El mundo del terror en los videojuegos hace unos años que se vio invadido por las inquietantes experiencias de las Backrooms, una evolución de las creepypastas de comienzos de 2010 que ha ganado popularidad entre los desarrolladores independientes. Uno de estos juegos, The Backrooms 1998, lanzado la semana pasada por el creador independiente Steelkrill, obtuvo una excelente recepción en Steam, con un 83% de reseñas positivas, pero no todo fue bueno: el entusiasmo por su lanzamiento se vio empañado cuando el autor descubrió que su juego había sido copiado y distribuido ilegalmente bajo otro nombre.
Según Steelkrill en Reddit, una "gran empresa estafadora" descargó su juego, lo clonó sin cambios significativos más allá del nombre y lo vendió como propio en varias consolas, incluyendo PlayStation 5 y Nintendo Switch. El desarrollador denunció que la copia no solo replicó el contenido del juego, sino que también mantuvo la música, los sonidos y las grabaciones de voz. La única modificación significativa fue el cambio del monstruo en la imagen de portada.
Tras descubrir el robo, el desarrollador tomó acciones inmediatas. Presentó una queja formal DMCA y comenzó a trabajar con su editor y abogado para resolver la situación. Aunque el juego clonado ya fue retirado de PlayStation y Xbox, el título sigue disponible en la Nintendo Store. Steelkrill ha solicitado públicamente a los jugadores que ayuden a reportar el juego falso y a aquellos que lo adquirieron por error, para que se pueda solicitar un reembolso.
Una práctica más común de lo que pensamos en el mundo independiente
Según cita PC Gamer, el plagio de The Backrooms 1998 no es un caso aislado de prácticas deshonestas. La empresa Cool Devs, responsable de este robo, parece tener antecedentes de copiar juegos populares de Steam y vender versiones modificadas como propias. Entre otros títulos sospechosos se encuentran TCG Empire: Card Shop Simulator y Chained Towards Heaven, que también presentan similitudes notables con sus versiones originales, lo que pone en evidencia un patrón de fraude evidente.
La reacción de Steelkrill ante este robo no es buscar compensación económica, sino hacer justicia para los jugadores y desarrolladores afectados. El creador expresó que no le interesa el dinero que le robaron, sino que su objetivo es lograr que los compradores sean reembolsados y que los culpables enfrenten las consecuencias de su actuar.
En 3DJuegos | Me cuesta creer que este juego sea gratis. Un shooter con gráficos fotorrealistas y tan duro que te dejará sin aire
Entrar y enviar un comentario