
Los de Jen-Hsun Huang se han llevado al CES 2025 un cuarteto de GPUs con la RTX 5090 y el DLSS 4.0 como bandera
El CES, la conferencia de tecnología más importante del año, está en marcha. La feria electrónica, que se dilatará desde hoy, 7 de enero, hasta el próximo día 11, ha comenzado con una fuerza supina con un despliegue de medios de AMD e Intel, pero era NVIDIA la que se iba a llevar todas las miradas. Ya sea por su nueva generación de tarjetas gráficas o el DLSS 4 que se dejaba ver en el horizonte, la presentación de los californianos de Jen-Hsun Huang se esperaba como agua de mayo, ya aquí está: NVIDIA ha presentado en el CES 2025 la nueva familia de gráficas GeForce RTX 50 y esto es todo lo que debes saber, desde especificaciones hasta precio y fecha de lanzamiento.
En este caso, los californianos dejan atrás las Ada Lovelace que tantos problemas les han generado en los últimos años, y se lanzan a la piscina con una nuevas GPU impulsadas por la arquitectura Blackwell. En este caso, las nuevas gráficas ofrecen el doble de rendimiento que la generación anterior, gracias a tecnologías como DLSS 4, RTX Neural Shaders y el trazado de rayos de cuarta generación.
Precio y fechas de todos los modelos de las RTX 50 de NVIDIA
Empezamos por el final, porque todos sabemos que el precio es algo determinante en este tipo de productos, más tras una generación de NVIDIA que comenzó con precios altos debido a la escasez de semiconductores. En este caso, y como veréis a continuación, los californianos han anunciado un cuarteto de tarjetas gráficas, empezando por la RTX 5070 con un precio de salida de 659 euros. Veamos el precio a continuación en España:
- RTX 5070 - 659 euros
- RTX 5070 Ti - 899 euros
- RTX 5080 - 1.190 euros
- RTX 5090 - 2.369 euros
Por su parte, la fecha de lanzamiento de las gráficas también es dispar. Por un lado, los modelos 5080 y 5090 se lanzarán a partir del 30 de enero, mientras que otros modelos como la RTX 5080 y la RTX 5070 estarán disponibles en febrero y abril, respectivamente. Además, los portátiles equipados con GPUs de la nueva familia de NVIDIA estarán en el mercado a partir de este mes de marzo.
Especificaciones de las RTX 50 de NVIDIA
|
rtx 5070 |
rtx 5070 tI |
rtx 5080 |
RTX 5090 |
---|---|---|---|---|
núcleos cuda |
6.144 |
8.960 |
10.752 |
21.760 |
memoria |
12 GB GDDR7 |
16 GB GDDR7 |
16 GB GDDR7 |
32 GB GDDR7 |
bus de memoria |
192-bit |
256-bit |
256-bit |
512-bit |
vel. del reloj (base) |
2.16 GHz |
2.30 GHz |
2.30 GHz |
2.01 GHz |
vel. del reloj (boost) |
2.51 GHz |
2.45 GHz |
2.62 GHz |
2.41 GHz |
ancho de banda |
672 GB/sec |
896 GB/sec |
960 GB/sec |
1792 GB/sec |
TBP |
250 vatios |
300 vatios |
360 vatios |
575 vatios |
Precio |
659 euros |
899 euros |
1.190 euros |
2.369 euros |
Como no podía ser de otra forma, la joya de la corona es la GeForce RTX 5090, que cuenta con 92 mil millones de transistores y una capacidad de computación IA de 3,352 trillones de operaciones por segundo. Esta GPU no solo duplica el rendimiento de la RTX 4090, sino que también introduce DLSS 4, una tecnología que multiplica por ocho la tasa de fotogramas mediante la generación de frames asistida por IA. Además, esta serie ofrece mejoras en eficiencia energética para portátiles, con la tecnología Max-Q de nueva generación, que extiende la duración de la batería hasta en un 40%.
NVIDIA también ha destacado el papel de la inteligencia artificial en los shaders programables, una tecnología presentada hace 25 años y que ahora evoluciona hacia los RTX Neural Shaders. Estas redes de IA habilitan efectos de calidad cinematográfica en tiempo real, como iluminación, materiales avanzados y renderizado facial mediante RTX Neural Faces. Estas innovaciones redefinen los estándares de realismo en personajes y entornos de videojuegos, mostrando su potencial en la demo técnica Zorah, que impresionó por su nivel de detalle.
Otro aspecto clave es la integración de tecnologías como NVIDIA ACE, que permite crear personajes autónomos en videojuegos capaces de reaccionar, planificar y actuar de manera dinámica. Juegos como PUBG: Battlegrounds e InZOI ya están incorporando estas características, ofreciendo experiencias más inmersivas y realistas. Además, las capacidades de DLSS 4 y Reflex 2 mejoran tanto el rendimiento como la respuesta en títulos online y singleplayer.
En 3Djuegos | Por qué seguimos jugando a Metroid Prime Hunters 18 años después y el motivo por el que es importante para Metroid Prime 4
Ver todos los comentarios en https://www.3djuegos.com
VER 31 Comentarios