Después de meses preguntándonos si los rumores eran ciertos, PS5 Pro se ha hecho realidad. Sony ha confirmado que su nueva consola existe y nos hace una oferta de intercambio: nosotros ponemos más dinero sobre la masa y a como contrapartida nos llevamos una PlayStation 5 con características técnicas mejoradas. Lo que el cuerpo nos pide al escuchar la propuesta es hacer más preguntas. Queremos saber exactamente cuál es esa mejora de rendimiento y si está acorde con el extra que ahora se nos exige. Una valoración que los responsables de la marca han hecho, esta vez, particularmente sencilla.
La gran promesa de PS5 Pro
Mark Cerny, arquitecto tanto de las dos últimas consolas de PlayStation como de PS5 Pro, explicó que el objetivo de la nueva máquina de Sony era eliminar la disyuntiva entre rendimiento y calidad. "El objetivo es ofrecer un apartado visual casi al nivel del modo calidad con una tasa de fotogramas de modo rendimiento", explicaba. En este sentido, tendremos los mejores gráficos de toda la generación de consolas a un nivel de fluidez que todavía no hemos visto en este tipo de sistemas. Idealmente, aunque parece complicado, hablamos de 4K y 60 FPS.
PS5 Pro también llegará con mejoras a la tecnología de trazado de rayos y un modo ‘game boost’ que servirán para mejorar el rendimiento de más de 8.5000 juegos tanto de PS4 como de PS5. Como nota adicional, la versión Pro de PlayStation 5 también incluye más del doble de espacio de almacenamiento efectivo para juegos gracias a sus 2 TB de SSD. En este sentido, Sony nos asegura que no necesitaremos hacer más ampliaciones de memoria en una generación que, curiosamente, ha sufrido particularmente en este apartado.

Aunque lo importante de la tecnología es saber cuáles son sus efectos, sí es interesante detenernos un segundo a hablar de PlayStation Spectral Super Resolution (PSSR). Esta es básicamente la respuesta de Sony al DLSS de NVIDIA o el FSR de AMD. Lo que hace esta tecnología exclusiva de PS5 Pro es utilizar la inteligencia artificial para aumentar la resolución de imágenes y generar fotogramas aumentando el techo de la máquina en cuanto a calidad gráfica y fluidez. Es algo así como un truco de magia que las marcas han usado para hacer que sus periféricos rindan por encima de sus posibilidades.
¿Cómo aprovechar la consola?
Una consola como PlayStation 5 Pro está pensada para disfrutar más de esos juegos con grandes valores de producción que verdaderamente pueden aprovechar sus virtudes técnicas. El problema es que eso es precisamente lo que ha faltado durante toda esta generación de consolas. El error de estrategia de Sony con los juegos como servicio ha provocado una sequía de esos títulos cinemáticos de desarrollo propio en los que a uno le importa mejorar la resolución aunque sea un poco. Hablando en plata, no tenemos ese Uncharted 4 por el que uno podría plantearse hacer un 'upgrade' a PS4 Pro. Peor aún, tampoco parece que vaya a llegar en un futuro próximo.

El valor de poder jugar a títulos anteriores a una mayor resolución o tasa de fotogramas es menor en esta generación que en las anteriores por un motivo muy sencillo y es que hay menos a lo que jugar, sobre todo, en cuanto a exclusivos. Aunque luego entraremos en el precio de la consola, se acerca peligrosamente a lo que costaría hacerse con un PC que puede ofrecernos un rendimiento similar en títulos como Alan Wake 2 o Hogwarts Legacy. En este sentido, el argumento de los 'third party' es mucho menos convincente.
Con GTA 6 a la vuelta de la esquina, el valor futuro de PS5 Pro es la gran incógnita. Aquí, sin embargo, aplica la expresión "cuando lleguemos a ese río, cruzaremos ese puente". Aunque justo ha ocurrido esta generación, no es habitual que las consolas suban de precio después de su lanzamiento y si lo que queremos es una máquina capaz de ofrecernos el mejor rendimiento posible con el nuevo Grand Theft Auto lo mejor que podemos hacer es esperar a saber exactamente las diferentes y darle tiempo a que, si Sony lo cree conveniente, baje los precios.
Lo peor de PS5 Pro es su precio
Con lo bueno y lo malo sobre la mesa, ahora toca hablar de lo feo. PS5 Pro cuesta 800 euros y tanto el lector de discos como el soporte vertical se venden por separado, dando un total de 950 euros para el kit completo. Esto supone un sobrecoste de entre 350 y 400 euros con respecto a los modelos más baratos de la consola. En este sentido, todos los argumentos a favor y en contra de la consola se pueden simplificar a una pregunta personal. ¿Crees que un poco de calidad gráfica y fluidez merece esa inversión?

Un cálculo rápido nos dice que, vendiendo la consola vieja para comprar la nueva, dar el salto de PS5 a PS5 Pro costará unos 500 euros. Esta es una cantidad que yo no estaría dispuesto a asumir cuando se trata únicamente de mejorar la calidad de los juegos. Se puede argumentar que los usuarios de PC pagan aún más por lujos en forma de más FPS o resolución, pero eso no es del todo cierto. Al comprar una gráfica más cara no solo consigues mejor rendimiento, si no una mayor vida útil ya que quedará obsoleta más tarde. Aquí, independientemente de que modelo tengamos, la fecha de caducidad es la misma: el lanzamiento de una hipotética pero esperable PS6.
Si un amigo que no tuviera PS5 me pidiera consejo sobre qué modelo elegir, también le recomendaría la versión estándar. En este caso el coste es algo menor ya que ‘solo’ hay que pagar esos 350 o 400 euros de diferencia de precio entre modelos. Sin embargo, creo que la mejora de rendimiento no justifica el aumento de precio. Con ese dinero, en una campaña de rebajas, uno casi puede comprar de una tacada todos los grandes juegos que se han perdido en estos cuatro años de generación. También, simplemente, ahorrarlo para otras cosas.
¿En qué está pensando Sony?
Según ha revelado CNET, medio que ha tenido la oportunidad de probar en exclusiva la nueva PS5 Pro y que ha podido charlar con representantes de Sony, la idea de la compañía es vender la consola a quienes aún no hayan dado el salto a la nueva generación de consolas. Desde la empresa defienden que muchos sectores tienen sus propios modelos "pro" y que este no tendría que ser diferente o que esto acerca su sistema al mercado de PC.
No hay duda de que existe un tipo de jugador para el que PS5 Pro puede ser una buena opción, pero este ha de ser uno muy preocupado por el rendimiento y en una situación económica lo suficientemente privilegiada como para que el dinero extra invertido en la consola no le suponga ningún tipo de sacrificio. Creo que no es un 'target' tan amplio y, sobre todo, que no encaja con el que ha sido históricamente el público objetivo de las consolas; pero el tiempo dirá si Sony tiene razón.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
theCharlieWade
Con el lector por separado, hay que tener las pelotas muy grandes.
PrimeNovaX
Merece la pena la PS5 Pro?
Respuesta corta , No.
Respuesta larga, No, compraos mejor un PC y dejad de lado estás estafas tipo Apple o vende humos del tipo Elon Musk como su "Cybertruck".
Stelio-kontos
Que sentido tiene gastarte un pastizal en una consola? Si para mí el único atractivo es su precio para jugar 5 o 6 años, si casi cuestan como un PC ya no tiene sentido ninguno, para eso compras un buen PC.
supremebubbah
Prefiero invertir 800€ en hacer upgrade a mi PC que comprarme una PS5 Pro-.
Asesino de SEGA Y XBOX
Me quedo con mi ps5 normal con lector de discos, ni de coña hago el upgrade por 800€.
I/O
Con estos precios solo están orillando a la gente a pasarse a PC, entre lo abusivo que está Sony y lo perdido que está Microsoft es ya la única opción viable para la próxima generación pues como usuario de consolas esta generación ha sido una mierda.
mangute
Me compre la ps5 de salida y creo que sería más lógica la pregunta de si merece la pena cambiar tu ps4 por las ps5, porque tela lo que llevamos de generación
CiA1899
Yo todavía no he dado el salto a la actual generación, me estaba esperando a PS5 Pro pero visto lo visto me compraré una PS5 normal
RotDob
Pues dejadme deciros, a ver si se entera Sony, que yo formo parte de ese público objetivo: quería dar el salto de generación pasando a PS5 Pro y podría hacer el esfuerzo económico si quisiera.
Pero no, no lo voy a hacer. Y creo que como yo hay otras tantas personas. A ver si se va a romper la gallina de los huevos de oro.
Usuario desactivado
Yo quiero que me expliquen de verdad el fps boost para 8000 videojuegos. Podré jugar a 60-120 fps juegos mis juegos de ps4 o el juego que iba alrededor de 30 se quedará en 30?
deividC
Si si eres un enchufado y vendio de sony como quien yo me se.........
GLENNQUAGMIRE
Gente a mí alrededor y en foros incluido yo pensábamos en hacernos con la pro pero el precio es excesivo aunque para ti el rendimiento sea algo primordial.
Me sobra 1tb ya que no voy a jugar a todos esos juegos a la vez, con unos pocos instalados voy bien y falta el lector. ¿Qué hace alguien que tenga sus juegos en físico y se compre la pro? Tiene que comprarse el lector si o sí.
Y muchos querían hacer un plan renove. Aún así creo que venderá bien y sino lo hace, Sony incluirá 3 meses de plus o juegos viejos, lo último será una rebaja.
Están empujando cada vez más unas y otras a qué nos pasemos definitivamente al pc.
cruz.1023
Si merece la pena hacer el upgrade depende, podrías vender la ps5 normal para amortizar la compra de la pro. Aunque valdría más la pena si aún sigues con la ps4/ps4 pro y te pasas directamente a la PS5 pro. También depende de qué tantas ganas tengas de jugar a GTA VI de salida, ya que mientras no llegue a PC esa será la mejor versión.
Para quien no le interese GTA VI ni los exclusivos de Sony lo mejor es PC en lugar de esta consola.
MikaelStrife85
No. Por estos precios te pasas a un pc igual o incluso mejor. Puedes además jugar a todo, más barato y usarlo para muchas más cosas.
Nasukke
Lo mas gracioso es la gente diciendo que se va a ir a PC. Yo me pille un pc de 3500€ con DDR5, 64 de ram, una 4080, placa base de 300€ asus y un i914900k y una fuente de 230€ Corsair y al final antes de que pasara 1 mes lo devolví.
La inmensa mayoria están mal optimizados, o te tienes que pasar horas haciéndolo y aprendiendo como hacerlo. Juegas un Fortnite y en la zona de espera para empezar la partida, empieza a tener un stuttering porque está cargando texturas, que dan ganas de morirse. Luego hay juegos como fallout 3 que dan pena, tienen que funcionar si o si a 30fps, y si quieres mas tienes que modificar la velocidad del juego en general etc… y empieza a ser todo surrealista. Lo mismo pasa en FC24, tiene problemas de stuttering en las celebraciones etc y tienes que arreglarlo bajandole una opción de calidad a las repeticiones, luego el Valorant tienes que entrar en la bios y hacer no se qué historia con el CMS para que funcione (si no ni entra a partida y crashea). New World te pone la cpu en las ciudades que parece Mordor, y te baja los fps de manera brutal, Battlefield 2042 igual, tira de cpu como sus *******.
En consola llegas, te pones a jugar y listo, y si, esta ps5 pro es cara, pero no obligatoria, es como el que tiene un pc de 1700€ y otro de 3500€, nadie te obliga. Hay cosas como el aumento de fps de juegos antiguos que lo tiene la competencia pero eso si, ejecutando una versión grafica de Xbox One por ejemplo, así tenemos el Smite 1 que si, lo puedes poner a 60fps, pero parece un juego malo de de ps2.
Por eso pasé del pc a la consola de nuevo, pones tu ps5 en una LG c1 o superiores, y te quedas de piedra. Que sí, habrá gente que pase de consola a pc y le flipe, y sea super feliz, pero para un gamer que lleva jugando toda la vida en su sofa o escritorio, acomodado en el respaldo y pase a pc encorvado y en un monitor de 28”…
Cracklos
Sinceramente os digo: Me quedo con mi ps4 pro, mi Nintendo Switch y mi PC. Y tan feliz.
NyerSoDiMier
No
Queto3
Sigue sin gustarme el diseño de Ps5, de ningún modelo... Tampoco hay ningún juego NUEVO o remaster de mis favoritos, que no son los habituales, que me interese.. ni aunque la bajen de precio a la mitad... Esperaré, tranquilamente, con mis otras consolas,.. los graficos, resoluciones, publicidad y demás .. no son lo más importante para mi de un juego... Esperaré a la PS 6.
RucKManJM
Ya la bajarán después de ver el castañazo que se pegaran, lo mejor es esperar a navidades de 2025 y pillarla con un pack de 700€ con lector de discos y un juego exclusivo, ahí entonces me lo pienso, pero 800 y sin lector, está gente respira coca.
Y 650€ pero con lector y soporte vertical incluidos, si no a mamarla.
jorge2306
No.
Siguiente pregunta.
Nickblas
Me avisan cuando salga la ps6 para dar el salto. Seguiré con mi ps4, esta generación no me convence.
Phillnocho
Cuándo saquen la versio de 1 tera 100 euros mas barata la pillare
AuditorRetro
Ni de coña, me quedo con la mía.