ha conseguido sacar de su zona de confort. ¿Qué quiere decir eso? ¿Que el lore tiene estas limitaciones y no se puede contar nada más que lo que ha contado hasta ahora? Lo cierto es que tenemos ejemplos de lo contrario.
Los hijos bastardos de Hidekata Miyazaki, los conocidos como souls-like, ya han demostrado que se pueden contar otras cosas a través del lore. Uno de los últimos casos en hacerlo es Lies of P. La construcción de su acervo persigue explicar el origen de su mundo, la naturaleza de las marionetas y qué significa ser un hombre mecánico. No están tan presentes las relaciones familiares, sino la vinculación de la persona con la ciudad en la que vive y la sociedad. A través de facciones y enemistades se vinculan todas las historias, y el juego lo hace muy bien.

Lies of P y Hollow Knight, buenos caminos a seguir
También es muy destacable en este campo el trabajo de Hollow Knight. Todo el misterio radica en quién eres tú mismo y qué es el mundo que recorres. Esa es la gran pregunta, no quién es Márika y cómo se relaciona con el resto de sus hijos. Lo interesante es entender la naturaleza del camino que recorres, de tu arma y de tu propio ser.
En realidad, este tipo de cuestiones ya han aparecido antes en la obra de From Software. Son innegables las conexiones de Bloodborne tanto con el trabajo de Team Cherry como de NEOWIZ, pero creo que para poder ofrecer un lore verdaderamente original hay que cambiar la ambientación. Armored Core VI: Fires of Rubicon es un título muy valorado por su jugabilidad y también por el alto grado de personalización de sus robots, pero a mí me gustó por su lore.

Batalla tras batalla, los protagonistas charlaban entre ellos. Los temas eran sensiblemente diferentes al de los Souls por la existencia de los robots que les tocaba pilotar, por el estado del mundo de juego y por cómo todo ello forjaba nuevas relaciones entre ellos. Creo que la clave está ahí. Me encantaría que FromSoftware lanzara un videojuego ambientado en el espacio, en la actualidad, durante un periodo histórico diferente al medievo japonés, y que, en base a estas nuevas ambientaciones, ampliara su repertorio de lore.
Pedir esto no es como pedir un imposible. Hidetaka Miyazaki es una persona curiosa y con ganas siempre de hacer cosas nuevas. Es hora de dejar atrás sus historias mezclando Cosas de Casa con Berserk y avanzar hasta pastos más verdes. ¿Una idea? Regresar al lore que inició Deracine. Juego flojo, pero con viajes en el tiempo, infancias perdidas y orfanatos olvidados.
En 3Djuegos | Los mejores Souls ordenados de peor a mejor, desde Demon's Souls a Elden Ring
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Joel1742001
En tema lore, Bloodborne manda
solidus565
Creo que especialmente From en las obras realizadas por Miyazaki, ha sabido cambiar el entorno e incluso su jugabilidad en cada titulo realizado.... Teniendo en cuenta que Demon's Souls fue su llegada al género, es comprensible que Dark Souls representara pocos cambios en su entorno puesto fue una evolución del mismo, pero para eso llegó posteriormente Bloodborne y mas recientemente Sekiro, obras que cambian notoriamente en todos los apartados... A mi entender es lógico que la primera obra de mundo abierto como es Elden Ring, tuviera mas acercamiento a Dark Souls, puesto es la obra mas desarrollada de la marca y facilitaba expandir dicho mundo al terreno del sandbox.... Pero de ahí a acusar a Miyazaki de estancarse en un mismo entorno, no es de recibo teniendo en cuenta todo el legado... Veremos con que nos sorprende en su próximo juego, pero incluso en la hipótesis que siguiera por los mismos fueros, estoy seguro que no dejará de sorprender... A veces pedimos a los demás lo que no le pedimos a Mario, Zelda, o infinidad de juegos que pese a que si se aprecian ciertas evoluciones, apenas cambian su entorno y su base jugable..
alvarosylvania
Estás solo amigo jajaja
Sgto.Apone
pues que te lo cuente a ti. Yo estoy encantado...larga vida a su lore...
Deckard
Eres el único. Es una característica de sus juegos. Si quieres algo bien explicado, juega otros o ve una película.
RaúlRedfield
Literalmente eres el único que pide eso. Por mí como si me sacan 50 juegos más con la misma temática, yo los jugaré encantado
Akenia
Y yo pregunto porque debería cambiar esos temas? los temas y la narrativa que eligieron para estos juegos es una decisión bien llevada durante todos estos años y sinceramente no veo el desgaste o incluso el cansancio de su publico al tocar los mismos temas.
El trasfondo(lore) de estos juegos brilla por sobre todo y es algo que han trabajado todos estos años y se nota la evolución hasta Elden Ring, que si bien sigue manteniendo esa casi nula narrativa pero también te dan un idea general de todo lo que esta pasando y tus objetivos son claros desde el primer momento.
darkdarkness
A menudo fandom vas a proponerles ideas o cambios... XD
Ungluedjet
literal el único que lo pide.
Mocopavo
Que manía con querer cambiar lo que es brutalmente perfecto
sergimaister
Lo que funciona, no se cambia.
Primera regla.
OmegaRage2099
Viendo los comentarios casi me avergüenza decir que soy fan de los souls de miyazaki, que los fans de los souls es uno de los peores fandom que hay, nadie ni ha leido la publicación, la forma de contar pues bueno está curiosa y tal y aunque creo que puede hacerlo mejor muchísimo mejor que ya lo demostró con bloodborne y sobre todo sekiro no cambiaría pero me hace gracia que la mayoría digan que no cambie cuando la historia de todos los souls/elden ring os habéis enterado por YouTube
Alexios76
En serio 3D juegos?? pfff estupideces, Bloodbourne, sekiro juegos diferentes y no triunfan...
Usuario desactivado
Qué despropósito de comentarios. Entre los que no entienden el punto y los que ni si quiera lo han leído...
ishidauryuu
Serás tú el único o de los únicos que lo pide. Como si sacan 300 juegos mas con la misma temática.
suecodelsur
Es que la forma de contar el lore la saga Souls, no digo que sea perfecta, pero es casi.
Eres tú el que tienes que buscar y rebuscar el lore, ya sea encontrandote a los npc's que te cuentan cosas, ya sea leyendo las descripciones de los objetos. Y lo más importante que una vez acabada la partida y sabiendo lo que has descubierto, puedes hablar con más gente de lo mismo, a cada uno puede que lo haya entendido de una forma o lleguéis a la misma conclusión, con diferentes finales, por lo que según hayáis actuado en el juego, tal vez cada uno haya optado por diferentes caminos.
En resumen, somos seres sin luz, sin ninguna esperanza, somos uno más de los muchos que antes lo intentaron, pero nuestra lucha sin descanso nos hará llegar a ser el señor de la luz o de las tinieblas.
wakePs4
Si con más de 50 horas ni me acerco al final de la mayoría de estos juegos, como para encima pararme a preocuprme por su lore. Si me paso a leer todo me puedo pasar 3 vidas jugando a souls...
Usuario desactivado
Como dicen, estas SOLO en eso xD
A mi lo que me gustaria es que mejor implementen una dificultad para mancos, pues entiendo que quieran mantener su dificultad porque es su escencia, pero pierden muchos compradores por eso, no hay nada malo en dar la opcion, aunque sea que bajen el daño que uno recibe o algo para lograr mantenerse mas en pie y sea mas accesible el juego.
Ya he comprado varios de estos juegos estilo Souls y nunca los termino, quita mucho tiempo estar luchando 10+ veces con cada jefe, lo peor es que una vez los dejas a medias regresar es imposible. Los que mas cerca estuve de completar son Elden Ring y Ni-oh, pero por causas de la vida tuve que dejarlos de lado unas semanas y luego regresar era imposible, ahi se quedaron! xD
Ximo82
Por mi que no cambie, cambiar vosotros jajaja
cesarhod
Para mí, sin duda, transmitiendo la historia de forma más clara estos juegos ganarían muchísimo más y serían, así sí, perfectos.
Tener que ir a Youtube para entender todo en su conjunto a posteriori en vez de ir descubriéndolo mientras juegas (Elden Ring tiene un argumento SUBLIME, pero absolutamente escondido y críptico porque sí) es un problema comunicativo que a otras empresas se les criticaría sin piedad: es muy frustrante terminarte todo Elden Ring casi al 100% y no saber por qué te aparece un tipo como Ansel o qué es realmente el Anillo de Elden.
No es cuestión de estilo o de tradición, From Software podría ser igual de mística y rebuscada, pero mucho más clara.
Warrior
La historia en estos juegos no la entiende nadie, pero ni falta que hace. Lo importante es la jugabilidad y ambientación
BrausekOfRivia
"Es hora de dejar atrás sus historias mezclando Cosas de Casa con Berserk"... No, no y no...
Entiendo que cuando uno tiene que ganarse el pan escribiendo artículos a veces no sabe ya ni que escribir, pero jdr... Será por juegos que son total y literalmente iguales en cuanto a historia/lore, jugabilidad, escenarios etc para escribir algo así.
LoboRojo7
Salvo por un grupo muy minoritario de de muchachitos con olor a humedad, no me imagino a nadie tomando nota sobre cada item rancio encontrado para unir las partes y deducir lo que pudo haber pasado, seamos francos, la mayoría termina en YouTube pidiendo que les expliquen que joraca paso.
Ojo, el sistema no esta enteramente mal, me encanta que incorpores parte del mundo y personajes y luego se vaya llenando con el resto de la trama, pero se puede hacer mejor para no tener que consultar una fuente externa.
Respecto a la temática, yo coincido parcialmente, es decir, como a la mayoría en este hilo, no me molesta que siga en la lineal de la fantasía oscura, aunque me despego lo suficiente como para entender que esto si se esta volviendo reiterativo hasta cierto punto. Tiene que haber una reinvención de la formula para contar la historia así como también una idea central distinta a la de "como el mundo llego a su final"
itaosakamoto
Muchos estudios y creadores se especializan en hacer ciertos tipos de juegos y tematicas, y no les veo exigirles tanto que cambien o muestren algo diferente como se le pide a Miyazaki o From.
Y mira que hablo desde estudios como Arc System, hasta el mismo Shigeru Miyamoto.
Y si bien siento que Miyazaki tambien podria brillar en otras tematicas, si su fuerte es el subgenero que ha creado, entonces es mejor pedirle que haga algo por esa linea pero mejor, mas renovado, diferente entorno, o lo que sea, que simplemente decirle "haz otra cosa".
Es gracioso como aca en comentarios dicen que los unicos que se enteran del lore son los que lo ven por Youtube o porque sos un tio con camisa mojada de sudor, lo cual en este entorno de jugadores que nos manejamos me parece lamentable que entre nosotros tengamos esos estereotipos. Vengo jugando juegos souls y enterandome de su lore investigando dentro del juego por mi mismo y soy un tipo normal como cualquier otro, si eres de los que no les gusta como se cuenta el lore o prefieres averiguarlo por youtube alla tu, pero no porque yo no necesite youtube me vengas a tratar de friki.
Desde DemonSouls que From viene contando asi sus historias y es una de las cosas por las cuales su comunidad se hizo fuerte y grande, asi que decirle "emmmm si queres expandirte, conta como hacen todos los otros", va, que facil pedimos que Miyazaki cambie pero solo para que se parezca a todos los demas.
seikkv
Se llama tener identidad propia. Y cuando uno tiene una identidad propia tan definitoria y que a la vez sabe llevar tan perfectamente NO DEBE cambiar jamas por el bien de todos. Ve a pedirle a cualquier IP de mas de una decada que cambie a ver que te dice la fanbase y sus devs.
catoira
Si queres lire compra el libro o comics y listo, en lo personal creo que podrian hacer unos buenos juegos de metal gear, 007, o parecidos un isekai 🤷♂️.
cristianvega
¿Por? ¿Estás diciendo que no han innovado desde el demon's souls original? ¿Te aburre que siempre sea temática de fantasía oscura, o que la historia en todos estos juegos se centre más en el mundo, los personajes que lo pueblan y su cultura, que en el personaje principal?
Creo que tienes suficientes juegos por ahí que se centran en el camino del héroe y la senda del guerrero, como para que vengas a poner en boca de todos que los juegos de From "son todos iguales y tienen que cambiar". La verdad, los juegos que pones de ejemplo como mejores cuentan la historia exactamente de la misma manera, sólo cambia el enfoque.
spaininvader
Pero que historias?!?! Si te tienes que ver un vídeo de Lore en Youtube para saber que es lo que pasó cuando jugaste!...
Me encantan los souls, los he terminado todos! Pero la manera que tienen de contar la historia no es para mi.