Por mucho cariño que les tengamos a ciertos juegos clásicos, hay concesiones de la época que son difíciles de ignorar. El doblaje es sin duda una de ellas. Si bien hay notorias excepciones, como la de Metal Gear Solid y sus míticas voces, ya sean originales o en castellano, por lo general es un aspecto de estos títulos que hoy causa más risa que otra cosa.
Los jugadores y hasta su propio creador están reivindicando ahora otra excepción para la lista. Se trata de Koudelka, un olvidado JRPG de la primera Playstation que se lanzó en Japón a finales de 1999 y un año más tarde en Norteamérica y Europa. En un post de X de la cuenta Pre-Rendered Backgrounds Aesthetics, con más de 63 mil seguidores, celebran el legado del juego en un post en el que afirman que: "La escena en la que beben de Koudelka debería considerarse patrimonio de la humanidad".
El clip adjunto es demostración más que suficiente incluso para los que no disfrutaron el juego en su día. Además de la calma que emite la hoguera de fondo y los dos personajes simplemente sentados y pasando el rato, son las interpretaciones de los actores las que venden el conjunto. La naturalidad del diálogo y de sus voces es pasmosa, así como la acertada interpretación de estar bajo los efectos del alcohol. Todo llena de vida a una escena que por lo demás se podría haber sentido tan estática como era habitual en la época.
A raiz del post el juego está recibiendo otra renovada dosis de cariño. Un jugador en los comentarios lo llama "adelantado a su tiempo" y afirma que "su guion e interpretación son de las mejores que he experimentado como gamer". En el último año, el juego ha ganado relevancia nostálgica gracias a youtubers como Dungeon Chill o Majuular, que han obtenido casi 800 mil visitas combinadas con sus retrospectivas. Nada mal para un juego que pasó sin pena ni gloria en su día.

Estas buenas palabras han llegado incluso a su creador. En X, Hiroki Kikuta (también conocido compositor de Visions of Mana) afirma que es una "bonita sorpresa" que los jugadores se sigan interesando por su trabajo casi 30 años más tarde, y ha dado pequeños detalles sobre cómo hizo la escena: "Filmé una toma de 10 minutos con Koudelka and Edward diez veces. Fue en enero de 1999. Y el equipo fue desarrollado exclusivamente para ello."
El juego ha tardado en tener su foco. En su día los análisis fueron tibios, aunque coincidían en alabar una atmósfera gótica y de terror y una sensibilidad cinematográfica que se llegaba a equiparar con la de Square Enix. Pese a que no fue un gran éxito comercial, sí sirvió para sentar las bases de la saga Shadow Hearts, que los jugadores japoneses consideran de los mejores juegos de la marca Playstation en toda su historia.
Koudelka es un JRPG que cuenta la historia del personaje homónimo. En Gales a finales del siglo XIX, la enigmática Koudelka Iasant, que tiene poderes psíquicos, es atraída al monasterio medieval de Nemeton. Allí descubrirá que el lugar se ha convertido en una prisión llena de monstruos y se aliará con el aventurero Edward Plunkett y el padre James O'Flaherty para abrirse camino. El juego rompía con tradiciones de la época, con elementos reminiscentes de los survival horror que se sumaban a la clásica fórmula del JRPG.
En 3DJuegos | Con juegos tan macarras como divertidos, este estudio representa la estética de toda una era del videojuego
Ver 2 comentarios
2 comentarios
bastobastogic
Un auténtico juegazo , aún recuerdo este diálogo de cuando lo jugué por primera vez al comienzo del juego:
"Y hablando del tema, desperdiciarse toda esa comida, ¿que es lo que te pasa?
Si... Si no estuviese envenenada, habría comido algo...
¿Que has dicho?
He dicho, que si esa sopa no estuviese envenenada, entonces la habría comido."
Todas las cinematicas son espectaculares en cuanto a guión y diálogo, y gráficamente para la época, muy muy buenas.
Ojalá una secuela o un remake o al menos un remaster de esta joya pero con gráficos mejorados.