¿A quién no le gusta un buen RPG? Decisiones, historias apasionantes, personajes carismáticos a los que es fácil coger cariño… en definitiva, videojuegos que te sumergen de lleno en su acción; que te hacen partícipes de lo que vives en ellos. Así que sí, nos encantan los RPG, y este año 2024 hemos tenido unos cuantos de gran calidad incluyendo el regreso de sagas míticas como Dragon Age, remakes de clasicazos como Paper Mario de Nintendo Game Cube o Persona 3, y también originales que ya se han convertido en algunos de nuestros favoritos este año.
Puedes ver más vídeos como este en el canal de YouTube de 3DJuegos.
Por ello os traemos un top dedicado a los 20 mejores RPG de 2024, incluyendo MMO, JRPG o juegos de acción y rol al estilo de Diablo o el exitoso Black Myth Wukong. Pero antes de hablar de los protagonista del video, recuerda, si te gusta este contenido dale a like, comenta cuál es tu favorito, y si no lo has hecho todavía dale también a la campanita para estar atento a todas las novedades del canal. Y ahora si, tira los dados y da un golpe magistral con esta nueva selección.
Índice de Contenidos (20)
- 20.- Granblue Fantasy: Relink
- 19.- ARCO
- 18.- The Thaumaturge
- 17.- Final Fantasy XIV: Dawntrail
- 16.- The Elder Scrolls Online: Gold Road
- 15.- Mario & Luigi: Conexión Fraternal
- 14.- Diablo IV: Vessel of Hatred
- 13.- Shin Megami Tensei V: Vengeance
- 12.- Paper Mario: La puerta milenaria
- 11.- Dragon Quest III HD-2D Remake
- 10.- Dragon Age: The Veilguard
- 9.- Dragon's Dogma 2
- 8.- Unicorn Overlord
- 7.- World of Warcraft: The War Within
- 6.- Black Myth: Wukong
- 5.- Like a Dragon: Infinite Wealth
- 4.- Persona 3 Reload
- 3.- Final Fantasy VII Rebirth
- 2.- Elden Ring: Shadow of the Erdtree
- 1.- Metaphor: ReFantazio
20.- Granblue Fantasy: Relink
- Desarrollador: Cygames, Inc.
- Fecha de lanzamiento: 1 de febrero
- Plataformas: PC, PS5, PS4
- Temática: JRPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Empezamos con una de las grandes apuestas de Japón. Y aunque es verdad que Granblue Fantasy: Relink no ha sido tan grandioso como nos habría gustado, sigue siendo un JRPG que merece la pena probar. No es especialmente largo, en unas 30 horas te lo puedes acabar. Pero si quieres también le puedes echar 100 horas, y tan feliz. Con un combate más propio de un hack'n slash que de un RPG tradicional, su estilo anime y la escala de algunos de sus enemigos hace que la lucha sea bastante divertida… aunque también algo simplona y repetitiva a la larga. Pero oye, que luchas contra dragones, viajas a reinos de fantasía y tiene unos paisajes de infarto.
19.- ARCO
- Desarrollador: Franek, Max Cahill, Bibiki, Fáyer
- Fecha de lanzamiento: 15 de agosto
- Plataformas: PC, Switch
- Temática: Rol y estrategia por turnos, Retro

Cómo nos gusta empezar un top con un juego pequeñito, pero con gran corazón como es Arco. Nacido de la mente de un grupo de artistas y compositores polaco, español, australiano y mexicano, Arco nos hace vivir tres historias diferentes en una versión alternativa del Viejo Oeste estadounidense, pero todas ellas con un único sentimiento: enamorarnos de las culturas mesoamericanas de hace 300 años en un RPG táctico tan bonito que hasta su motor gráfico se llama Love. ¿A que es cuqui?
18.- The Thaumaturge
- Desarrollador: Fool's Theory
- Fecha de lanzamiento: 4 de marzo
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: RPG de combates por turnos, Misterio
- Leer análisis en 3DJuegos

Sin duda el más diferente de la lista, pero no por ello el peor o uno que debáis dejar de lado. Esta aventura es pequeña en presupuesto, pero sabe sacar pecho con una historia de fantasía y toques de terror hecha por nada menos que veteranos de The Witcher 2. Ambientado en la Polonia de principios del siglo pasado, seguimos a un detective paranormal ligado a un espíritu que le servirá de guía en una historia con toque noir y combate por turnos y basado en cartas. Sin duda, de los más únicos y recomendables del año.
17.- Final Fantasy XIV: Dawntrail
- Desarrollador: Square Enix
- Fecha de lanzamiento: 2 de julio
- Plataformas: PC, Mac, PS5, PS4, XSeries
- Temática: MMORPG, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

No podía haber una lista de RPG buenos sin Final Fantasy, y aunque no es el que todo el mundo esperaría -no nos adelantemos pillines, ese está más adelante- sí que es de los más exitosos. Hablamos de Final Fantasy XIV y su expansión Dawntrail, la más ambiciosa del equipo japonés de Square Enix. Con una historia algo irregular, sí, pero también con el mejor contenido jugable que ha tenido el MMO en 10 años, Dawntrail es una puerta abierta a otra década de éxito para el multijugador masivo de los japoneses. ¡Qué ganas de saber cómo sigue la historia!
16.- The Elder Scrolls Online: Gold Road
- Desarrollador: ZeniMax Online Studios
- Fecha de lanzamiento: 3 de junio
- Plataformas: PC, Mac, PS5, PS4, XSeries, XOne
- Temática: MMORPG, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Aunque se estrenó con polémica y alguna que otra mala mirada de los fans, The Elder Scrolls Online ha sabido ganarse el corazón de los jugadores gracias a 10 años de trabajo duro y constante que nos han regalado grandes historias y momentos increíbles por todo el mundo de Tamriel. Hemos visto zonas nunca antes visitadas en The Elder Scrolls; y hemos peleado también contra dragones, vampiros y otros enemigos temibles en escenarios que hacía siglos que no veíamos en un videojuego. Gold Road sigue esa senda con una expansión no tan potente como otras de la serie, pero igualmente con mucha calidad. Y como gran atractivo, casi 20 años después nos ha permitido conocer a una nueva princesa Daedra.
15.- Mario & Luigi: Conexión Fraternal
- Desarrollador: Nintendo
- Fecha de lanzamiento: 7 de noviembre
- Plataformas: Switch
- Temática: RPG de acción
- Leer análisis en 3DJuegos

Casi 10 años sin verlos juntos en un videojuego y al fin los tenemos de vuelta. Mario y Luigi protagonizan una nueva aventura RPG en la que no falta la exploración, los puzles y por supuesto el plataformeo. Qué sería de un juego de Super Mario sin saltos ¿verdad? La gracia de la saga Mario & Luigi es que sus combates por turnos son super dinámicos. No basta con decir "ataca" y esperar. Tienes que pulsar los botones en el momento justo para golpear más fuerte o incluso protegerte. Y no es fácil. Una de las mayores virtudes de Conexión Fraternal es que hay montones de enemigos que no dejan de engañarte para que pulses el botón cuando no debes, haciendo así más daño. La historia no es muy original y algunos niveles son algo simples, pero se les echaba de menos y no han defraudo.
14.- Diablo IV: Vessel of Hatred
- Desarrollador: Blizzard
- Fecha de lanzamiento: 8 de octubre
- Plataformas: PC, Mac, PS5, PS4, XSeries, XOne
- Temática: RPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

La oscura fantasía de Diablo 4 se expande con Vessel of Hatred y Blizzard no ha decepcionado. Toda una nueva región por explorar que además apela a la nostalgia de los más veteranos. Infinitas hordas de demonios esperando ser masacradas. Y una nueva clase, el Espiritista, lista para que experimentes nuevas formas de luchar. Épico, brutalmente frenético y por momentos muy espectacular, la primera gran expansión de Diablo 4 no solo nos deleita con una gran historia tan oscura y dramática como podías imaginar, sino que también crece con montones de nuevos contenidos endgame para que la diversión no acabe demasiado pronto. ¿Y ahora? Ahora solo queda esperar para descubrir qué otros peligros nos esperan en el mundo de Santuario.
13.- Shin Megami Tensei V: Vengeance
- Desarrollador: Atlus West
- Fecha de lanzamiento: 14 de junio
- Plataformas: PC, Mac, PS5, PS4, XSeries, XOne
- Temática: JRPG de combates por turnos, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

¿Sabéis qué juego no debéis perderos tampoco? Shin Megami Tensei 5: Vengeance. Pero diréis, ¿si este juego salió hace años? Y en realidad no os equivocáis, porque es la versión mejorada del RPG que Atlus estrenó en exclusiva en Nintendo Switch. Ahora disponible en todas las plataformas, Vengeance añade dos rutas jugables y pule ciertos aspectos de su combate o jugabilidad para que si no te gustó el juego original, esta sea como una reconciliación con la saga japonesa. 100 horas de rol firmado por Atlus, ¡en español además!, que estaría más arriba en la lista de no ser porque este año ha sido increíble para el género.
12.- Paper Mario: La puerta milenaria
- Desarrollador: Intelligent Systems
- Fecha de lanzamiento: 23 de mayo
- Plataformas: Nintendo
- Temática: RPG de aventura, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Como habéis visto los RPG no son desconocidos para el fontanero bigotudo, pero si hay uno que está en el Olimpo de los juegos de rol de Mario ese es Paper Mario: La Puerta Milenaria de GameCube. 20 añazos han pasado desde que este clásico sorprendiera con su divertida historia, personajes inolvidables, un encanto que para sí quisieran otros RPG y, claro, esos combates por turnos en los que eres algo más que un simple espectador. Era bueno entonces y lo sigue siendo dos décadas después. Si no lo jugaste, dale una oportunidad porque te será inolvidable.
11.- Dragon Quest III HD-2D Remake
- Desarrollador: Square Enix
- Fecha de lanzamiento: 23 de mayo
- Plataformas: PC, PS5, XSeries, Switch
- Temática: RPG de combates por turnos, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Un amigo me dijo una vez: "Dragon Quest en Japón es como un Call of Duty en Occidente" y cuanta razón. Lo que mueve la saga de Square Enix es inimaginable y este remake da un lavado de cara a una obra maestra atemporal que se estrenó en 1988. ¿El resultado? Un juegazo de rol con aroma clásico que es todo un golpe de nostalgia. Casi como viajar atrás en el tiempo, porque es tal cual era… pero con unos retoques aquí y allá. Pero ojo que esto es rol clásico y esto solo significa una cosa. Es un RPG difícil que prefiere darte toda la libertad del mundo, aunque eso signifique tenerte dando vueltas por el mapa en busca de tu siguiente objetivo. Es un juego de explorar, de maravillarse con cada descubrimiento, y volver a sentir algo así ha sido maravilloso.
10.- Dragon Age: The Veilguard
- Desarrollador: BioWare
- Fecha de lanzamiento: 31 de octubre
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: RPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

El regreso de Dragon Age tras 10 años tomándose un descanso ha generado cierta polémica, pero a nosotros nos ha encantado. Es uno de los videojuegos más espectaculares que hemos visto en los últimos años, con un buen puñado de escenarios que te dejan sin aliento. Su apuesta por un estilo más cartoon en lugar de la oscura fantasía de los originales le da mucha más personalidad, aunque entendemos que pueda no gustarte. Y en cuanto al combate, es muy pero que muy intenso. Acción a raudales sin perder ese punto rolero que tanto nos gusta. La historia no es de las mejores que ha firmado BioWare, pero los padres de Baldur's Gate cumplen con las altas expectativas y al menos a nosotros, nos hacen esperar con más ilusión todavía por su nuevo RPG; el esperadísimo nuevo Mass Effect.
9.- Dragon's Dogma 2
- Desarrollador: Capcom
- Fecha de lanzamiento: 22 de marzo
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: RPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

8.- Unicorn Overlord
- Desarrollador: Vanillaware, Atlus
- Fecha de lanzamiento: 8 de marzo
- Plataformas: PS5, PS4, XSeries, Switch
- Temática: RPG de combates por turnos, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Vanillaware es uno de esos estudios japoneses que nunca fallan, y Unicorn Overlord es la nueva demostración de ello. Este RPG táctico es nunca deja de sorprender incluso después de varias decenas de horas de juego. Recuerda a los más grandes del género. A esa época que ya parecía irrecuperable. Y lo hace con mucho estilo, con una historia interesante y montones de opciones para que cada batalla a la que te enfrentas se sienta especial. Qué más podemos decir. Es una obra maestra.
7.- World of Warcraft: The War Within
- Desarrollador: Blizzard
- Fecha de lanzamiento: 26 de agosto
- Plataformas: PC, Mac
- Temática: MMORPG, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

World of Warcraft es un juego eterno e imperecedero que está de celebración, 20 añazos ya, y nada mejor que hacernos disfrutar de otra gran historia que nos recuerda por qué WoW es tan grande. ¿La excusa ahora? Nada menos que un viaje a las profundidades de Azeroth, bajo tierra, donde encontramos escenarios que quitan el hipo como Santificación. Es espectacular. Pero también la historia está muy bien; las misiones son divertidas, la progresión es bastante rápida…y en general, Blizzard ha sabido recuperar todo aquello que nos gusta de WoW para volvamos a caer rendidos a sus pies. Y esto no es más que el principio de una historia de tres actos que disfrutaremos a lo largo de los próximos años. La cosa promete.
6.- Black Myth: Wukong
- Desarrollador: Game Science
- Fecha de lanzamiento: 19 de agosto
- Plataformas: PC, PS5
- Temática: RPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

¿No os da como gustito cuando un juego que lleváis esperando sale por fin a la venta? Este 2024 ha sido el año de Black Myth Wukong, un RPG de acción que llevaba años prometiendo una historia épica de fantasía y acción inspirada por lo que podríamos considerar como El Quijote Chino. La historia de Sun Wukong es parte de la cultura china y es todo un placer revivirla en este desafiante juego de acción que saca buen provecho de su lado más RPG dándole la importancia que merecen a las habilidades o al equipo del héroe. Tiene combates que son una locura y en lo técnico, es uno de los juegos más bestias y espectaculares de lo que llevamos de generación. Su éxito es más que merecido.
5.- Like a Dragon: Infinite Wealth
- Desarrollador: Ryu Ga Gotoku Studio
- Fecha de lanzamiento: 25 de enero
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: JRPG de acción
- Leer análisis en 3DJuegos

¿Cuántos juegos de Yakuza van ya? Lo cierto es que si son todos tan buenos como Infinite Wealth, cuantos más hagan mejor. Este nuevo Like a Dragon vuelve a apostar por el lado más RPG con sus combates por turnos, y el divertidísimo sistema de oficios que tan bien funcionó en el primero de esta nueva saga de aventuras roleras. Ambientado esta vez en Hawaii, el protagonismo se divide entre el alocado Ichiban Kasuga y el legendario Kazuma Kiryu, así que es una grandiosa forma de reunir lo nuevo con lo viejo en una aventura que es imprescindible para cualquier fan del género. Y sí, claro, como todo buen Yakuza que se precie, además de la historia, de los combates y la exploración tienes montones de minijuegos absurdos para pasar el rato, incluyendo karaokes y las carreras de karts.
4.- Persona 3 Reload
- Desarrollador: Atlus, P Studio
- Fecha de lanzamiento: 2 de febrero
- Plataformas: PC, PS5, PS4, XSeries, XOne
- Temática: JRPG de acción, Misterio
- Leer análisis en 3DJuegos

Bordeamos el top 3 del año con un remake. Porque sí, hace años que los remakes no son versiones menores de juegos ya conocidos sino auténticas obras maestras, y sino que se lo digan a Atlus y Persona 3. Reload llegó en febrero y dejó claro que aunque aún había 10 meses por delante de 2024, iba a competir entre lo mejor del año, y así ha sido. Esta nueva versión del RPG que definió al género y al estudio japonés en 2006 llega con aspectos jugables pulidos, una actualización gráfica, mejores relaciones con otros personajes y aspectos directamente rescatados de Persona 5. ¿Dijo alguien que los remakes eran vagos y poco emocionantes? Eso es porque no ha probado Persona 3 Reload, ¿y tú?
3.- Final Fantasy VII Rebirth
- Desarrollador: Square Enix
- Fecha de lanzamiento: 29 de febrero
- Plataformas: PS5
- Temática: JRPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Final Fantasy 7 es uno de los juegos más importantes de la historia así que su remake, dividido en tres capítulos, tiene toda la atención del mundo. ¿Qué podemos decir de Rebirth? Nunca es fácil contentar a los fans de un juego tan emblemático como Final Fantasy 7, pero Square Enix ha hecho un grandísimo trabajo llevando su historia y sus memorables combates a un nuevo escenario, esta vez, en forma de mundo abierto y con mucha acción de por medio. Lo más increíble de Final 7 Rebirth es que hablamos de un gran mundo abierto con el alma de un JRPG de los de antes, y no era fácil hacer algo así. Su acción es de la mejor que puedes vivir en un juego de rol, y lo más sorprendente es su capacidad para introducir constantemente nuevos desafíos y pruebas que son divertidísimos. Y ahora ya solo queda esperar al gran desenlace. ¡Qué nervios!
2.- Elden Ring: Shadow of the Erdtree
- Desarrollador: FromSoftware
- Fecha de lanzamiento: 21 de junio
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: RPG de acción, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Cuando alguien define a Shadow of the Erdtree como un simple DLC no sabe lo que dice. ¡Es gigantesco! Un espectacular mundo abierto en el que da gusto perderse. Pero a diferencia de Elden Ring, es más comedido, no es tan colosal. ¿Resultado? Tenemos un mapa que recuerda a obras maestras como Dark Souls, con esa forma de sorprender con escenarios imposibles; con cómo conecta sus niveles. Perderse de nuevo en el mundo de Elden Ring ha sido una de las mejores experiencias que nos ha dado 2024. Todo lo bueno que digas de esta aventura se queda corto. Y FromSoftware demuestra una vez más que son uno de los estudios con mayor talento del mundo.
1.- Metaphor: ReFantazio
- Desarrollador: Atlus, P Studio
- Fecha de lanzamiento: 11 de octubre
- Plataformas: PC, PS5, XSeries
- Temática: RPG de combates por turnos, Fantasía
- Leer análisis en 3DJuegos

Ay, Atlus, cuántos buenos momentos nos has dado. No te merecemos. Y con esto… el puesto número 1 en uno de los tops más duros de escoger es para Metaphor: ReFantazio, el nuevo JRPG de los japoneses que nos brinda 100 horas del mejor rol con una estética increíble y una de esas historias que marcan. Digno sucesor de la saga Persona, su épica historia de intrigas palaciegas, un mundo de fantasía que funciona como un espejo del nuestro y un combate por turnos de esos que dices "esto sí, esto es cine", Atlus encabeza esta lista con un dignísimo competidor a los GOTY 2024. Si es que hasta su música es buena, con un monje budista contratado por Atlus para hacer los temas vocales del RPG. ¿Se le puede pedir más al rey de los RPG de 2024? Nosotros creemos que no.
¡Qué año! Madre mía. 2024 ha sido un año para el recuerdo en cuanto a los RPG se refiere, y con este gran Metaphor: Refantazio cerramos una de las listas que más nos ha costado hacer. ¿Nos hemos dejado alguno que te guste? ¡Háznoslo saber en los comentarios, que siempre os estamos leyendo! Recuerda volver aquí el domingo que viene para más tops como este, ¡que aquí la cosa va de descubrir videojuegos! Para ello te invitamos a uniros al canal de YouTube de 3DJuegos.
En 3DJuegos | Los 20 mejores videojuegos de supervivencia del 2024
En 3DJuegos | 20 Juegos de PS3 que siguen siendo graficamente impresionantes
Ver 7 comentarios
7 comentarios
OugonRifle
Poner un dlc en la lista...
Lo que es el fanboyismo a OldSoftware
Arcal
FFXIV Dawntrail, TESO: Gold Road, SMTVV y Metaphor, el top de este año