Hay que hablar sobre Sony y los cambios que puede llevar a cabo en un futuro en su división de videojuegos. Muchos ya saben que PlayStation ha sufrido una ola de despidos que se ha llevado por delante más de 900 puestos de trabajo, con grandes equipos afectados como Insomniac Games, Naughty Dog y Guerrilla. La industria gaming se encuentra en una situación delicada, donde decenas de estudios y compañías están despidiendo por la desaceleración económica tras la pandemia y por otros motivos.
Lo que lleva ocurriendo en el mercado de los videojuegos durante varios meses es sólo el comienzo, y Sony tampoco es inmune a ello. Por eso mismo hoy hemos tenido también una mala noticia, y es que los despidos de PlayStation se han cobran otra víctima, esta vez de un juego como servicio sobre Twisted Metal. No obstante, esta es una de las consecuencias de todo ello, y parece que se avecinan cambios inevitables para la división de videojuegos de la compañía japonesa.
Resulta que Hermen Hulst, jefe de PlayStation Studios, ha hablado tras la última restructuración. En la página web ha anunciado una "reevaluación en su forma de operar" en cuanto a los títulos propios que cuentan "historias inmersivas y narrativas". El directivo señala lo siguiente en un comunicado: "Nuestro objetivo en PS Studios siempre ha sido crear los mejores juegos para los fans de PlayStation, y nuestra comunidad global de estudios representa a algunos de los equipos más creativos y con más talento dentro de la industria del videojuego", comienza diciendo.
Acto seguido revela que hay que mirar hacia atrás con PS5: "PlayStation 5 está en su cuarto año, y estamos en una etapa en la que necesitamos dar un paso atrás y mirar lo que nuestro negocio necesita. Al mismo tiempo, nuestra industria ha experimentado un cambio continuo y fundamental que afecta a la forma en que todos creamos, y jugamos. Ofrecer las historias inmersivas y narrativas por las que se conoce a PlayStation Studios, con el nivel de calidad al que aspiramos, requiere una reevaluación de nuestra forma de operar".

Hulst indica quer hay que cambiar el enfoque: "Ofrecer y mantener experiencias sociales en línea y lanzar juegos en dispositivos adicionales, como PC y móviles, requiere un enfoque y unos recursos diferentes. Para afrontar estos retos, PlayStation Studios tenía que crecer". Acto seguido menciona que han incorporado estudios de éxito y que han invertido en importantes tecnologías, así como también en colaboraciones.
Juegos cancelados en PlayStation
"Pero el crecimiento en sí no es una ambición", revela. "Hemos examinado nuestros estudios y nuestra cartera, evaluando proyectos en distintas fases de desarrollo, y hemos decidido que algunos de esos proyectos no seguirán adelante", comenta el jefe de PS Studios sobre los títulos cancelados. Hace meses Hulst fue el que reveló el tiempo que habrá que esperar, "al menos", para jugar a los exclusivos de PS5 en PC, pero quizás eso cambia en los próximos años.
El motivo que ha dado por esta dura decisión es la siguiente: "A veces, las grandes ideas no se convierten en grandes juegos. A veces, un proyecto se inicia con las mejores intenciones antes de que los cambios en el mercado o la industria provoquen un cambio de planes", concluye no sin antes lamentar los despidos de desarrolladores talentosos.
Antes os hemos hablado del juego como servicio de Twisted Metal, que apenas estaba en una etapa de desarrollo temprano y no había recibido luz verde todavía, de acuerdo a Jason Schreier. No obstante, eso ha implicado también que el cooperativo online de London Studio se haya cancelado, pero es que Hulst ha indicado que otras obras también han parado su desarrollo, y no se han desvelado más detalles.
¿Qué cambios podría haber en PlayStation?

Hermen Hulst no ha dicho los cambios explícitamente, pero sí ha asegurado lo siguiente: "PlayStation Studios seguirá siendo una organización dirigida por creadores e impulsada por la evolución de nuestras queridas franquicias y por ofrecer experiencias de la más alta calidad a nuestros fans". Todo hace indicar que Sony continuará apostando por los juegos propios, pero no sería de extrañar que estos tengan una duración inferior y que apenas hayan nuevas IP.
Algunos juegos como servicio se han cancelado estos últimos meses, como The Last of Us Online y los últimos que os hemos comentado, pero lo que sí veremos en un futuro cercano casi con total seguridad son más remasters/remakes, o incluso ports a PC en mucho menos tiempo. El riesgo es menor y la rentabilidad es elevada. Asimismo, los exclusivos de PS5 apuntan a estar de lanzamiento también en PC, y no sería de extrañar que eso suceda antes del lanzamiento de la próxima consola de PlayStation.
Por último y no menos importante, Sony querrá impulsar a toda costa la división de móviles (PlayStation Mobile), hace menos de un año informamos de que su jefe abandonó la compañía 2 años después de haber firmado su contrato.
En 3DJuegos | Todos los juegos de PS5 y PS4 que ya puedes jugar en PC ahora mismo
Ver 48 comentarios
48 comentarios
cryanair
Qué risa que Xbox saca sus juegos día 1 en PC.
Qué risa que Xbox compra Activision para no hacer exclusivos sus juegos.
Qué risa que Xbox saca algunos juegos en otras consolas.
Book3r
Muchos hablaban de la insostenibilidad de Game pass pero pocos de la insostenibilidad de sacar puros AAA de +200 millones
NyerSoDiMier
Mucho "pobrepass" pero Wallapop se peta de copias de 2ª, 3ª y 4ª mano de Spiderman, Ragnarok y Horizon, y eso le reporta a Sony lo mismo que vender chorrocientas millones de consolas: CERO.
Al final lo que era insostenible es el modelo de Playstation.
paulportland
En pocas palabras... Sony third party
Así es como funciona no? O solo funciona con Microsoft cuando les conviene? 🤣
Usuario desactivado
Yo me compro PlayStation para jugar a sus superproducciones. Sí no me las dan entonces o juego en pc o en la Xbox que como máquinas son superiores.
griffter92st
"PlayStation 5 está en su cuarto año, y estamos en una etapa en la que necesitamos dar un paso atrás y mirar lo que nuestro negocio necesita. Al mismo tiempo, nuestra industria ha experimentado un cambio continuo y fundamental que afecta a la forma en que todos creamos, y jugamos. Ofrecer las historias inmersivas y narrativas por las que se conoce a PlayStation Studios, con el nivel de calidad al que aspiramos, requiere una reevaluación de nuestra forma de operar".
-Una forma muy larga de decir, que la estrategia que llevaban no estaba funcionando (centrarse en los Juegos como Servicio y haciendo oídos sordos de lo que la gente quería).
"Ofrecer y mantener experiencias sociales en línea y lanzar juegos en dispositivos adicionales, como PC y móviles, requiere un enfoque y unos recursos diferentes. Para afrontar estos retos, PlayStation Studios tenía que crecer"Acto seguido menciona que han incorporado estudios de éxito y que han invertido en importantes tecnologías, así como también en colaboraciones.
-No puedes decir esto y a la vez anunciar despidos y el cierre de un estudio... Básicamente habéis adquirido estudios que trabajen en títulos de Juegos como Servicio , lo que queríais hasta ahora.
"PlayStation Studios seguirá siendo una organización dirigida por creadores e impulsada por la evolución de nuestras queridas franquicias y por ofrecer experiencias de la más alta calidad a nuestros fans"
-Con gente como Jim Ryan al mando (y espera ver como hace las cosas Totoki , de momento parece salido de la misma plantilla que Ryan) dudo que Playstation hubiera seguido "en forma" , a la vista está que su dirección ha dejado mermada a la marca en sí.
"Algunos juegos como servicio se han cancelado estos últimos meses, como The Last of Us Online y los últimos que os hemos comentado, pero lo que sí veremos en un futuro cercano casi con total seguridad son más remasters/remakes, o incluso ports a PC en mucho menos tiempo. El riesgo es menor y la rentabilidad es elevada."
-Para sorpresa de nadie , centrar tu estrategia en que todos o casi , los estudios que posees se centren en un tipo de juego , sin saber exactamente como afectará eso a los mismos desarrollos a los estudios (a la vista , las pruebas) ha sido una mala decisión que ha dejado en una situación complicada a PlayStation.
Luego lo de querer seguir explotando Remaster/Remakes ... la forma rápida y en parte "sencilla" de lanzar juegos , que a la vez a demostrado ser rentable.
"Por último y no menos importante, Sony querrá impulsar a toda costa la división de móviles (PlayStation Mobile), hace menos de un año informamos de que su jefe abandonó la compañía 2 años después de haber firmado su contrato."
-Aqui si llegan tarde , incluso Nintendo ha adelantado tanto a Sony como a Microsoft en este mercado.
-En 2024 ya pueden hacer reevaluacion de lo que quieren y realmente necesitan , por que la situación no es precisamente buena y no parece que vaya a mejorar a corto plazo.
Xineseman
Y de aquí a unos años Nintendo. Que ya ha empezado coqueteando con los móviles.
Si es que los juegos son cada vez mas caros en proporción a lo que ganan con las consolas. Lo que tienen y quieren es hyper rentabilizar el software. Y la forma mas facil es sacándolo en mas sitios.
Bait
Sony debería también apostar por juegos doble a y juegos también indie, esta bien que saquen triple a, pero es hora de hacer juegos mas pequeños, con presupuestos mas bajos y menos tiempo de desarrollo.
darkdarkness
Tantos factores...
La epidemia con empresas con 0iq, que debían de pensar que sería eterna y vivirían en la ola y adquiriendo y comprando a la competencia a mansalva.
Los elevados costes de desarrollo que hacen que si un juego fracasa, pueden llevar a toda una empresa a la quiebra.
El límite tope de jugadores de consolas no ha aumentado casi nada durante este tiempo, por lo que los márgenes de beneficios son cada vez más ajustados y bajos, ya que dentro de ese tope límite que tienen hay que seperar a los potenciales compradores del juego, según el tipo de género, la edad, el apartado artístico, y luego dentro de estos potenciales compradores, no todos se lo van a comprar realmente, dejando una cifra mucho menor de verdaderos compradores. Por lo que se ven obligados a buscar y expandirse a otras plataformas con un tope de jugadores y potenciales clientes mucho más grande, como pc, y sobretodo móviles (momento en el que Apple ya está haciendo sus sutiles movimientos, y kojima, capcom y posiblemente Sony y demás, ya estén haciendo sus primeras pruebas con ejemplos como resident evil y death stranding.
Ahora que Sony va a ser third party y que para los peceros se va a arrodillar ante steam... ¿Se acabará la guerra de consolas, o solo mutara a una nueva forma repitiendose otra vez en el tiempo?
pablo710
vamos que se dieron cuenta que los numeros no estan bien
los exclusivos no estan dejando la pasta que ellos pensaron
metieron demasiada ideologia en ciertos juegos (spider man 2, last of us 2 sus dos grandes exclusivos)
ghost of tshushima actualmente es el mejor exclusivo
tienen que dejarse de tonterias y centrarse mas en el gameplay y no poner mucha cinematica fuera de broma, el GoT lo hace bien por que hay cinematicas justas
Jeveyd
Con lo bien que lo hicieron con PS4... Sony quien te ha visto y quien te ve....
Y aunque Nintendo demuestra como deben hacerse las cosas, nadie tiene bemoles de seguir sus pasos...
La próxima gen, un PC para jugar a todo y yá. Si no hace falta una play para jugar a juegos de play, a la lista de ignorados como la xbox.
VirtualFroster
Xbox third!! Ay no, que ahora no toca esto... Es la mejor maniobra para la economia de sony
CapitlsmoSalvaje
"Sony es conocida por "ofrecer historias inmersivas y narrativas" " echo de menos cuando también hacían juegos divertidos por sis mecánicas y ya.
No todo tiene que ser un pelijuego.
Japan studios era un ejemplo,pero claro tuvieron que cerrarla para sacar el mismo juego pero con ambientaciones diferentes y ahora juegos como servicio.
Para mi PS ahora mismo solo se salva por spiderman y god of war.
xHxCx
Cada vez los triple A cuestan más dinero y tiempo de producción, si no quieres tener que venderlos a 120€ para tener rentabilidad tienes que sacarlos en otras plataformas, cosa que PS lleva haciendo ya un par de años, sacar juegos antiguos en PC. Económicamente no tiene sentido acar un Spiderman o un Indiana Jones exclusivos, son juegos que por el nombre de la IP te van a vender en cualquier plataforma.
Zentrum
#HolaBloodBornePC, por ejemplo.
mitcher78
Lo de los lanzamientos en PC día 1 os lo habéis sacado literalmente del forro.