La preservación de los videojuegos se ha convertido en un tema importantísimo para la comunidad de jugadores. Muchos títulos que marcaron épocas y generaciones apenas se pueden jugar en las plataformas actuales y pueden quedar en el olvido. Sin embargo, GOG, desde sus inicios ha sido un faro de esperanza para aquellos que desean un catálogo de juegos libre de DRM y accesibles para siempre, y ahora la tienda de CD Projekt RED quiere involucrar a la comunidad en esta importante misión.
¿Recuerdas qué es GOG Preservation Program? En caso contrario se trata de una iniciativa destinada a mantener la compatibilidad de juegos clásicos en sistemas operativos y hardware modernos asegurando que estos puedan jugarse en el presente y en el futuro. Por esa misma razón, ayer nos alegramos mucho al saber que Dino Crisis 1 y 2 regresaba gracias a GOG al ser compatibles con sistemas modernos. Aparte de Capcom, también hay que agradecer la insistencia de la comunidad para hacer esto posible.
GOG Dreamlist, ideal para preservar los videojuegos
El 87% de los juegos creados antes de 2010 son hoy inaccesibles
No obstante, en los últimos días ha nacido GOG Dreamlist, un proyecto vinculado al anterior que proporciona a los jugadores la capacidad de votar por cualquier videojuego que deseen ver en GOG, ya sea un clásico que a día de hoy es inaccesible o un título reciente. Cada voto no solo es una expresión de deseo, sino también un mensaje directo a los editores y propietarios de derechos IP. De esta manera, GOG Dreamlist se una iniciativa ideal que permite rescatar clásicos para preservarlos sin DRM y que sean accesibles en los ordenadores de hoy en día y en futuros PC.
"La GOG Dreamlist no es solo una lista de deseos, es un movimiento. Tus votos nos ayudan a sortear por las complejidades de las licencias, derechos y tecnología para dar vida a estos juegos en GOG, donde estarán libres de DRM y serán tuyos para siempre. Juntos, podemos crear la biblioteca de juegos definitiva", indican. GOG tiene motivos de sobra para llevar a cabo este programa, pues el 87% de los juegos creados antes de 2010 son hoy inaccesibles, y a ello le añade un componente de nostalgia con la capacidad de compartir historias y recuerdos con GOG Dreamlist.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Shadow Tower
No todos los juegos de Steam tienen DRM, y existe Itch.io donde gran parte de los juegos son de código abierto, independiente a que son sin DRM...
lordrakaris
Les falta incluir que muchos juegos que originariamente estaban traducidos y doblados al español, en Gog no están así , por ejemplo el Héroes migt and Magic, III y IV que casi siempre está en la portada de Gog, yo lo tengo en español , con doblaje incluido
jorgeandresastorgatoledo
Excelente iniciativa!!! Ya entre a votar por los virtua tennis de Sega, halo