Llevan 15 años intentando destronar a Steam y hasta su exjefe admite que han fracasado estrepitosamente en cada uno de sus intentos

Ethan Evans,antiguo vicepresidente de Prime Gaming en Amazon, ha echado un vistazo al pasado y a cómo no consiguieron acabar con Valve

New World Amazon Games
12 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

Competir con Steam es complicado. La plataforma de Valve se ha convertido en la esencia misma del PC Gaming y, aunque muchas compañías han sacado sus propias tiendas y plataformas independientes a Steam, no todas han conseguido un pedacito importante del mercado. En este contexto, una que intentó competir con Valve en la venta y el regalo de videojuegos fue Prime Gaming, algo que el exvicepresidente de la firma ha dejado claro que fue una mala decisión.

Ethan Evans, antiguo vicepresidente de Prime Gaming en Amazon, ha compartido en LinkedIn una reflexión sobre los múltiples intentos fallidos de la compañía por desafiar a Steam. A pesar de contar con una ventaja significativa en términos de tamaño y recursos, especialmente gracias a ofrecer incentivos a los jugadores suscritos a Amazon Prime, la gigante estadounidense no logró captar a los jugadores, lo que llevó a varios fracasos estratégicos a lo largo de los años.

Según Evans, los esfuerzos de Amazon para irrumpir en el mercado comenzaron con la adquisición en 2008 de Reflexive Entertainment, una pequeña tienda de juegos para PC, con la esperanza de escalar el negocio con una plataforma propia que ofreciera juegos y regalos para atraer a los jugadores. Sin embargo, la estrategia no obtuvo los resultados esperados. Posteriormente, la empresa apostó por una tienda de juegos propia integrada en Twitch, asumiendo que la popularidad de la plataforma de streaming se traduciría en ventas, lo que sumó un nuevo fracaso.

La última carta que jugó Amazon fue competir con Google, pero tampoco sirvió

El último gran intento de Amazon fue el desarrollo de Luna, un servicio de juegos en la nube similar a Stadia de Google. Ambas propuestas fracasaron en su objetivo de ganar una base de usuarios considerable, mientras que Steam continuó dominando el mercado. Evans enfatiza que Amazon no comprendió lo que realmente hacía atractiva a Steam: no solo era una tienda, sino una red social, una biblioteca de juegos y un espacio de reconocimiento para los jugadores.

Prime Gaming

Evans señala que uno de los principales errores de Amazon fue asumir que su tamaño y visibilidad serían suficientes para atraer usuarios. En lugar de eso, la compañía debió haber validado sus hipótesis sobre las necesidades de los jugadores antes de invertir en soluciones costosas. "La falta de un análisis profundo sobre el comportamiento del consumidor y la ausencia de una propuesta de valor verdaderamente superior" fueron claves en el fracaso de estos intentos, añade el exejecutivo.

A modo de conclusión, Evans subraya la importancia de comprender a los usuarios antes de lanzar un producto. Destaca el enfoque del experto James Birchler, quien propone hablar con los clientes antes de lanzarse a una cruzada enorme como la de competir con Steam y otras compañías hegemónicas, probar supuestos en lugar de solo características y medir constantemente los resultados. Aun así, y como hemos visto en muchas ocasiones, a veces todo depende de la suerte.

En 3DJuegos | He luchado contra más de 50.000 enemigos en un survival de estrategia que está pensado para que pierdas la cabeza. Análisis de Age of Darkness

En 3DJuegos | "Vamos a gastar más en el juego". Los dueños de Marvel Rivals salen a tranquilizar a los fans y explicar los motivos de su tanda de despidos

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información