Las diferencias visuales entre PC y consolas "solo las nota alguien con un ojo muy entrenado", dice el exjefe de PlayStation

Shawn Layden ha citado que "hoy en día un 20% más de Trazado de Rayos" entre PC y consola no es algo que marque la diferencia

The Last Of Us Parte 2 (Naughty Dog)
17 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

El PC como plataforma de juego ha ganado una importancia superior en los últimos años. Tal ha sido el mimo de los estudios hacia los jugadores a la hora de ofrecer buenas versiones de sus títulos, que 2024 fue el primer año en que los ordenadores superaron a las consolas en volumen de jugadores. Sin embargo, para Shawn Layden, ex presidente de PlayStation Studios, esto ha servido como punto de partida para lanzar una reflexión provocadora sobre el estado actual de la industria: apenas hay diferencias de calidad entre jugar en consolas y en PC, y las que existen son casi indistinguibles.

En una reciente entrevista con el pódcast PlayerDriven, el veterano ejecutivo cuestionó la relevancia de la tradicional "guerra de consolas", asegurando que hoy en día ninguna debe luchar por su importancia en el mercado, porque las diferencias entre una consola moderna y un PC de gama alta son tan mínimas que "solo un perro puede oírlas". Con esta expresión coloquial, Layden se suma a un creciente grupo de voces que plantean un futuro más unificado para el gaming.

Según Layden, la arquitectura técnica entre consolas y ordenadores ha alcanzado una similitud tal que, para la mayoría de los usuarios, las diferencias en rendimiento o calidad gráfica son prácticamente imperceptibles. "Podrías tener un 20 % más de trazado de rayos, pero eso solo lo notará alguien con un ojo muy entrenado", apuntó. Siguiendo esta línea, el ejecutivo plantea que, si la industria quiere alcanzar un mercado aún mayor, el modelo actual con tres fabricantes principales podría estar frenando ese crecimiento.

Shawn Layden Shawn Layden

En este contexto, la línea que separa al jugador de consola del jugador de PC se vuelve cada vez más borrosa. Con dispositivos como Steam Deck y la posibilidad de transmitir juegos desde el PC al televisor, las comodidades que antes eran exclusivas de consola ya no lo son. Incluso compañías como Nintendo, que históricamente han defendido la exclusividad, enfrentan retos para justificar su enfoque ante un mercado cada vez más híbrido.

Shawn Layden quiere ir más allá con una plataforma única para todos

Layden incluso sugiere una idea ambiciosa: estandarizar un "sistema único para videojuegos". En su visión, los fabricantes competirían en contenido, no en hardware. Esto permitiría una mayor accesibilidad y compatibilidad entre dispositivos, beneficiando tanto a jugadores como a desarrolladores. No obstante, reconoce que esta idea aún está lejos de ser viable, dadas las complejidades técnicas actuales.

Concluye que, si la industria quiere no solo seguir siendo rentable, sino también lograr un impacto social duradero, es necesario repensar el ecosistema de plataformas. Aunque reconoce que aún hay obstáculos tecnológicos, su visión apunta a un futuro en el que el contenido y la experiencia del jugador estén por encima del dispositivo.

En 3DJuegos | PS5 será más cara a partir de hoy. Sony anuncia una nueva subida precios en Europa para uno de sus modelos

En 3DJuegos | "Este RPG va a inspirar la industria". Hasta el exjefe de PlayStation está enamorado con uno de los juegos más esperados del mes: Clair Obscur

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información