El otro día me compartieron un vídeo del youtuber Zenkai Goose que planteaba una idea que, si bien no es novedosa, sí puede ser un buen momento para hacer el balance. No en vano, ha conseguido un millón y medio de reproducciones en dos meses: ¿Qué ha pasado con la novena generación de consolas? ¿Es la peor de todas las generaciones? Es una idea tan peligrosa que solo mencionar la pregunta puede hacer saltar muchas pasiones, por decirlo suavemente; pero creo que es lícito, tras casi cuatro años desde el arranque de la novena generación, empezar a cuestionarlo.
Antes de empezar, no me gustaría que se confundiera con ese otro tema, sobre si es el mejor o peor momento para jugar. Considero que es el mejor: nunca se han tenido tantos juegos, de tal variedad y ha sido tan fácil acceder a ellos con planes, ofertas, modalidades y regalos como en la época actual. No, la cuestión con esta artículo es considerar si el modelo de consola actual, y en especial el de PS5 y Xbox (creo que es evidente que Switch ha tenido una generación más que exitosa, y no solo en ventas), es tan vigente, relevante y exitoso como en el pasado.
Y, sinceramente, creo que hay motivos para que haya jugadores insatisfechos. El vídeo se centraba en tres pilares: los juegos, la conectividad y la experiencia de usuario. Aunque creo que se le podrían añadir más.

¿Hay menos juegos en consola?
Creo que sí y no. Hay menos exclusivos clásicos, eso es seguro. La homogeneización de los videojuegos ha hecho que muchos juegos salgan en todas las consolas y, sobre todo, se apoyen en esa muleta que ha terminado siendo la verdadera beneficiada de toda esa competición, que es el PC. Pero creo que lo que nadie se esperaba era que también se apoyaran tanto en la anterior generación de consolas. Más aún teniendo en cuenta que uno de los grandes aportes de esta generación era, en teoría, la carga rápida de juegos al desechar los discos duros antiguos, que no solo beneficiaría la carga propia del nivel, sino un nuevo diseño de los mismos. Y si a esto le sumamos una ingente cantidad de remakes que nos han acompañado durante todos estos años, lo cierto es que son muy pocos esos juegos de carácter único que simbolizaban una máquina como el pasado.
Aquí, por supuesto, hay que hacer divisiones. Todo tiene su lado negativo o positivo. Hacer remakes ayuda a nuevos jugadores a conocer clásicos, pero se pierden oportunidades. Apoyarse en la anterior generación ayuda a las ventas, pero no se aprovecha tanto el hardware. Y que un juego no sea completamente exclusivo ayuda a su accesibilidad, aunque, pese a que no es lo más importante, sí es cierto que daba identidad a la máquina que lo poseía.

Y, entre todos los factores, a los que añadiría un creciente continuismo en las franquicias, hay algo que sí coincido: hay menos sensación de juego grande y nuevo. Repito: el mundo de los videojuegos es más diverso que nunca. Pero en las grandes superproducciones, la sensación es precisamente la contraria. Escasez, falta de variedad, cantidad e ideas.
La experiencia en consola ya no es tan diferenciadora
Uno puede hacer un repaso a prácticamente todas las generaciones y encontrar buenas razones para jugar en consola más allá de los juegos en sí mismos. En las primeras, era una experiencia de enchufar y listo, está claro. Pero incluso con la llegada del CD se expandieron las posibilidades multimedia cuando el mercado digital aún no había explotado del todo, y mucha gente habrá usado su máquina para reproducir música o películas. En la séptima generación, con la instauración del online, ya se podía jugar en PC, no hay duda; pero había una cierta comodidad en hacerlo en consola. Tener tu headset, tu lobby, tu nick global y grupo de amigos… Hasta cierto punto, se podía decir eso de "merece la pena pagar por jugar online" cuando la realidad era que la experiencia era mejor y los servidores también marcaban la diferencia.

Hoy día, no creo que haya ninguna justificación para ello. El online es algo que, simplemente, las compañías se niegan a abrir y lo justifican con la llegada de juegos gratuitos al servicio o fusionándolo con otros. Pero jugar online, gratis y apoyado con plataformas que la gente usa actualmente para sus comunidades como Discord es simplemente mejor en PC.
La experiencia en sí de jugar en una consola también se ha diluido. Antes un jugador encontraba más diferencia entre el juego de PC y el de consola. Hoy día, los juegos de consola tienen hasta opciones de configuración gráfica, tienen métodos de control homogéneos que no aprovechan del todo el mando único de la plataforma, mucho menos sus características especiales. Añadidos a un mando, como sensores, paneles y vibración especial, son muy poco aprovechados por las compañías que buscan una experiencia similar en todas sus versiones (y encima encarecen los mandos).

La forma y el formato
Creo que hay más razones aún que pueden hacer que más jugadores se inclinen a pensar que nos encontramos ante la generación más débil. Puede no parecerlo, pero es, en cierto modo, la única generación que no ha tenido portátiles reales. Todas las generaciones tenían sus máquinas de sobremesa y portátiles, pero tras el abandono de Sony del mercado portátil con PSP y PS Vita, y la fusión de Nintendo de sus dos sistemas en uno solo, Switch, se ha perdido el verdadero concepto de juego portátil, como comentaba en este artículo. Sí, tenemos otras máquinas como Steam Deck o Asus Rog Ally, pero no son realmente portátiles, sino dispositivos capaces de reproducir juegos de sobremesa de forma portátil.
El paso a digital también creo que es una razón influyente. Si bien las últimas generaciones han tenido su porción, esta ha sido la más definitoria a la hora de hacer el cambio predilecto de formato. Muchos jugadores reivindican el físico y, aunque lo sigan apoyando, saben que, en el fondo, ya no es lo mismo cuando compran un juego en este formato, lo que acrecienta esa sensación de que algo se ha perdido por el camino, mientras se diluyen (aún más) las diferencias entre PC y consola, y entre las consolas en sí mismas.

¿Qué hemos ganado?
Con todo, creo que sigue habiendo beneficios en jugar en consola. Curiosamente, es más mítico de todos, ese "yo solo quiero jugar y ya está" me parece menos justificado. Jugar en PC es realmente fácil, hasta el punto de que puedes configurar tu PC para que arranque el menú de Steam en modo Big Picture y apenas ver el menú de Windows.
Pero sigue siendo más caro. Las consolas tienen la mejor calidad/precio del mercado. Este único punto es, por sí solo, capaz de competir con todos los demás. Por mucho que note el mayor rendimiento de un PC (y por supuesto su versatilidad) en la relación rendimiento por euro gastado, las consolas siguen siendo productos imbatibles que por la mitad de lo que cuesta un ordenador rinden a un gran nivel. Además, aunque siempre puedes conectar un PC a una TV al lado del sofá y viceversa, la consola suele ocupar siempre el lugar cómodo de la casa, y el PC sigue asociado con la mesa de escritorio (y del trabajo).
Dentro de esta homogeneización, los precios también lo han hecho. Todos recordamos lo bonito que era ver una novedad en Steam a 44,95 o 49,95 euros. Pero esos tiempos han pasado a mejor vida y muchos juegos cuestan igual. Aun así, todavía suele haber una diferencia de unos diez euros o más en algunos lanzamientos recientes, debido al aumento de precio de algunos títulos en consola. Por poner un ejemplo reciente, puedes comprar Black Myth: Wu Kong en PC por 59,95€, mientras que en consola son 69,95€. El juego, de hecho, no se vende en formato físico en nuestro país (y donde lo hace es sin disco).
Dentro de la experiencia de jugar en consola, una cosa que me puso bastante nervioso otras generaciones eran las actualizaciones y la velocidad de descarga. Sí, sigue ocurriendo, pero las nuevas consolas creo que han conseguido solventar del todo la incomodidad que producen: tienen una transferencia tanto en ethernet como wifi muy buena y he llegado a descargar ingentes cantidades de gigas de juegos en mucho menos tiempo de lo que esperaba, con instalaciones que ocurren en algunos casos en segundo plano y con rapidez.

Y puede parecer pecata minuta, pero para mí ya no lo es. Jugar en consola es, salvo en casos muy puntuales, verdaderamente silencioso. Después de la anterior generación, son muy pocos los juegos que hacen gritar a los ventiladores de las consolas y es algo que, en muchas ocasiones, me hace elegir la experiencia en consola por encima de mi torre de ordenador, que siempre terminan teniendo un volumen de decibelios exagerado. Todavía ocurre en algunas ocasiones, sobre todo a la hora de instalar juegos, pero nada comparable con anteriores generaciones, tanto en el tema de los ventiladores como en el propio movimiento de un disco físico.
En conclusión, sigo viendo valor en las consolas, pero sí puedo comprender perfectamente a aquel jugador que se haya sentido decepcionado esta generación. Que no termine de ver tantos juegos que le saquen ese partido que nos vendían en las presentaciones de hace cuatro años o que vean que sus servicios y experiencia de usuario que hace unos años resultaban tan atractivos, ahora son más cómodos con un móvil o un PC cerca. No hace falta ponerse catastrofista. Este no es el fin de nada. Pero me parece un buen signo de nuestros tiempos, en el que esas máquinas, que fueron tan adoradas, lo eran precisamente porque tenían una identidad a base de juegos únicos y cubrir carencias que ahora están mucho más difuminadas. ¿Deben recuperar esa identidad con más juegos únicos y funciones nuevas o simplemente convertirse en una herramienta, un reproductor de juegos útil y funcional? Creo que eso es lo que estamos descubriendo esta generación.
En 3DJuegos || ¿Qué está pasando con Discord? Más de un año de robos de cuentas con un claro objetivo para los hackers, los creadores de videojuegos
En 3Djuegos || ¿Es este el futuro del gaming en PC? Los nuevos ordenadores con Windows ARM ya están aquí, pero con desafíos para los videojuegos
Ver 31 comentarios
31 comentarios
painrinengan
"El online es algo que, simplemente, las compañías se niegan a abrir y lo justifican con la llegada de juegos gratuitos al servicio o fusionándolo con otros."
Esto es enteramente culpa nuestra y de nadie más, no nos engañemos. 15 años después es un debate estéril pero, en su momento, tuvimos la oportunidad (porque los usuarios siempre tenemos la oportunidad) de rechazarlo y repudiarlo, y no lo hicimos.
santiking14
Para mí es una de las mejores,la ps5/sx son supersilenciosas,no dan fallos,los mandos son brutales y los juegos tienen muchisimas mejoras. Por pedir algo solo me falta un the last of us 3 o un state of decay 3 bien bacano y chapó. Mucha variedad en generos y ofertas buenisimas.
darkdarkness
El contraste que hay actualmente es muy curioso.
Si solo ves a ps5 y xbox, es probable que muchos digan que es la peor generación.
Si ves a switch y pc, en cambio, es probable que digan que es una de las mejores. Ya sea porque han salido algunos juegos que son serios candidatos a formar parte de los mejores juegos de la historia. Y varios de ellos exclusivos.
Es la generación schrodinger.
JorgeC87
Yo lo que no entiendo es por que a Switch la meten en la misma generacion habiendo salido antes
Usuario desactivado
Por que la imagen de Switch ahi con ese titulo siendo esta una de las mejores consolas de la historia que ha roto muchos records? xD entiendo que es porque entra en la categoria de 9na generacion pero joder... con ese titulo y esa imagen ya nadie se cree que sepan de videojuegos.
Deberian de haber dejado solo PS y Xbox en la imagen sabiendo que son de las peores consolas jamas hechas. No solo han subido el precio de las consolas por casi el doble... de 300 a 500€ sino que tambien han subido el precio de los juegos diciendo que es porque cuesta mas desarrollaros... pero adivinen que? las mejoras que han habido en los juegos que han salido son casi que insignificantes y apenas se cree uno que sean juegos de nueva generacion.
Aparte de los precios esta la escasez de juegos, los que han salido que de verdad aprovechan las nuevas consolas se cuentan con los dedos de UNA mano y las consolas ya van a entrar a su 4 ano... osea que si esta fuera una generacion normal, se podria decir que este año seria ya su ultimo y el proximo empiezan a morir para entrar en una nueva generacion. Lo peor es que ese no parece ser el caso, la generacion parece que durara de 8 a 9 años dado que apenas ahorita en 2025 empezaran a salir los juegos que de verdad son de nueva generacion como GTA 6, Expedition 33, MH Wilds, Black Myth Wukong y varios mas que fueron anunciados en junio.... eso si, si no se retrasan mas los juegos.
En resumen, subida de precios, escasez de juegos, los juegos que aprovechan la generacion empiezan a salir en el 4-5 año de la consola.... el chiste se cuenta solo.
Esta generacion solo a demostrado que los fanboys son la destruccion de cualquier hobby, compran lo que sea, se tragan lo que les dan y defienden lo indefendible. Y digo "fanboys" no "fans", porque fans pueden haber y seguir siendo criticos cuando algo no esta bien.
griffter92st
"¿Deben recuperar esa identidad con más juegos únicos y funciones nuevas o simplemente convertirse en una herramienta, un reproductor de juegos útil y funcional? Creo que eso es lo que estamos descubriendo esta generación."
-Eso es lo que debaten las fabricantes , básicamente Sony y Microsoft ; Nintendo va a su rollo y con Swtich, cubre el mercado de portátiles casi sin competencia.
Pero si , la actual generacion se siente más como una transición a la siguiente , donde podríamos ver cambios importantes (las rumoreadas consolas portátiles de Sony y Microsoft) que como una propia. 4 años después , PS4 y XBOX ONE siguen muy vivas , por que aún hay mucha gente que no ha dado el salto a las nuevas consolas y son un mercado demasiado bueno como abandonarlo. A eso sumale que muchos juegos acaban lastrados, por tener que funcionar en plataformas con más de 11 años y no acaban siendo tan buenos o tan pulidos como deberían.
Aunque la parte donde más se ve que la generación ya está a medio gas , es con el tema de títulos propios para las consolas. Han pasado 4 años desde que PS5 y XBOX Series X/S se lanzaron y sin embargo ninguna tiene un catálogo propio del que sacar pecho de verdad. La mayoría son títulos que también llegan a la anterior generación o juegos menores y la estúpida obsesión de muchas compañías de tener 1 o varios Juegos como Servicio (que la mayoría acaban siendo un fracaso y muriendo al año o antes) también lastran un catálogo deficiente.
thedrom44
A ver, yo en cuanto a juegos no diria que es una generación floja, y en cuanto a consolas Switch me parece Top 3 mejores consolas de la historia asi que tampoco diria que es flojo en ese sentido.
Es cierto que con la popularidad que cada vez estan cobrando mas los videojuegos, ha provocado que sus costes se incrementen y que entre gente incompetente a crearlos e intentar exprimir el mayor beneficio de ellos, lo que esta provocando toda la crisis que se nos viene encima. Pero vamos yo diria que esta lejos de ser floja, nada que envidiar a la anterior generación.
Con la generación de PS2 si que diria que ya es mas complejo porque esa era fue de coña en cuanto a sacar proyectos increibles llenos de pasion.
Hugacanut
Esta nueva generación a tardado mucho en arrancar, ya que por ejemplo los juegos salían tanto como para play 4 como para play 5.
Ahora que parecen que han dando un paso adelante tampoco se nota tanto la superioridad gráfica entre generaciones.
Me parece que estanca un poco el avance de los juegos ya que el PC sigue evolucionando con sus tarjetas graficas y se podria sacar juegos mucho mejores. Las compañías de juegos se centran en las consolas y no van a dar un paso adelante graficamente hasta que salga la play 6.
Peasant
Es la generación de los juegos continuistas, remasters y remakes. No hay más. Si no fuera por Baldur's Gate 3...
Stelio-kontos
Las consolas hoy día solo son mini PC preparados para jugar, no son otra cosa, quién quiere algo mejor se pasa a PC, que es la mejor plataforma para juegos, lo tienes todo, y vamos, no creo que haga falta decir que tiene muchas más cosas aparte.
mangute
Sin ninguna, yo en anteriores generaciones siempre tenía algo para jugar a la play, la 5 la compré casi de salida y está más de adorno que de otra cosa, contados los juegos que he jugado, estoy tirando del PC y los indies que me están salvando.
nero25
No es que estemos faltos de juegos, yo creo que el problema es la pérdida de derechos de usuarios y que el cambio gráfico no ha sido tanto como anteriores ocasiones, centrándose en otros factores (el Quick Resume me parece una maravilla). Por lo demás, hay una cantidad inabarcable de juegos. Innovarán más o menos, pero hay suficientes (eso sí, tras 4 años, los primeros decepcionantes). La lacra ha sido, como dije antes con pérdida de derechos: los servicios de subscripción y el mal aprovechamiento de lo digital, subiendo precios de subscripciones, hardware (sin rebajas tras tantos años) y juegos, parches y juegos incompletos o rotos sin que algún organismo sancione éstas prácticas. Yo sí la considero la peor generación, pero no es porque no haya donde ni que jugar, sino porque cada vez tenemos menos control sobre lo que adquirimos y las compañías más poder.
lobofh
Una generación prescindible, no solo es que ya todo sale en PC…sino por lo flojas que han sido las producciones, en PS5 solo hay un juego que lamentaré no poder jugar (de momento), Demon’s Souls, un remake de un juego de PS3 que tengo…desde luego no hay motivos para gastarse dinero en una consola para mi.
edudiez
Es la peor generación de todas con diferencia, se siente más como una version pro 2.0 ya que la gran mayoria de juegos siguen saliendo para la anterior generacion. La proxima no me cambio tan rapido, total no sirve de mucho.
spikeS25
Sin duda la peor. No ha habido un salto generacional. El 4k 60 es una broma de mal gusto.
Onironautagamer
Está siendo la peor si, y las he tenido todas, 4 años o más y de salto gráfico nada, por lo que podríamos a ver seguido con la pasada generación, tampoco hay salto en otros aspectos
Discormate ✍️(ツ)
En el caso de PS4 es comprensible hablamos de una base solida de +60 millones clientes no todos son como nintendo para arriesgarse que sumado a los problemas como la crisis de semiconductores que afectó la producción en el área tecnológica y el COVID para los desarrollos era un movimiento bastante seguro para una situación en la industria que nadie sabia cuanto iba dura
No diría que es la peor por juegos o las consolas pero si en lo que se trata a nivel de industria hablamos si es la peor que tenemos desarrollos caóticos, cierre de desarrolladoras y un enfoque abusivo a volver todo a un juego como servició *cof**cof*Diablo*cof**cof*
Que una desarrolladora lo decida y este haciendo todo lo posible para contentar a su comunidad es admirable sin tener que sacarte 5€ por usar funciones basicas como el viaje rapido pero tristemente son más los quiere sacarte cosas hecha por IA y pueda exprimirte tanto dinero sea posible jodiendo el juego un juego genial en el proceso (ZZZ por ejemplo)
thebutcherx
Es la peor en lo que a juegos se refiere en hardware obviamente es una buena generación pero faltan títulos que la justifiquen no hay nada sobresaliente que se quede en la memoria colectiva salvo Baldur's Gate 3. En la anterior tuvimos: The Witcher 3, The Last Of Us 2, RDR 2, GTA V,Ciberpunk... un montón de títulos y ahora después de 4 años Xbox anuncia juegos para 2025-2026 mayoritariamente y PS5 ha entrado en un bucle de juegos como servicio como prioridad. Yo la siguiente generación ya ni me la planteo , en pc hay muchísima más variedad y cantidad además no te sablean con el pago del online para que de vez en cuando se caiga .
Crubster
Me gusta el enfasís en el que se hace sobre como las consolas quieren parecerse más al pc cada que las generaciones avanzan, dios mio incluso lo notas en el hardware al abrir la consola, cosa que por si ejemplo abres una ps2, parecera un mapa para encontrar el dorado.
Pero en si la evolucion es natural e inevitable, tienen que mejorar teniendo como referencia al pc para algunas cosas simples porque es lo que permite una mejor interacción entre los dispositivos.
Y si contamos las experiencias jugables que solo se pueden disfrutar atravez de la maquina de escritorio estoy aqui hasta que me muera seguramente y no termino de mencionar ni el 30% de titulos.
Obvio como dicen abajo una consola sigue siendo la mejor opcion por su equivalencia precio/simplicidad.
ronalv
alguien se acuerda que en esta generación hubo una pandemia de mas de 1 año
koinoyokan
hoy en día salen mejores juegos que nunca, en ese sentido estamos en la mejor generacion, pero no vale la pena tener consolas pudiendo tener un PC, el tema es que así ha sido siempre, las consolas van bien para jugadores casuales que quieren algo directo y dependiendo de lo que quieran o busquen compran una u otra
en resumen: no, no es la peor, es igual que siempre pero con mejores juegos
VyseArcadia
Dado que están a la mitad o más de su vida y los juegos que exprimen al máximo sus capacidades se pueden contar con los dedos de la mano, diría que sí.Es más, si no eres muy exigente con los gráficos puedes haber tirado con una PS4 pro o una Xbox one X sin mayor problema(excepto por los casos contados que he mencionado antes)
De todos modos luego piensas a lo que juegan la mayoría y donde esta el dinero, como Fifa, Foftnite o Cods(este último si más exigente) y para que más... O Switch, con hardware desfasado hace una década y te vende mas exclusivos que todas las demás juntas.
Supongo que el punto de inflexión sera el nuevo GTA.
Xavakyn
El Pc hace 20 años si lo usabas para jugar te decían que te comprases una consola. Hoy en día si te compras una consola para la mayoría de la gente es porque no puedes comprarte un Pc. Ese es el cambio, un mundo que avanza una barbaridad técnica (que no de calidad general) cada 6 meses, no puedes cabalgarlo con un bicho que tiene pensado durar de 5-8 años. Lo mejor que puede pasar es que acaben sacando Pcs modificables baratos y desaparezcan las consolas. Y sería bueno para todos, Sony, Nintendo y demás haciendo lo que mejor saben: juegos. Pcs baratos y ampliables, todos los juegos desarrollados para la misma plataforma, optimizados, todas las ips...en fin, es tan bonito que mejor llamarle utópico y seguir con la basura actual si eres de consola. Pero bueno, yo que no soy de consola por ahora me voy a acabar el GoW 19, que me sale el "nuevo" ahora y por la tarde tengo que echar unas al Age 4 y al Cs antes de acabarme el Ghost of Tsushima. Ya de noche cerramos con unos GEARs y un par de partidas al Halo...En el yuzu ya tengo la biblioteca de Nintendo entera a 60 fps y a la que por cierto no juego un minuto.
Usuario desactivado
A mi me va genial, eso de la peor gen fue algo que dijo alguien y todos lo repitieron sin tener su propio criterio.