Competir con Steam es complicado. La plataforma de Valve se ha convertido en la esencia misma del PC Gaming y, aunque muchas compañías han sacado sus propias tiendas y plataformas independientes a Steam, no todas han conseguido un pedacito importante del mercado. En este contexto, una que intentó competir con Valve en la venta y el regalo de videojuegos fue Prime Gaming, algo que el exvicepresidente de la firma ha dejado claro que fue una mala decisión.
Ethan Evans, antiguo vicepresidente de Prime Gaming en Amazon, ha compartido en LinkedIn una reflexión sobre los múltiples intentos fallidos de la compañía por desafiar a Steam. A pesar de contar con una ventaja significativa en términos de tamaño y recursos, especialmente gracias a ofrecer incentivos a los jugadores suscritos a Amazon Prime, la gigante estadounidense no logró captar a los jugadores, lo que llevó a varios fracasos estratégicos a lo largo de los años.
Según Evans, los esfuerzos de Amazon para irrumpir en el mercado comenzaron con la adquisición en 2008 de Reflexive Entertainment, una pequeña tienda de juegos para PC, con la esperanza de escalar el negocio con una plataforma propia que ofreciera juegos y regalos para atraer a los jugadores. Sin embargo, la estrategia no obtuvo los resultados esperados. Posteriormente, la empresa apostó por una tienda de juegos propia integrada en Twitch, asumiendo que la popularidad de la plataforma de streaming se traduciría en ventas, lo que sumó un nuevo fracaso.
La última carta que jugó Amazon fue competir con Google, pero tampoco sirvió
El último gran intento de Amazon fue el desarrollo de Luna, un servicio de juegos en la nube similar a Stadia de Google. Ambas propuestas fracasaron en su objetivo de ganar una base de usuarios considerable, mientras que Steam continuó dominando el mercado. Evans enfatiza que Amazon no comprendió lo que realmente hacía atractiva a Steam: no solo era una tienda, sino una red social, una biblioteca de juegos y un espacio de reconocimiento para los jugadores.

Evans señala que uno de los principales errores de Amazon fue asumir que su tamaño y visibilidad serían suficientes para atraer usuarios. En lugar de eso, la compañía debió haber validado sus hipótesis sobre las necesidades de los jugadores antes de invertir en soluciones costosas. "La falta de un análisis profundo sobre el comportamiento del consumidor y la ausencia de una propuesta de valor verdaderamente superior" fueron claves en el fracaso de estos intentos, añade el exejecutivo.
A modo de conclusión, Evans subraya la importancia de comprender a los usuarios antes de lanzar un producto. Destaca el enfoque del experto James Birchler, quien propone hablar con los clientes antes de lanzarse a una cruzada enorme como la de competir con Steam y otras compañías hegemónicas, probar supuestos en lugar de solo características y medir constantemente los resultados. Aun así, y como hemos visto en muchas ocasiones, a veces todo depende de la suerte.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
lobofh
Si se creen que van a competir con Steam regalando juegos o comprando exclusivas temporales van de craneo y no se ganan esos sueldazos que se ponen.
No voy a explicar porque Steam es el rey, necesitaría una hora. Pero resumiendo se llama trabajo duro y construir comunidad y ofrecer valor añadido al comprar tu juego en Steam.
Pejin
Ni Amazon ni Google han competido en el sector de los videojuegos, tan solo han tenido presencia en él.
Crubster
En definitiva, esto no es consolas, no se gana con exclusivas la guerra del launcher, se gana construyendo un ambiente que sea capaz de darle herramientas y comodidades al jugador.
Kaligan
No entienden que queremos una plataforma única y bien hecha con toda la biblioteca de juegos a mano y no tener tropecientos de programas diferentes, por que al final no sabriamos que juegos tenemos...
jesteragr
El mayor problema de Amazon Games es que nadie lo ve como una tienda de videojuegos. Nadie.
catoira
Es que no creo en amazon como una buena empresa, 🤷♂️, en cuando tenga el monopolio de la tienda mas grande te mltrata, es como microsoft, no podes confiar en ella, con microsoft la tienda te biene pre instala y la gente no confia y se instala steam, y mucho menos ahora que microsoft detruyo xbox, 🤷♂️.
rennoibtg1
A nivel comercial, nos interesa muy poco que empresas como Amazon, Facebook o Google se metan en los videojuegos para tener más control todavía del mercado. Está muy bien Steam, pero como la competencia es buena, está Epic también.
Ahora a nivel personal, el único servicio que realmente respeto de Amazon es el de los servidores AWS. Si bien Steam no es del todo justa con los desarrolladores, creo que uno de los mejores servicios online que hemos tenido jamás, donde hasta se ha podido poner productos que se compran fuera de Steam.
JRA
Steam es el rey por algo. Irte a una plataforma nueva significa no poder leer los comentarios ingeniosos de la gente en las reseñas, significa tener que usar dos bibliotecas porque no puedes migrar de una a otra, significa perder tu medalla de "usuario desde hace 10 años", significa perder tu historial de "platinos" de videojuegos,... Al igual que es muy difícil que alguien que lleva con su cuenta de psnetwork desde la Playstation 3 y ahora se cambie a xbox, porque hay algo llamado fidelizacion que no comprenden los que entren nuevos. Son prácticamente sectas.
El que más cerca ha estado, Epic Games, también se estrelló (o más bien no logró sus objetivos) aún pareciendose bastante a steam. Justamente las quejas que tuvo esa plataforma, fueron precisamente en las cosas que no hizo similaresa steam (salió sin buscador, sin logros, sin sección de guías, sin posibilidad de hacer carpetas con tus juegos, etc...). Aún así, ha sobrevivido por el bombardeo de juegos gratis y porque no intenta "integrarse" en otro servicio ya existente. Yo cuando entro en mi biblioteca de juegos, no quiero twitch, ni quiero google, ni quiero nada que no sea mi biblioteca de juegos. Ya me jode tener que descargar otro launcher como el de Rockstar, imaginate tener que hacer 2factor con tu cuenta de Amazon o cualquier gilipollez del estilo. Son pequeñas cosas que te chirrían. Steam es cómoda, no es invasiva, te deja cierta libertad de personalización, y sobretodo, lleva instaurada años.
Yo no me iría de steam da igual lo que me pusieran delante, a menos que alguien me ofreciera tener mi biblioteca de steam en otro sitio, ya sea mirándola u ofreciéndome gratis (o por una cantidad simbólica o minima) todos mis juegos. Como eso es imposible porque son muchas pérdidas, probablemente solo suceda cuando salga Steam 2.