El impacto de la piratería es uno de los debates más recurrentes en la industria de los videojuegos. Esta práctica es tan antigua como las trampas mismas y siempre ha sido valorada negativamente, hasta el punto de que, en la última década, los DRM para evitar la piratería se han vuelto más invasivos. En este contexto, un nuevo estudio ha analizado el costo de la piratería en los videojuegos, dejando entrever que las empresas pierden hasta un 20% de sus ingresos cuando los sistemas de protección contra copia, como el DRM de Denuvo, son vulnerados.
Este análisis, publicado en la revista Entertainment Computing, se centró en la piratería que ocurre después de que se rompen las protecciones de Denuvo, un DRM tan conocido como polémico, cuya finalidad es evitar la copia ilegal de juegos. Según el estudio, las pérdidas de ingresos pueden ser significativas durante las primeras semanas tras el lanzamiento de un juego, lo que afecta directamente a los editores de estos títulos.
A partir de los 6 meses, la piratería genera pérdidas de un 5%
El investigador William Volckmann, de la Universidad de Carolina del Norte y autor de este estudio, analizó 86 juegos de PC protegidos por Denuvo entre 2014, cuando FIFA 15 estrenó la primera versión de este software antipiratería, y 2022. Volckmann descubrió que un juego pirateado en la primera semana después de su lanzamiento puede perder hasta un 20% de sus ingresos esperados. Sin embargo, si el crack ocurre seis semanas después, las pérdidas son menores, rondando el 5%. A partir de las 12 semanas, el impacto se reduce significativamente.

Volckmann destaca que la protección de Denuvo es más efectiva durante las primeras 12 semanas, un período crucial en el que se concentran la mayoría de las ventas. El investigador también señala que, una vez que las ventas disminuyen, los desarrolladores pueden optar por retirar el DRM sin sufrir grandes pérdidas, algo que algunos editores han hecho en diversas ocasiones, siendo Star Wars Jedi: Survivor el más reciente en la lista. Esta práctica permite mantener contentos a los jugadores que están en contra de los DRM sin comprometer los ingresos de los primeros meses en el mercado.

La falta de datos públicos sobre ventas dificulta y empobrece la medición precisa de estas pérdidas, pero Volckmann utilizó métricas como las reseñas de usuarios en Steam y el número de jugadores activos para estimar los ingresos. En general, y basándonos únicamente en lo que menciona el propio Volckmann, este investigador defiende a capa y espada que más juegos deberían implementar sistemas de protección como Denuvo para salvaguardar los ingresos de los videojuegos en sus primeros meses, independientemente de si éste u otros DRM comprometen la estabilidad de los juegos, algo de lo que no hace mención el estudio.
En 3DJuegos | Guillermo del Toro dice que debemos convertirnos en guardianes del formato físico, pero ¿es nuestra responsabilidad?
En 3DJuegos | Nintendo 64 tenía algunos de los métodos antipiratería más infernales, y eso se ve en muchos de los juegos de la gran Rare
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Folken61
entonces afecta muy poco, por que lo que estos estudios nunca tienen en cuenta es que quien piratea no es una venta perdida, mucha gente que piratea lo hace por que no tiene el dinero para comprarlo y no compraria el juego o por que el juego no sabe si le interesa tanto, en estos estudios piensna que cada copia pirata es igual a una venta y no es asi
Crubster
La pirateria, el heroe sin capa que el consumidor desprecia pero que nos defiende con preservacion de medios, mini demos, metodos de protesta y hasta contra tecnicas avariciosas de las editoras-publicadoras.
Ese heroe que cada vez que veia al denuvo, se cagaba en toda su existencia y pasaba ignorandolo completamente.
daetydan
Si alguien tiene capacidad económica para comprarse algo que le gusta, y no lo hace porque lo tiene gratis, es bastante hediondo (como solemos decir en Canarias). Siempre habrá personas así, pero en cualquier caso esas mismas personas tampoco comprarán los juegos por mucho método antipiratería que tengan.
Simplemente jugarán gratis o no jugarán. Alguien que no le da valor al trabajo de los demás jamás se gastará un euro salvo casos extremos.
ivanmihovilovicmadrid
Ese "estudio" claramente está patrocinado de alguna manera por Denuvo porque se centra solo en ese sistema siendo que no es el unico pero si el mas polémico.
Ademas es un estudio ridículo. Primero, no es un 20% de pérdidas porque es un dinero que dejan de percibir, no es algo que hayan tenido y alguien se los quita, ademas la mayoría de los que bajan los juegos pirateados no los van a comprar de ninguna manera incluso si fuera imposible crackearlos, por lo que es un dinero que nunca habrian recibido tampoco... Es como que alguien se compra un Ferrari que quiero tener y yo dijera "Oh, perdi mi Ferrari" Pero jamás tuve uno, solo pensé que lo podria tener algún día.
Por otro lado, hoy con las ofertas y ventas de temporada de Steam y las demas tiendas, cada vez es mas la gente que compra original, solo que no compran de salida, esperan las rebajas. Si las empresas quieren ver mas dinero solo tienen que poner precios mas convenientes.
Aioria619
estos estudios no tienen logica alguna, por que carajo baldur gate 3 no tiene denuvo?, o por que el nuevo dragon ball tampoco tiene denuvo? O por que SONY!!! no le pone denuvo a sus juegos?, los unicos que si afectan son a los juegos anuales como el fifa los de deportes y los call of duty del monton, los triple AAA no le afectan en nada
el DRAGON BALL: Sparking! ZERO es el mejor ejemplo de todo
daetydan
Pongo un ejemplo de lo que hago yo:
Juego: Astlibra revision
- el juego no me llama nada la atención por lo que veo. La demo me dice poco. En situaciones normales a tomar por culo, mi dinero se va para otra cosa.
- Veo que tiene versión "Jack Sparrow". Lo bajo, lo juego bastante, me encanta.
- Me lo pillo en PC. Hay que apoyar lo que me gusta, y quiero que se siga haciendo este tipo de juegos.
- Sale en Switch. Me lo vuelvo a comprar para jugarlo en portátil.
Resultado:
- Sin "pirateo": cero copias vendidas por mi parte.
- Con "pirateo": dos copias vendidas, y aparte darle bombo y platillo a mis conocidos. Resultado, dos copias más vendidas. 4 en total.
ALVARO-ELITE
20% durante las primeras semanas
A partir de los 6 meses, la piratería genera pérdidas de un 5%
Eso demuestra la de gente que se baja el juego para probarlo y ver si les convence o no...... básicamente, cosa que reducirían mucho más poniéndole demo a todo en vez de lastrar los juegos con la mierda del denuvo.
Y sinceramente un 20% de inicio que se acaba convirtiendo en un 5% me parece una cantidad ínfima.... hoy en día a penas renta piratear y la gente lo sabe y se no la poca gente que lo hace a comparación con la época de los 90 o principios de los 2000. Que luego si tu juego es una mierda, aunque no le metieras sistema anticopia nadie te lo iba a bajar ilegalmente, eso lo saben todos.
Izildur
Entonces no es tan malo, quiero decir, las primeras semanas lo entiendo, un 20% para empresas multimillonarias será mucho? Al paso del tiempo un 5% y al final ni siquiera pérdidas les supondrá me imagino.
Mi pregunta es, quién está cometiendo un delito, el que piratea un juego o el que lo descarga de una página?
De todos modos no me extraña que existan estás prácticas, por un lado un videojuego no es algo necesario pero si es algo que te "apasiona" y quieres tener un juego y no lo quieres comprar por lo que sea, no está justificado pero algunas empresas creo que se lo merecen por sus políticas y condiciones.
Y "normal" que la gente lo haga, tener juegos gratis, en su edición más cara, con todas las actualizaciones y sin posibilidad de que te retiren la licencia, quiero decir, lo metes en un disco duro y es tuyo para siempre.
edudiez
Pues fácil, a los 6 meses fuera denuvo y listo
str34th
Yo empleo la piratería para descubrir si un juego me gusta o simplemente me da la sensación de gustarme.
Así descubrí Stardew Valley y Terraria y tengo ambos comprados.
De hecho, ver qué un juego tiene Denuvo me quita todas las ganas de jugar en juego. Ya puedo tener todo el hype del mundo, pero es verdad Denuvo y se me va.
Y ya no es por piratearlo, es porque Denuvo es negativo para el rendimiento del juego
rock320
Window 11.juegos piratas tienen menos bug..lol,.
ZafiroSx
No, ni de lejos, el 96 % de los juegos pirata que se descargan no se llegarían a vender, yo mismo me descargo juegos por probarlos que no me compraría por 80 € ni de coña.
josemakaespina
Primero la mayoría de los que piratea lo hará así deba esperar un año y segundo el problema de esos programas antipiratería es que al final uno termina pagando por una versión inferior a la que tendrá alguien que la pirateo, en una ocasión tuve que devolver una compra por qué mi computadora no podía ejecutar el juego y denuvo al mismo tiempo sin amenaza de explosión.
emiliosanchez4
Comentario impopular:
El análisis fue realizado sobre las ganancias, no sobre las descargas (legales+ilegales)
Ese 20% sin denuvo habría acabado comprando el juego
Aunque en estos tiempos tan acelerados habría que reducir la vigencia de los derechos intelectuales en videojuegos. Unos 10-15 años estarían bien. Luego Nint.. algunas empresas venden juegos viejos a precios de nuevos
pacomeltrosoprieto
Hace tiempo que no compro juegos, pero tampoco los pirateo.
Por lo que de igual manera la empresa pierde esa venta sin que la piratería tenga nada que ver. Hay gente que ni siquiera puede comprar el producto aunque quiera porque la misma industria se auto sabotea con prácticas anti consumidor, licencias, bloqueos de region, malas localizaciones, sobreprecios, sistemas anti-trampa invasivos, falta de soporte en Linux, etc.
Pero claro, es más fácil culpar a la piratería que verse en el espejo.
"La piratería es un problema de servicio"