No sabes lo que es un 'vibe check', pero te aseguro que está transformando tu forma de jugar sin que te des cuenta

No sabes lo que es un 'vibe check', pero te aseguro que está transformando tu forma de jugar sin que te des cuenta

Juegazos como Hollow Knight, Dark Souls o The Last of Us Parte 2 utilizan las sutilezas de la pausa para redefinir el ritmo de juego

3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
Vibe Cheks 0

No sé si te ha pasado, alguna vez, pero yo he deseado muy fuertemente que un videojuego me dejase pausarlo y disfrutar del momento. Sé lo que estás pensando ahora mismo (no te asustes, es uno de mis superpoderes, junto con el de aguantar la respiración 10 minutos bajo el agua): "A ver, Alfonso, ¿no se supone que los videojuegos consisten en acción constante, en superar desafíos y avanzar sin descanso?" Bueno, sí, pero no. Mira, la idea de este artículo es hacerte ver los videojuegos bajo una nueva perspectiva. Resulta que algunos de los mejores títulos que he jugado no solo entienden la importancia de la pausa, sino que han creado toda una forma de arte al implementarla.

Los "vibe checks" son esos instantes en los que el juego baja revoluciones

Hoy vengo a hablarte de los "vibe checks". No levantes las cejas aún. Dame un poco de tregua. Te cuento, mira, los "vibe checks" son esos instantes en los que el juego baja revoluciones, parece que coge aire y quiere que dediques unos momentos a admirar el entorno. Tengo una teoría y te la quiero explicar: estos momentos no son solo una floritura de diseño. No, son una parte integral de la propia experiencia de juego.

Venga, ponte cómodo y prepárate para darle una vuelta de tuerca a todo lo que creías saber sobre el ritmo en los videojuegos, porque se viene tremendo viaje. Con sus pausas, para deleitarnos, claro.

Vibe Cheks 6

¿Los "vibe qué"?

Pero antes de seguir, voy con mi superpoder de nuevo para leerte la mente: "Muy bien, Alfonso, pero ¿qué clase de palabro es 'vibe checks'?" Te cuento. No hay una traducción sencilla en castellano, es un anglicismo que viene de la jerga creada en Internet, una expresión nacida en TikTok, concretamente. Podríamos buscar sinónimos, pero lo mejor es intentar definirlo. ¿Te parece? Venga, pues al lío. Un "vibe check" es ese momento en un videojuego en el que la acción se detiene, la cámara da unos pasitos hacia atrás y te da un respiro para simplemente apreciar el entorno. Puede ser un paisaje de esos que te dejan sin habla, un momento de calma después de una batalla tan bestial que te ha dejado los pulgares fuera de sitio o incluso un pequeño detalle ambiental que te saca una sonrisa.

Vibe Cheks 9

Lo mágico de estos momentos es que no son un accidente (al menos los que están bien hechos). No. Son fruto de una decisión consciente de los diseñadores. Pisan el freno y nos dicen: "Eh, mira esto. ¿No es increíble?" Y cuando lo hacen bien, el efecto es poderoso. Vayamos con uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, Hollow Knight. ¿Te acuerdas de esos bancos que encontrabas dispersos por su mundo? No son únicamente puntos de guardado. Qué va. Son una invitación a sentarte, a reflexionar sobre tu viaje a través de Hallownest, mientras te dejas cautivar por la musiquita que suena en esos espacios.

Te aviso, voy a jugar la carta Dark Souls. "Otro pelma con Dark Souls, como si no tuviésemos suficiente con Adrián Suárez". En serio, todos sabemos que el juego de From Software es famoso por su dificultad implacable. Pero ¿sabes qué más hace tan bien que te vuela la cabeza? Las hogueras. Esos momentos de respiro después de minutos de tensión, donde la cámara se aleja y te permite simplemente existir en ese mundo oscuro y misterioso. No subestimes el poder de esas pausas. Te permiten procesar lo que has vivido, apreciar hasta dónde has llegado. Y luego, cuando estás listo, te levantas y te enfrentas al siguiente desafío con el culo más curtido.

Vibe Cheks 2

El valor de la atmósfera y la inmersión

Sé lo que estás pensando ahora mismo. "A ver Alfonso, esto va de superar desafíos e ir avanzando en la trama, tío. ¿Quién tiene tiempo para pararse a oler las rosas digitales?" Paciencia. Mira, los mejores juegos, los que terminas recordando con el paso del tiempo, son los que entienden que meterte en su mundo es tan importante como progresar en él.

"Eres una mota insignificante en este mundo gargantuesco. Todo lo que ves es una promesa de aventura"

Y es aquí donde los "vibe checks" juegan un papel fundamental. Al darnos estos momentos para respirar y existir en el mundo del juego, nos permiten apreciar el increíble trabajo de construcción de mundo que han llevado a cabo los desarrolladores. Aún me acuerdo de la primera vez que salí del Santuario de la vida en The Legend of Zelda: Breath of the Wild. No sé si tú recuerdas la sensación de asombro al ver esa Hyrule pantagruélica ante ti. Aún se me ponen los pelos como escarpias. Y, hoy es el día, en que me encantaría volver a vivirlo por primera vez. En fin, al lío, te puedo asegurar que ese instante no fue un accidente. Fue un "vibe check" diseñado de forma magistral con un objetivo claro: hacerte sentir la escala y la majestuosidad de la aventura que te esperaba. Te lanza un mensaje claro y muy poderoso: "Eres una mota insignificante en este mundo gargantuesco. Todo lo que ves es una promesa de aventura".

Las mejores pausas atomosféricas (adaptación libre de "vibe checks")  hacen que un juego deje de ser una serie de desafíos que tienes que superar y se convierta en un lugar en el que realmente sientes que has "vivido". Consiguen que pongas todo de tu parte a nivel emocional, tanto en su mundo como en el viaje que realizas. Por eso, cuando un título lo logra, es cuando deja de ser un simple juego y se convierte en un recuerdo.

Vibe Checks Last Of Us 1

El fino arte de la pausa

Hablemos de timing. Y no, aquí no me refiero al momento exacto donde hacer el parry perfecto en Sekiro (aunque eso también es un arte en sí mismo, no me digas que no). Me refiero a cómo los "vibe checks" son una herramienta bestial para controlar el ritmo de un juego.

Sigamos con los ejemplos, en este caso, The Last of Us Parte 2. La obra de Naughty Dog es una montaña rusa en todos los sentidos: nos sube a lo más alto con sus momentos tensión insoportable, para bajarnos rápidamente con escenas de tranquilidad desgarradora. ¿Recuerdas aquella en la que Ellie y Dina llegan a un mirador con vistas a Jackson? No hay acción, no hay peligro inminente, solo dos personajes compartiendo un momento de calma antes de la tormenta. El trucazo maestro aquí, es que The Last of Us Parte 2 se toma todo el tiempo que necesita, para darnos estas pausas, de modo que sus momentos de acción visceral nos impactan mucho más.

Vibe Cheks 1

Cambiamos de tercio, pero no de infectados o zombis o lo que sean. Nos vamos a meter en las habitaciones seguras de los Resident Evil. En medio de toda la tensión y el terror, estos lugares ofrecen un respiro fundamental. La música cambia, el ambiente se relaja y puedes simplemente explorar y gestionar tu inventario sin miedo a que un zombie te arranque la cara de un bocado. Estas pausas están perfectamente diseñadas con un único fin, aumentar el impacto de los sustos cuando vuelves a la acción. Sin ellos, la tensión se volvería monótona y predecible.

Los mejores "vibe checks" no son aleatorios. Están colocados de manera estratégica para dar forma a las emociones

Y ahí está la clave de todo lo que te quiero contar: los mejores "vibe checks" no son aleatorios. Están colocados de manera estratégica para dar forma a las emociones que el juego quiere despertar en nosotros. Son los silencios entre las notas que hacen que la música sea tan poderosa. Ahora, imagina un juego que fuera acción sin pausa. Sin momentos para recuperar el aliento, para procesar lo que has experimentado. Me estoy cansando de solo pensarlo. Es como comer un plato de comida picante sin nada para aliviar el ardor. Estas pausas son ese sorbito de agua que hace que el sabor sea aún más delicioso.

En un medio que a menudo se define por la acción constante y la gratificación instantánea, los "vibe checks" funcionan como un recordatorio de que, a veces, lo más importante de un viaje no es llegar al destino, sino todas las vistas que apreciamos en el propio camino. Y qué hermosas son esas vistas en los videojuegos. Qué suerte tenemos de poder experimentarlas. Por eso, tómate tu tiempo. Pilla aire. Haz una pausa y mira a tu alrededor. ¿Lo ves? Estás en medio de algo mágico.

En 3DJuegos | Es una de las protagonistas más malvadas de la historia los videojuegos y no pasa nada por que te cause empatía

En 3DJuegos | Hay una misión de Hollow Knight que todavía no entiendo por qué FromSoftware no se la ha copiado para sus Souls

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.