He pasado el fin de semana en un monasterio aprendiendo a preparar cerveza. Parece un regalo de San Valentín, pero ha sido gracias a la última joya de Steam

He pasado el fin de semana en un monasterio aprendiendo a preparar cerveza. Parece un regalo de San Valentín, pero ha sido gracias a la última joya de Steam

  • Ale Abbey lleva en mi radar de indies de PC desde hace meses

  • Tras engancharme a su curiosa mezcla durante horas me ha dejado claro que apunta a joyita

Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Aleabbey
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia
ruben-marquez

Rubén Márquez

Editor - Trivia

Teniendo dos de las cosas que más me gustan en el mundo, cuando Ale Abbey se anunció por primera vez no pude evitar la tentación de añadirlo a mi lista de deseados de Steam y seguirlo de cerca. Por supuesto no me refiero a la religión y los hábitos de monje, sino a la cerveza y los juegos de gestión, una mezcla gloriosa que esta joyita indie para PC une a la perfección.

Con la tarea de construir una abadía y comandar el negocio cervecero que ocurre en sus entrañas, Ale Abbey es otra vuelta de tuerca más al género de la construcción y gestión de recursos que, con la cerveza como absoluto protagonista, consigue ofrecer mucho más de lo que esperaba en primer lugar. Normal que, con un potencial como este, me haya tenido enganchado todo el fin de semana.

Imagina ser maestro cervecero

Tras una espera de meses desde que se anunció en el último PC Gaming Show, Ale Abbey llega hoy a la tienda de Steam en calidad de acceso anticipado. Son dos palabras que cada vez más arrojan dudas a quienes estamos atentos a las novedades de la plataforma de Valve por las diferencias de pulido y contenido que suelen haber entre un juego y otro, pero tras haberle dedicado un buen puñado de horas durante los últimos días, puedo adelantar que en este caso estamos ante uno de los que cumple a ambos niveles.

El monasterio de Ale Abbey nos pone bajo la dirección de un monasterio que, para poder crecer y salir adelante, recurre a la cerveza como principal fuente de financiación. Con apenas un par de estancias iniciales, nuestro papel será hacer que nuestras monjas y monjes sean cada vez más felices mejorando su comodidad, ampliando sus conocimientos y, por descontado, ofreciéndoles un flujo constante de cerveza.

Ale Abbey

Tenerlos felices no sólo supone que sean más eficientes en sus tareas, sino que además sean más creativos para que, cuando llegue el momento de ponerse a inventar recetas y preparar cerveza, lo hagan con los mejores resultados posibles. Hacerlo supone que las reservas que iremos acumulando en la bodega subterránea de la abadía no dejen de fluir, pero también que nuestras ventas a pueblos cercanos nos arrojen cada vez más dinero para hacer girar la rueda que nos permita mejorar cada vez más el monasterio y que, a su vez, su trabajo sea cada vez mejor.

Es uno de esos juegos que se siente cómodo en una posición en la que no pretende reinventar la rueda, pero que toma lo justo y necesario de unas y otras propuestas para ofrecer una experiencia lo más redonda posible. Y es que pese a su aspecto de cozy game, mantener a flote la economía del monasterio está lejos de ser una tarea que nos deje plantados ante la pantalla sin hacer absolutamente nada.

Mucho más que unos píxeles bonitos

La idea detrás de su proceso de creación de cerveza parte de esas citadas recetas. Sentados en el escritorio pertinente, a poder ser en una sala con la mejor decoración e iluminación posible para mejorar las estadísticas de nuestros particulares alquimistas cerveceros, crear un nuevo estilo de cerveza se convierte en un puzle en el que ir añadiendo y quitando ingredientes para alcanzar la mejor puntuación posible de sabor, graduación, color y espuma.

Ale Abbey

Con unos ingredientes esenciales para cada variedad, el cómo sumemos cada uno de ellos, o añadamos nuevos matices a base de comprar ingredientes exóticos que iremos acumulando en nuestro almacén, hará que la cerveza alcance los mínimos necesarios de cada categoría para convertirse en un éxito entre los pueblos cercanos.

De la mano de encargos que podremos aceptar y negociar, hacer caso a las necesidades de cada pueblo y noble que tengamos a nuestro alcance nos hará subir en una barra de fama que irá abriendo las puertas a encargos cada vez más exigentes y nuevas variedades de cerveza. Así, lo que en Ale Abbey empieza con apenas unos cubos y barriles, pronto se convertirá en un imperio con grandes máquinas de destilado que, dependiendo de cómo hayamos gestionado la construcción del monasterio, quedará abierto a más bufos y mejoras para la calidad de nuestras creaciones.

Mientras nos enfocamos en vender cada vez más y mejor cerveza, las misiones que van reclamando monjes y cardenales se intercalan con la gestión de la felicidad de los monjes y eventos como los impuestos de bandidos. Una profundidad en la que incluso el paso de los estaciones, y con ello el cambio en el precio de los ingredientes, termina demostrando que detrás de sus simpáticos píxeles y animaciones, en Ale Abbey se esconde una experiencia mucho más intrincada de lo que podría parecer. Va a ser divertido ver cómo sigue creciendo un acceso anticipado que, ya desde su lanzamiento, tiene una base de lo más completa y prometedora.

En 3DJuegos | Rebajas de Steam. Cuándo son las próximas ofertas y todos los juegos de PC disponibles a precio reducido en la tienda de Valve

En 3DJuegos | No sé cómo lo ha hecho, pero este juego de Steam ha conseguido meter en el mismo saco todo lo que me gusta: Edad Media, estrategia y Tetris

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información