Cuando los gráficos superan a las gráficas. Un desarrollador de Unreal Engine 5 habla sobre los problemas de optimización en los juegos de PC

Aunque el motor de Epic Games sea licenciado y esté al alcance de todos, pocos sistemas disfrutarán sus bondades

Unreal Engine 5
17 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
mario-gomez

Mario Gómez

Editor Senior

¿Y si el motor Unreal Engine 5 hubiese llegado demasiado rápido? Tal vez suene extraño sobre el papel, pero debemos tener en cuenta que incluso las tarjetas gráficas modernas lo tienen difícil para correr en tiempo real ciertas tecnologías clave como son Lumen o Nanite. Bryan Heemskerk, desarrollador en Massive Damage Studios (autores de Fera: The Sundered Tribes) reflexiona al respecto en el último podcast de Moore's Law is Dead.

Haciendo un breve repaso contextual, Epic Games anunció UE5 en 2020 con una espectacular demo que ubicaba el listón de gráficos para la generación de PlayStation 5 —y por extensión, también para Xbox Series X— con dos novedades estrella: una para renderizar millones de polígonos en el escenario (Nanite) y otra para revolucionar la iluminación global con una luz más realista (Lumen).

Para jugadores, pero también desarrolladores

Esto es llamativo no solo para los jugadores finales, sino también para los desarrolladores, si tenemos en cuenta que el motor Unreal Engine es, además de poderoso, un software licenciado al alcance de cualquier estudio. Durante el podcast de marras, Bryan comentaba que estas tecnologías ayudan a los creativos a "automatizar tareas" que de cualquier otra manera serían mucho más lentas y difíciles de alcanzar; aunque con un elevado coste de rendimiento.

Los juegos en UE5 se ven bien, pero no están muy optimizados

Tanto es así, que hasta el lanzamiento de la RTX 4090 en 2022 con unas especificaciones considerablemente superiores al resto de GPUs de su misma serie, no fue posible ver 'benchmarks' corriendo las demos de UE5 en tiempo real a 60 FPS. Incluso en nuestros días lo tenemos difícil para hacer algo así desde casa por los problemas de disponibilidad que rodean a la serie RTX 50 y el precio de los modelos superiores: un caso inaudito para un motor gráfico "antiguo".

La consecuencia de esto es que actualmente muchos estudios tienen acceso a juegos que pueden ofrecer gráficos punteros porque el Unreal Engine 5 está licenciado, pero las exigencias de rendimiento asociadas a sus bondades rara vez ven uso doméstico. Es posible que el futuro hardware de la serie RTX 60, o RX 11000 en el caso de AMD, sean capaces de hacer frente a todo lo que ofrece UE5; pero hasta entonces, toca cruzar los dedos para que lleguen optimizaciones.

En 3DJuegos | Hace 26 años, Tim Sweeney tuvo una idea revolucionaria para la industria del videojuego. Hoy, tenemos un exceso de juegos que se ven mejor de lo que son

En 3DJuegos | Te equivocas si piensas que Bethesda debe cambiar de motor gráfico. Veterano de Skyrim dice que es mucho más complicado de lo que parece

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información