El PC como plataforma de juego ha ganado una importancia superior en los últimos años. Tal ha sido el mimo de los estudios hacia los jugadores a la hora de ofrecer buenas versiones de sus títulos, que 2024 fue el primer año en que los ordenadores superaron a las consolas en volumen de jugadores. Sin embargo, para Shawn Layden, ex presidente de PlayStation Studios, esto ha servido como punto de partida para lanzar una reflexión provocadora sobre el estado actual de la industria: apenas hay diferencias de calidad entre jugar en consolas y en PC, y las que existen son casi indistinguibles.
En una reciente entrevista con el pódcast PlayerDriven, el veterano ejecutivo cuestionó la relevancia de la tradicional "guerra de consolas", asegurando que hoy en día ninguna debe luchar por su importancia en el mercado, porque las diferencias entre una consola moderna y un PC de gama alta son tan mínimas que "solo un perro puede oírlas". Con esta expresión coloquial, Layden se suma a un creciente grupo de voces que plantean un futuro más unificado para el gaming.
Según Layden, la arquitectura técnica entre consolas y ordenadores ha alcanzado una similitud tal que, para la mayoría de los usuarios, las diferencias en rendimiento o calidad gráfica son prácticamente imperceptibles. "Podrías tener un 20 % más de trazado de rayos, pero eso solo lo notará alguien con un ojo muy entrenado", apuntó. Siguiendo esta línea, el ejecutivo plantea que, si la industria quiere alcanzar un mercado aún mayor, el modelo actual con tres fabricantes principales podría estar frenando ese crecimiento.

En este contexto, la línea que separa al jugador de consola del jugador de PC se vuelve cada vez más borrosa. Con dispositivos como Steam Deck y la posibilidad de transmitir juegos desde el PC al televisor, las comodidades que antes eran exclusivas de consola ya no lo son. Incluso compañías como Nintendo, que históricamente han defendido la exclusividad, enfrentan retos para justificar su enfoque ante un mercado cada vez más híbrido.
Shawn Layden quiere ir más allá con una plataforma única para todos
Layden incluso sugiere una idea ambiciosa: estandarizar un "sistema único para videojuegos". En su visión, los fabricantes competirían en contenido, no en hardware. Esto permitiría una mayor accesibilidad y compatibilidad entre dispositivos, beneficiando tanto a jugadores como a desarrolladores. No obstante, reconoce que esta idea aún está lejos de ser viable, dadas las complejidades técnicas actuales.
Concluye que, si la industria quiere no solo seguir siendo rentable, sino también lograr un impacto social duradero, es necesario repensar el ecosistema de plataformas. Aunque reconoce que aún hay obstáculos tecnológicos, su visión apunta a un futuro en el que el contenido y la experiencia del jugador estén por encima del dispositivo.
En 3DJuegos | PS5 será más cara a partir de hoy. Sony anuncia una nueva subida precios en Europa para uno de sus modelos
Ver 17 comentarios
17 comentarios
moirabrown
Si es que tiene cara de gilipollas
CharonMoon
Este no sabe ni de lo que habla, a pesar del cargo que tiene.
DonLageado
Si tienes un PC normalito como el mio pues si, veo poca diferencia con mi xbox series x
Si comparo con esos super pc que valen 4 veces mas que la consola y donde puedes añadir mods graficos...etc
Pues este tipo se equivoca totalmente
Izildur
Miente, con un pc potente con el que puedas jugar nativo sin reescalados en resoluciones altas, todos los graficos a tope, tecnologías como el ray tracing y fps por encima de los 60 la diferencia es grande, lo nota cada persona que viene a mí casa que tiene consola y se quedan alucinando. He visto juegos en una PS5 lo mismo para Xbox y se nota que las resoluciones son reescaladas en muchos juegos, que las opciones gráficas están muy tocadas y que muchos juegos como el AC Shadows por decir uno van por debajo de los 60 fps. Así que si compara consola con un pc modesto se lo compro pero con un buen pc es otro mundo, eso sin hablar de mods gráficos que no es ni necesario más que en juegos más antiguos.
anktonio
1. No puedes fumarte un trompetón jamaicano y después abrir la boca.
2. Hay que ir al oculista.
Fostio
Hostia, cómo alguien que supuestamente debería saber de qué está hablando, se permite soltar esta soplapollez?
De verdad que esto del mundo gaming cada día es más delirante.
Soy usuario de Ps5pro y de un pc con una 4080 super, he hecho a modo de prueba y por curiosidad, muchas comparaciones entre mismos juegos en cada una de estas plataformas, y os puedo asegurar que hay diferencias notabilísimas entre una y otra.
No sé por qué para vender las bondades de tu producto tienes que tirar de argumentos falsos que, al final, y vista la manipulación, van a provocar desconfianza y desapego hacia tu producto.
eddumix
La diferencia entre ps5 o xbox x con un pc potente es muy grande. Este comentario es absurdo. Parecen juegos diferentes si los ejecutas sin reescalado y con gráficos ultra.
Mabacub
A pesar de ser una generación marcada por la crisis y por un sinnúmero de medidas anti-consumidor por parte de las grandes compañías, en términos de rendimiento y de cómo este se aproxima al de una PC, no ha habido una generación mejor.
Lo común en la era de PS3 y Xbox 360 era encontrarse con resoluciones internas de 640p, caídas brutales de FPS, stuttering, screen tearing o un POV terrible. Jugar cualquier port de PC —por malo que fuera— representaba un salto generacional. Era como la diferencia entre jugar GTA V en PS3 y la versión de PC.
Greenplayer
Habría que ver qué clase de PC estás comparando con qué consola. Esta clase de comparaciones genéricas no llevan a ningún sitio.
No es lo mismo comparar un PC gaming de 800€ con una PS5 Pro que comparar un PC de 2000€ con la Nintendo Switch.
Adryax
Algo de verdad tiene, pero claro, aqui la gente tiene que justificar haberse dejado unos dineros importantes en un PC
Draco7thwarrior
Hombre, dependerá del PC, a ver si nos creemos ahora que un PC de 500€ te mueve lo mismo que una consola del mismo precio, ni de coña.
Zentrum
Noticias para ver arder el mundo, bien, pues que siga ardiendo 😈
toyostt
Yo el raytracing lo detecto mas por lo mal que van los juegos con el que por cualquier cambio grafico.
Menuda estafa que nos han colado.
projectsergio
Pues... en parte, razón tiene. Si tienes un PC que no es potente, la diferencia es nula.
La cosa cambia cuando el PC ya sí cuadruplica en potencia, que se nota muchísimo.
Pero en esto? Razón tiene, aunque sea un poco...
moondost
despues de muchos años jugando en una patata por fin me compre un pepino de pc y puedo decir que este tipo tan equivocado no esta
despues de cierto rango de precio la mejoria visual se vuelve cada vez mas dificil de apreciar
y no solo la calidad visual, que tengo un lg de 180hz y despues de los 90fps es anecdótica la mejora
genuinamente comprarse una pc de gama alta para jugar es tirar el dinero