Quien esté atento a la comunidad de PC sabe de sobra que Steam aglutina muchísimos usuarios, mientras que Epic Games está adoptando diversas medidas, como los juegos gratis semanales y las exclusividades de juegos, con el fin de atraer más público a su tienda, y de paso quitárselo a la plataforma de Valve. Sin embargo, la compañía comandada por Tim Sweeney tiene un as en la manga para que los desarrolladores obtengan más incentivos para priorizar la Epic Games Store.
Tal y como informa el medio VGC, Epic Games ha anunciado un nuevo sistema dedicado a la exclusividad de los juegos. Recibe el nombre de Epic First Run y permite a los desarrolladores recibir el 100% de los ingresos por cada copia vendida. La duración mínima sería de unos 6 meses por cada título que se incluyera en este programa, por lo que ahora los editores obtendrían más dinero que antes.

Para acogerse a este reparto hay que lanzar los títulos a partir del 16 de octubre y no se deben haber publicado en otra tienda previamente. Es importante recordar que la distribución estándar es de un 88% para el desarrollador y 12% para Epic Games. Por otro lado, Steam se queda un 30% de los ingresos, y el 70% va dirigido a la distribuidora. No obstante, Valve cuenta con la ventaja de que tiene muchos más jugadores. Normalmente suele haber entre 20 y 28 millones de usuarios, según se aprecia en Steam DB.
Más detalles de Epic First Run
Conoceremos los juegos que se acojan a Epic First Run con "nuevas insignias exclusivas, ubicaciones en la página de inicio y colecciones dedicadas". Asimismo, cada producto que se una al programa "aparecerá en campañas relevantes de la tienda, como ventas, eventos y editoriales". El CEO de Epic Games, Tim Sweeney, señaló hace meses que su estrategia de juegos exclusivos les funcionaba con títulos triple A, no tanto con indies.

"Un puñado de grandes exclusivas han movido realmente a la gente... y los juegos más pequeños, sobre todo los que tenían un público más reducido que normalmente estaba en Steam, nos dimos cuenta de que muchos de esos jugadores no estaban dispuestos a pasarse", dijo a principios de marzo. Puso de ejemplo de éxito a Borderlands 3, que superó todo tipo de expectativas. También hicieron hincapié en la estrategia de que Epic Games financie juegos y mantenerlos durante mucho tiempo en la tienda, como Alan Wake 2.
Ver 43 comentarios
43 comentarios
lance
Pura basura de cliente que tienen para el usuario, va lentísimo y super engorroso. No es por comerle polla a Steam pero es el cliente que más ofrece al usuario. Algo que me sorprendió bastante es que soporta el mando de la switch pro y joycons sin necesidad de programa externo cosa que Epic no hace.
Masomenos
El 100% de 10 sigue siendo menos que el 70% de 100.
El problema de Epic no es su falta de juegos, sino su falta de compradores. Y las desarrolladoras lo saben perfectamente.
danig94
El resultado será el mismo que antes, los desarrolladores no lanzarán el título en una plataforma donde nadie compra juegos y menos en exclusiva. Los desarrolladores no portean sus juegos si no es previo pago de Epic por mucho que tengan un porcentaje muy atractivo. En itch.io también puedes tener los juegos llevándote el 100% y no por eso la gente los pone allí.
Desesperación en todo su esplendor
ViCiiO
Que mejoren su launcher que a día de hoy sigue siendo una basura que no tiene ni la mitad de lo que ofrece Steam.
Pacificador
Dar el 100% de los ingresos por 6 meses, y esos 6 meses sean exclusivos en su launcher. Luego de esos 6 meses, vuelve al 88/12 % y pueden lanzar el juego en otras plataformas. Hay que estar desesperado para tomar estas médidas.
A Tim Sweeney ya no se le cree nada, dijo que su launcher iba a ser curado y no permitiria juegos basura que usa assets, pero ya desde junio estan todos los juegos de "Zonitron" estan en la EPIC Store bajo otro nombre "Bearbones Crew", juegos que fueron retirados de STEAM.
Además esto no conviene a la larga, es mejor el 70% de 500 mil ventas que el 100% de 1000 ventas.
Saludos Cordiales.
Wilk
El día que descubran que lo que tienen que hacer es atraer a clientes y no hacer exclusivos, les volará la cabeza XD
Por mi antes me espero 2 años de exclusividad por tal de no comprar en esta tienda, que lo único que hace es joder la Libertad del consumidor donde ir a comprar.
Más políticas pro cliente y menos tonterías de exclusividades en PC que lo único que hace es que aún me den menos ganas de comprarles. Asco me produce.
valkyria2000
El dia que la gente de epic saque la cabeza de sus propias cavidades y se de cuenta que si existe un domino de steam en el mercado no es porque steam tenga politicas monopolicas sino porque la gente los elige por el servicio q ofrecen...tal vez sea el dia que epic entienda que no se gana a la gente a garrotazos
dvcn
Estos no se enteran de nada... son un meme, hasta el launcher de Oculus se come al de ellos con patatas, y ya no hablemos de Gog, a años luz, y pretenden hablar de Steam la mayor y mas versátil central de juegos diseñada para dar todo tipo de servicios y posibilidades a los usuarios donde la gigantesca mayoría de ellos tiene ahí su biblioteca principal además de ser el punto principal donde tiene a todos tus amigos y comunidades para cada juego.. el chiste se cuenta solo.
Arcal
Por mucho que metan exclusivos, si el launcher sigue siendo un desastre van a seguir vendiendo mierda y menos. No sé cuantos años lleva ya Epic con su store pero aún faltan un huevo de funciones básicas y sigue yendo a pedos
Bait
Yo tengo el launchers de Epic y es que lo voy a desistalar, prefiero mil veces Steam, tiene soporte mods, soporte de mando, guias de la comunidad, noticias de cuando se ha actualizado el juego, avisos de nuevo contenido, logros, reseñas y unas ofertas de la ostia, ademas ye avisa de que juegos tiene DRM y si tienes que instalar algun launchers mas para poder jugarlo, aparte que tiene tarjetas prepago que a mi me viene muy bien.
Se nota huevo la de peña que hay en Steam, en cambio en Epic 4 gatos y medio.
Ni regalando juegos la gente se queda en Epic, por mi como si chapan el launcher.
Esto nuevo que quieran hacer solo les interesa a empresa como Ubisoft, una empresa indie o doble a, le interesa mas estar en Steam por que la comunidad es mas grande y el boca a boca y las reseñas del publica y de mentores ayuda mucho.
ProPlayerX
De que vale que ganen el 100% si van a dejar de vender un 95% de esos mismos?
Un saludo.
Oreades
Traducción para los que no hayan estudiado marketing: La actual estrategia de Epic no funciona, hay que tomar medidas más desesperadas.
Hay que recordar que Epic generó un 2% menos en su tienda en 2022 respecto a 2021.
Yumboldt
Cuando se puedan dejar y ver comentarios de la gente, entonces podemos empezar a hablar, eso es lo básico, luego hay una lista tremenda.
Stelio-kontos
A mi me hace gracia esto, porque al final no se ve reflejado en el cliente que compra sus juegos, se supone ganan más los desarrolladores y podrían rebajar el precio del juego al menos esos 6 meses, incentivos para los primeros jugadores que lo veo un marketing bastante bueno, pero al final es exactamente lo mismo, solo que en un Launcher peor.
Executor17
He usado ambas, pero uso Steam, no se por que solo entro a epic los jueves a las 5 y por la alarma del móvil ya... Mira que han regalado algún juego bueno y les compre el AC Valhalla incluso, pero no me convence. Ni workshop, ni foros ni personalización y un largo etc donde steam que incluso ha sacado steam deck o steam controller le da la paliza de su vida, todo eso tiene un coste, eso nos mantiene allí, y eso hace que las compañías quieran estar alli. Señores de Epic, se olvidan como todos de lo mas importante. Si quieren a la gente, los descuentos al consumidor, que somos los que peor estamos.
Folken61
un poco rastrero, quitarle lanzamientos a steam creando exclusivas artificiales, aun asi pues quien compra los juegos es el consumidor y yo conozco muy, muy pocos que compren en epic
yo prefiero GOG y steam que epic incluso últimamente he comprado mas en GOG
RevolutionRmK
Si le pusieran mas ganas a mejorar su launcher, tendrían mas usuarios.
Phenom
Ni un duro a estos mierdas. Si empiezan a salir exclusivas de 6 meses me la suda, no juego prácticamente nada de salida de todas formas.
detroid_1
Que arreglen el cliente si quieren hacerle algo de competencia a steam, no paran de hacer cosas antiusuario y se esperan conseguir algo, he comprado 2 juegos en su tienda que he tenido que jugar piratas porque daba error al iniciarlos offline... como se esperan quela gente se pase a su basura de plataforma
madeinhell92
Steam es más que una simple plataforma; es un legado, un compendio de recuerdos e historias tejidas con pasión y dedicación. Desde esa rica biblioteca de juegos que atesoran horas de aventura, hasta las insignias ganadas con esfuerzo, los preciados items coleccionados, las capturas que evocan momentos épicos y la lista interminable de amigos y contactos con quienes se han compartido incontables experiencias.
Migrar de Steam no es una decisión que se tome a la ligera. Es como dejar atrás una parte de nosotros mismos, una huella imborrable de aventuras y emociones. Si alguien lo hace, probablemente sea por un breve lapso, tal vez tentado por una oferta temporal. Pero tarde o temprano, el llamado de esos recuerdos lo guiará de regreso a casa.
Murkdog
Como han dicho por aquí, si el desarrollador recibe más dinero debería de traducirse inmediatamente en mejores precios de lanzamiento... COSA QUE NO PASA.
Los servicios hacia el cliente (que somos nosotros los jugadores) son palpablemente muy inferiores.
En lugar de centrarse en pelotear al desarrollador y comprar con regalos al cliente, deberían de centrarse en mejorar la relación con el cliente y los clientes vendrán solos.
Cuando a estos se les acabe el chollo del fornite ya veremos en qué queda todo, ya han dicho en muchas ocasiones que la tienda les da pérdidas y aún no han pasado los años que los costos de mantenimiento de los juegos antiguos en los servidores va subiendo.
SATRIANIMETAL
la gente HIÓCRITA de Epic no quieren un pedazo del pastel del mercado, no quieren un equilibrio tampoco, ellos quieren el dominio completo, quieren ser el nuevo rey de la pc, si ellos mismos han chantajeado a desarrolladores independientes de que coloquen sus juego en su plataforma de epic y nada mas porque si se niegan entonces no les interesa publicar sus juegos de los desarrolladores pequeños e independientes, ¿en donde está el negocio de darles el 100% de las ganancias si los colocan en su plataforma?, ningún idiota en sus 5 sentidos va a hacer eso.
Siegmund
Primero tienen que dejar de fumar porros, luego ya veremos.