Ubisoft sigue en caída libre. La compañía registra un descenso de más del 50% en sus ventas y asegura que no ha terminado con los recortes

La desarrolladora indica que las reducciones de costes continuarán a lo largo del año fiscal 2025-2026

Assassin's Creed Shadows
16 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
brenda-giacconi

Brenda Giacconi

Editora

Es bien sabido que Ubisoft está pasando por uno de los momentos más delicados de toda su historia. El rendimiento comercial de Star Wars Outlaws ha estado por debajo de lo esperado, XDefiant ha anunciado el cierre de sus servidores y, por lo tanto, todas las esperanzas están puestas en Assassin's Creed Shadows. Ahora, esta situación se demuestra en números gracias a la publicación del último informe financiero de la desarrolladora gala, correspondiente a los resultados del último trimestre (que ha terminado el 31 de diciembre de 2024). Y, como era de esperar, las cifras no son nada buenas.

El documento indica que Ubisoft ha registrado resultados muy bajos durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2024. En este sentido, la cantidad de productos y servicios vendidos (tanto en físico como en digital) suman 301,8 millones de euros, lo que supone una importante caída interanual del 51,8%. Curiosamente, la compañía ya estaba prevenida de esta situación e incide que esta cifra está "en línea con las expectativas revisadas del Grupo de [registrar] alrededor de 300 millones de euros". Si miramos la imagen general, los padres de Assassin's Creed acumularon 944 millones de euros (equivalente a un descenso interanual del 34,8%) de la venta de productos y servicios durante los primeros nueve meses del actual año fiscal (abril-diciembre de 2024).

Aún así, la empresa busca revivir a lo largo de los próximos meses. De acuerdo con las impresiones redactadas en el informe, "la compañía confirma sus objetivos financieros" y espera unas ventas cuyo valor se sitúe alrededor de 1.900 millones de euros. "Junto a un catálogo sólido y asociaciones esperadas, se prevé que las ventas del cuarto trimestre crezcan de forma interanual gracias al lanzamiento de Assassin's Creed Shadows el 20 de marzo".

Ubisoft continuará con los recortes en el año fiscal de 2026

Por otro lado, parte del documento se centra en realizar un análisis del estado actual del "plan de reducción de costes" de Ubisoft. "Como parte de sus esfuerzos continuos para optimizar las operaciones y mejorar la eficiencia colectiva, Ubisoft continuó impulsando reducciones de costes significativas al adoptar un enfoque aún más selectivo en las inversiones", se lee en el informe. De hecho, aquí se recuerda que la desarrolladora ha llevado a cabo múltiples rondas de despidos en varios estudios bajo su paraguas.

"La Compañía ahora espera superar los 200 millones de euros en reducciones de costes fijos para el año fiscal 2024-2025, en comparación con el año fiscal 2022-2023, antes de lo previsto y planea continuar con estos esfuerzos en el año fiscal de 2026 [que va del 1 de abril de 2025 al 31 de marzo de 2026], yendo más allá del objetivo inicial con un margen significativo". Por lo tanto, es muy probable que sigamos recibiendo malas noticias por parte de Ubisoft a lo largo de los próximos meses.

En 3DJuegos | Hay una mala noticia con Assassin's Creed Shadows, Ubisoft anuncia que su aventura por Japón no será compatible con Steam Deck de lanzamiento

En 3DJuegos | Ubisoft da una alegría con Assassin's Creed Shadows y confirma que en consolas se podrá jugar a 60 FPS y 4K, junto a más detalles de la versión de PC

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información