¿Alguna vez te has adentrado en el maravillo mundo del desarrollo indie japonés? Reconozco que es difícil encontrar esta clase de producciones, porque no solemos hablar de ellas en los medios occidentales y el algoritmo de Steam tiende a enseñarte cosas más afines o compatibles con las lenguas que hablas; pero de vez en cuando uno encuentra cosas tan llamativas que es difícil pasarlas por alto. Quizá recuerdes aquel 'walking simulator' ambientado en el metro, pero ahora vamos a hablar de Unko Typing.
Unko Typing es un juego de escritura —lo creas o no, es un género relativamente prolífico y harías bien en buscar Cryptmaster o S4U— con una temática de lo más particular: chistes sobre caca en japonés. Debido a la naturaleza de este título, no puedes disfrutarlo ni en inglés ni en español; pero al menos puede parecerte interesante saber de su existencia. Yo lo descubrí a través del medio Automaton, cuando hablaron con su creador a raíz de que "había vendido mucho más de lo esperado".
Una terminología de lo más imprecisa, desde luego; y a falta de saber cuánto ha vendido exactamente Unko Typing, me limitaré a decirte que la plataforma de Valve registra nada más y nada menos que siete reseñas de usuario —siendo justos, no son un reflejo fiable de las ventas—. Seis de ellas son positivas, por cierto, exceptuando una persona que opina que su precio de 1000 yenes (algo menos de 10 dólares en Occidente) es un tanto excesivo para lo que es.
Origen humilde, pero con público
El autor de Unko Typing, que se hace llamar INORK, es en realidad un estudiante de secundaria. Durante la entrevista que mencionaba arriba, el creativo nipón comentó que dudaba acerca de hacer un juego sobre caca porque era un tema vulgar; pero terminó haciéndolo de todos modos porque pensaba que sería divertido. Y durante los últimos años, de hecho, lo ha actualizado con nuevos contenidos al estilo de, ojo, "combates" en línea.
¿Cómo funciona esto último? Bueno: como te puedes imaginar, la jugabilidad de Unko Typing se resume en escribir lo más rápido que puedas en el teclado una serie de juegos de palabras sobre caca sugeridos por la CPU. En la franja superior de la pantalla se aloja un "cacómetro" que hace las veces de barra de salud, con la idea de permitir a los jugadores desafiar a sus amigos a un duelo de escritura. Lo creas o no, eso de competir por la máxima eficiencia al teclado tiene su historia.
El juego realmente tiene algún detalle gracioso como recordarte que te laves las manos antes de jugar si vienes del baño, y asumo que los chistes internos tienen su aquel; pero no te recomiendo que te hagas con Unko Typing a menos que hables japonés porque si bien en el pasado INORK había declarado su intención de compatibilizarlo con otras lenguas, en el momento de escribir estas líneas aún no cuenta con soporte para ello y lleva desde finales de 2022 sin recibir parches.
Entrar y enviar un comentario