Vivimos en la época de las portátiles caseras, y al reciente éxito de ordenadores como Steam Deck o Asus ROG Ally, se le han unido otras apuestas centradas exclusivamente en permitir esta función aprovechando la potencia de la máquina en casa. Ya vimos recientemente lo que podía hacer la Logitech G Cloud y ahora es el turno de PlayStation Portal, que cuenta con el beneficio de estar construida directamente por Sony para asegurar una experiencia lo mejor posible para su máquina. Durante estos días he podido probar todas sus funciones para hacerme una mejor idea de lo que vais a encontrar los usuarios en las tiendas.
Portal puede encajar bien para esos jugadores que, de vez en cuando, quieren algo más de comodidad
Veo a Portal como un buen acompañamiento, con todo lo que significa esa palabra. Y es que, si lo piensas, no puede ser de otra manera. No puedes comprar una Portal y no una PS5. Necesitas la consola para que esta pantalla con mando funcione. Pero, más allá del dispositivo en sí, también lo veo como un acompañamiento en mis partidas y no un sustitutivo. Cuando juego a un nuevo lanzamiento, creo que mi OLED de 55 pulgadas va a seguir siendo mi lugar principal, donde apreciar todo ese detalle de los juegos más modernos. Pero Portal puede encajar bien para esos jugadores que, de vez en cuando, quieren algo más de comodidad o no pueden usar la televisión. Un buen momento, por ejemplo, para hacer algunas misiones o contenido secundario del juego mientras tu pareja ve una serie o estás tumbado en la cama.
Así es PlayStation Portal: Especificaciones
|
características |
---|---|
PANTALLA |
LCD de 8 pulgadas con panel táctil virtual |
RESOLUCIÓN |
1080p, con tasa de refreso de 60 Hz |
TIEMPO DE CARGA |
Aprox. 2 horas y 30 minutos (batería de iones de litio integrada) |
AUDIO |
Conector de 3,5 mm (minijack) |
PESO |
Aprox. 529 g |
ALTAVOCES |
Integrados |
PUERTO DE CARGA |
USB-C |
WI-FI |
5 GHz |
TAMAÑO |
30,5 cm x 12,5 cm x 6,7 cm |
PRECIO |
219 euros |
Porque eso es Portal: no una consola, sino un mando con pantalla en el que se hace uso de las capacidades de streaming de PS5 para llevar la imagen. No es algo novedoso, ni siquiera para PlayStation. Por ejemplo, ya era posible jugar a distancia a PS4 con una PS Vita. Pero sí es una evolución de esa tecnología que produce unos resultados mucho más eficientes en una pantalla más grande para apreciar mejor el detalle y la información de los juegos más modernos.

Cabe destacar que aunque la podamos llamar de alguna manera portátil (que no consola) tampoco es que sea muy portable. Al abrir la caja no encontrarás ninguna funda o bolsa, ni nada parecido que asegure un buen transporte fuera de casa. Eso ya nos dice claramente a qué usuario va dirigido este dispositivo: al uso en el hogar. Sí, tiene funciones para usarse fuera, pero tu mayor uso será en casa.
Portal es exactamente lo que ves, un mando con pantalla. Un DualSense con 8" de LCD en medio
Portal es exactamente lo que ves, un mando con pantalla. Como si hubieras separado el DualSense y le hubieras incorporado 8 pulgadas de LCD en medio. El DualSense se comporta exactamente como esperas, con el mismo tacto y respuesta así como las funciones hápticas y de vibración. Lo único que se pierde es el panel táctil que tiene que ser relegado a la pantalla mediante gestos o doble pulsación para activar el botón. Algo que puede ser un poco incómodo para algunos juegos que hacen mucho uso de este botón. La mayor diferencia que he encontrado es el tamaño de los sticks. Los de Portal son algo más pequeños, y aunque muy funcionales, prefiero los originales. No entiendo la verdad por qué alterar este tamaño, que da algo menos de precisión, teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, que es un dispositivo para el hogar, sin peligros de que el transporte excesivo los dañe.

El hardware tiene los botones justos: encendido, emparejamiento de los PlayStation Link y control de volumen, mientras que en la parte posterior tiene la salida de minijack y la carga por USB en un lugar que puede resultar un poco más escondido e inaccesible de lo me habría gustado. Como decía, la pantalla es LCD, pero con un panel de muy buena calidad que de verdad no te hará echar demasiado de menos el OLED ya que tiene una muy buena representación de los colores y con gran intensidad, aunque se echa de menos que el software no permita algunas opciones de calibración más allá del brillo. Ocho pulgadas, además es una buena relación de tamaño para que siga resultando cómoda y se aprecie mejor la densidad de pulgada de una resolución 1080p. Lo que sí he observado son algunos problemas en la representación de gradientes de color en situaciones de baja luminosidad del juego, en ambientes oscuros por ejemplo o menús, que son acentuados por la compresión de la imagen. El resultado es un notorio color banding, sin una transición suave entre colores que genera segmentaciones palpables en lugar de un degradado uniforme y continuo.
Con respecto a la batería, la experiencia ha sido algo más irregular. Mientras que sobre el papel se espera una duración de unas 7 a 9 horas, este número se puede reducir a las 6 o menos si juegas en determinadas circunstancias, como con el brillo al máximo o los altavoces a un volumen más alto del habitual.
Rendimiento y eficiencia del streaming
Ahora bien: ¿Qué tal funciona Portal en el día a día? Tengo que decir que, dentro de lo que he probado en el streaming de PlayStation, es sin duda la mejor opción. Y digo la mejor porque no es la única. Hay que recordar que Sony ya ha experimentado bastante con su uso a distancia tanto entre consolas como a través de dispositivos móviles. Incluso en ordenadores (o la propia Steam Deck) con un programa como Chiaki era posible hacer streaming de PS5, e incluso PS4. Pero bien fuera por el rendimiento final o la falta de comodidad en el control, realmente ninguna de las opciones me terminaba de convencer para hacer un uso real y continuado de esta función, mientras que Portal aquí sí cumple con ese cometido. Vamos, que sí me da la sensación de que jugaría con ella y no solo haría pruebas.

Ayuda en esto que la conexión es fácil, los mandos siempre conectados y, una vez configuradas las opciones de WiFi y tu cuenta PlayStation, es tan fácil como pulsar el botón de encendido y el de PlayStation para que busque conectarse con tu consola. Y matizo esto de cuenta porque sí, Portal pide asociarse con tu cuenta exclusivamente y aunque tengas varias en la consola solo puedes acceder a la que tengas enlazada. En 3DJuegos tenemos cuentas de la empresa y he tenido que cerrar e iniciar sesión varias veces para poder alternar entre ellas.
En vez de reproducir el contenido en la nube, tu consola es la que funciona como servidor
Por todo lo demás, funciona como podrías esperar: cuanto más cerca estés del router, mejor conexión tendrás, pero las pruebas que he hecho te permiten moverte con bastante solvencia por la casa a una distancia prudencial. Notarás claramente los límites cuando empieces a notar un retraso significativo en la imagen. Si te ocurre demasiado pronto, siempre puedes hacer uso de un repetidor o incluso de otro wifi o datos del teléfono, ya que Portal puede usar el servicio de Uso a Distancia para conectarse a otra red y, como decía en un principio, ser usada fuera del hogar.
Y es que Portal tiene una ventaja: se diferencia de otros dispositivos en su apuesta por el streaming local para asegurar una calidad mejor de imagen. En vez de reproducir el contenido en la nube, tu consola es la que funciona como servidor, por lo que esto permite que buena parte de la latencia de una máquina ubicada lejos de tu vivienda no influya en la experiencia. Jugando ya largas partidas, creo que el resultado es cómodo, es bueno, pero no es el más óptimo que he visto en un servicio de streaming. Esto no quiere decir que no sea suficiente para jugar largo rato, pero sí creo que todavía hay margen de mejora. Por ejemplo, Portal es capaz de llegar a los 1080p y 60 fps, pero un ojo entrenado puede notar algunas inconsistencias en los juegos que se reproducen a esta tasa de frames. La fluidez en no siempre es tan sólida y se aprecia en ocasiones que el framerate no siempre se muestra sólido en la compresión, en un efecto que a veces es parecido a si hubiera algo de stuttering. Esto me ha variado mucho entre juego y juego y depende del grado de información y por tanto de compresión que tenga que hacer el streaming.

También se nota en ese pequeño desfase en la respuesta de la imagen. Es casi inapreciable a simple vista y en la mayoría de juegos no lo notarás, pero en algunos en los que tengas que hacer un uso exhaustivo del personaje o la cámara al enfocar o apuntar, es apreciable. De nuevo, me ha variado mucho según el juego, pero puede llegar a ocurrir e incluso en las mejores condiciones de las que he dispuesto. En mi caso, con una fibra simétrica de 600 MB, la consola conectada por cable e incluso añadiendo un router extra dedicado exclusivamente a Portal sin otros dispositivos conectados.
Creo que usaría Portal con la gran mayoría de juegos, pero no confiaría tanto en ella para un multijugador
Por ello, creo que usaría Portal con la gran mayoría de juegos, pero no confiaría tanto en ella para las partidas multijugador o para enfrentarme a un jefe muy desafiante. El resto de situaciones, son perfectamente asumibles y lo que más podrás apreciar son los clásicos artefactos de compresión en la imagen. De nuevo, son algo más abundantes en juegos con una gran cantidad de información en pantalla y mucho movimiento, pero sobre todo en 60 frames por segundo. Mientras que en un televisor suelo elegir siempre la opción de Rendimiento, aquí haría lo contrario, y escogería Calidad para hacer uso de los 30 fps que permite comprimir mejor la señal. Todo ello me hace preguntarme hasta qué punto no habría sido interesante haber añadido una mejor en el Wifi de la consola. Portal hace uso de Wifi 5 y requiere entre 5MB/s a 15 MB/s de conexión, que sería lo óptimo, para funcionar bien. Pero un uso de WiFi 6 podría dar más solvencia, ser más exigente y generar una imagen con menos latencia aún y una mayor compresión.

Teniendo en cuenta que casi todos los dispositivos modernos ya vienen con esta tecnología, sorprende un poco que Sony no haya apostado por ella, y tengo la sensación de que quizá su servicio de streaming no está optimizado todavía para sacar partido de una mayor banda ancha. El problema es que, si el día de mañana lo estuviera, se vería ya siempre limitado por el hardware.
¿Qué puedes hacer con Portal y qué no?
Se nota que Portal está fabricada para un uso directo y sencillo. Su propio menú es muy simple y más allá de la configuración WiFi y de inicio de sesión, no encontramos muchas más opciones. Puedes configurar los nuevos PlayStation Link y en el futuro también los nuevos Pulse, aunque nada te impide configurar los Pulse ya existentes conectados a la consola. También es de agradecer que se incluya un minijack, teniendo en cuenta que no hay forma de configurar auriculares bluetooth que no sean propietarios. No le habrían venido mal algunas opciones extra. En parte se entiende que no puedas alterar algunas opciones de la consola, como por ejemplo las opciones de pantalla, pero Portal tiene una serie de limitaciones como, por ejemplo, el hecho de que sirve exclusivamente para jugar. Es decir, que aunque PlayStation tiene aplicaciones nativas de servicios de streaming de cine y series, no puedes usar Netflix, Prime, HBO, etcétera, en Portal para poder ver una serie relajado en la cama, por ejemplo.

Y todo esto nos lleva al precio. Portal cuesta 219 euros y, por lo que contiene, creo que es un precio ajustado, pero teniendo en cuenta el uso muy concreto que ofrece. Si eres un jugador que sabe exactamente la función que cumple y crees que le vas a sacar partido a ello, puede ser como decía al principio un buen acompañante, que te permita jugar de una manera muy relajada o incluso llevártela a una segunda casa sin necesidad de desconectar tu consola. Pero cuando la tienes en las manos, con lo cómoda que resulta y lo bien que se ve su pantalla, no puedes evitar fantasear con lo bien que le sentaría un menú con aplicaciones, por ejemplo, ya que su pantalla táctil es excelente, de hecho. Poder ver contenido de vídeo, YouTube, Twitch o incluso, ya que estamos fantaseando, hacer streaming de tu PC.
Hay una última cosa que me preocupa, los mandos están anclados a la pantalla sin posibilidad de ser intercambiados
Hay una última cosa que me preocupa, especialmente dado que me ha pasado a mí personalmente. Como decía, el mando de Portal es prácticamente un DualSense. Y en mi PS5 voy por mi segundo mando dado que el primero terminó sucumbiendo al temible drift. El DualSense, por sus características, es un mando costoso, pero un mando al fin y al cabo. Pero Portal no es muy modular que digamos. Sus mandos están anclados a la pantalla sin posibilidad de ser intercambiados, por lo que espero, y eso solo el tiempo lo dirá, que Sony lo haya tenido en cuenta para asegurarse de que este mando no cae ante el peligro del drift.

En conclusión, la experiencia con PlayStation Portal me ha parecido cómoda y eficiente. Se puede decir que es exactamente lo que ofrece y su aspecto no engaña a nadie: es un producto portátil, pero dirigido más a interiores. Por tanto, es el jugador, que tiene que decidir si realmente le sacaría partido por el precio que cuesta. Si no siempre puedes acceder al televisor, o viajas mucho o quieres jugar de forma relajada, es una opción genial. Pero hay que tener en cuenta que todo, absolutamente todo, depende de circunstancias externas a la propia máquina, y es que la conexión a Internet debe ir como la seda. En este aspecto creo que quizá se podría haber preparado más a Portal para el futuro, en previsión de la siempre mejora de la tecnología de streaming, pero con lo que es en el día de hoy, ya resulta un acompañamiento interesante.
En 3DJuegos | Un año con Steam Deck: cómo la consola de Valve ha cambiado el mundo del PC y lo que aún tiene que mejorar
En 3DJuegos | ¿Es mejor portátil que Steam Deck y Nintendo Switch? Análisis de Asus ROG Ally
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Quore
Definición de "useless".
Traducción: sin utilidad alguna.
lance
Vale la mitad de lo que cuesta la consola, encima de timo, inútil.
Reiwa
Si ya tienes un móvil te sale más a cuenta comprarte el Backbone o el Razor Kishi que este dispositivo.
Kei
Curioso, con este accesorio, todos lo toman como consola, y lo juzgan así, pero con Wii U, que era una consola, todos la tomaron como accesorio, y así le fue. Luego se enojan de que las empresas no quieren hacer lo que la gente "quiere".
IsKorbenDallas
Yo entiendo que es un producto ''atractivo'' para los hogares con una sola tele cuando el chico/a de casa quiera jugar a la consola mientras los demás están viendo una serie o algo... Pero es que lo que cuesta la consola da para una tele 4K o un monitor de p*ta madre para que el chaval/a juegue en su habitación y nunca más haya que preocuparse por eso, sin contar con que no habría que cargarlo.
Esto es para quien quiera darse un capricho y tenerla porque sí o para alguien que a lo mejor está en cama durante un tiempo largo por el motivo que sea, no lo veo como algo que quiera el jugador promedio.
Black Dog
Con lo que cuesta me compro uns Switch que si me la puedo llevar a cualquier lado.
fjcardoso79
Yo podría perdonar todo lo que no tiene, siempre y cuando la experiencia sea exactamente igual que jugar en una ps5, y todavía no he leído nadie que asegure eso.
Llamadme delicado, pero digo yo, si la experiencia es buena en general, pero con saltos ocasionales, es que la experiencia no es buena.
A mí me gustaba la idea de este aparato porque pensé que al ser dedicado solucionaría esos pequeños pero molestos defectos del streaming, pero se ve que no, que queremos adelantarnos a algo que todavía es defectuoso por la propia tecnología actual.
Yo compro un cachorro de estos y me pega saltos la imagen en mi propia casa, y es que lo devuelvo del tirón.
VirtualFroster
Un minuto de silencio por los padres que van a comprarle a sus hijos la "PS portatil" estas navidades...
maltael
Totalmente innecesario, un producto creado para hacer algo que ya se podía hacer y de forma mucho más económica.
Literalmente no ofrece nada que justifique su elevado precio, totalmente absurdo.
Mudo-Mix
El miedo a Switch que tuvieron es impresionante
guga-jofre
No tiene sentido esta consolita.
Incluso para aquellos que dicen que está pensando para gente con niños que monopolizan el TV... por 200 euros, prefiero comprarme otra TV y colocar ahí la consola.
Encima la resolución es 1080. Es como jugar en una PS4. No tiene sentido. No pagaría ni 100 euros.
Conboy
Pues para el que le sobre el dinero, por qué no? No suelo ocupar TV para jugar sino un monitor así que no molesto a nadie cuando uso la ps5..
Pero es bastante imprescindible este periférico
MrSawdon
Por cosas como esta los consumidores debemos tener cuidado, las empresas siempre intentan metérnosla un poquito si no te quejas te la meten otro poquito y de esta forma hasta que te quejes, después intentaran encontrar otra forma para volver a metértela, tened cuidado con estas cosas si no queréis que todo el mercado se vuelva como Apple.
Jeveyd
Ni con el dinero del de arriba.
morenu1989
Me parece un precio excesivo, para mi 150 seria precio ideal para el dispositivo, y debería usar también el servicio en la nube de sony no únicamente la consola.
paulportland
Otro aparato inútil por parte de Playstation
Nada nuevo
JUANHDA CX
En resumen, no te gastes 219€, usa el móvil.
botelladelayer
Consola sin ningún sentido con lo bien que podían haber hecho una ps5 portátil...
jarvislives
menuda porqueria de 219 lereles es un mando sin mas con una pantalla sino tienes la ps5 no sirve para nada ni de pisa papeles el mando pantalla si almenos se pudieran jugar juegos de psp o psvita o de psx o ps2 descargados de la pstore pues bien vale pero ni para eso un trasto inservible que te puedes ahorrar poniendo adaptador al mando de ps5 a un smartphone android bajandose la aplicacion y encima gratis.
Oniken
Otra estafa más de Sony a sus consumidores, una consola para gastar más electricidad y tener un pisapapeles... Ridículo, la compraran los padres despistados, los fans voy y los coleccionistas de chatarra. Para vosotros jugadores