En los últimos años hemos disfrutado de muchísimos videojuegos que han contado con mundos abiertos repletos de actividades, misiones secundarias y, a fin de cuentas, elementos narrativos que enriquecen a su propio universo. Entre los casos más sonados está nuestros amados The Witcher 3 Wild Hunt, GTA 5 o Red Dead Redemption 2, pero…¿qué mundos abiertos se sienten verdaderamente vacíos y funcionan al revés que esta destacada trinidad?
Hoy os dejamos 20 títulos distintos que cumplen con esta definición (ya sea por intención o por despiste). En este video especial semanal encontraréis aventuras que les comió el hype y las expectativas como Mass Effect Andromeda o Days Gone, juegos que aspiraban a ofrecer un mundo que merece mayor mimo como La Tierra Media: Sombras de Mordor, e incluso obras que sí que han sabido usar a su favor la sensación de soledad como el mítico Shadow of the Colossus.
Os pedimos como siempre que en la caja de comentarios nos digáis con qué mundo abierto has arqueado la ceja o te ha hecho replantearte si tenemos demasiada oferta en este género. ¡Nos vemos en los comentarios!
En 3DJuegos | Los 20 enemigos más odiosos, asquerosos y pesados de los videojuegos
En 3DJuegos | 20 juegos de PS4 y Xbox One con gráficos que parecen next gen
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Cerllel
Me alegra que haya vuelto el antiguo narrador de 3d juegos. Le da un toque especial a los videos.
Onironautagamer
Metal gear 5 se basaba en un mundo abierto vacio donde buscar como loco esas misiones al mas puro estilo misiones secundarias repetitivas, y ojo, le cascaron un 99...
Forspoken tambien tela el mundo abierto, de los mas feos y sosos, pero asi y todo me divirtió más, por la historia y combates
Los red dead redeptión tampoco son de mi agrado, lo intente con los dos pero no aguanté mas de 6 horas
LoboRojo7
Coincidiendo con Ersevi, no se puede poner pega a que un mundo abierto sea vacio cuando esa es la idea, a Death Stranding le viene bien la tranquilidad, no le hace falta llenarlo de actividades a lo Ubisoft... de hecho, deberiamos poner pegas a este tipo de juegos mas que a los vacios.
Days Gone me parece que tenia bastante vida, siempre aparecen eventos esporadicos, refugios, bases etc.
El Mejor ejemplo de mundo hermoso pero "vacio" es LA. Noire, es increible el trabajo de Team Bondi pero desperdiciado en su mayoria, cuando me dedique a buscar los coleccionables descubri lugares hermosos muy trabajados que ni la historia ni la secundarias te llevan si quiera cerca. Podrian haber hecho otros juegos reciclando esos lugares.
Princesa Excella
Sin el ánimo de menospreciar al reportero, creo que faltó objetividad en el análisis, ya les diré porque:
Es importante considerar que juego estoy jugando y cual es el universo que desea representar.
Dicho esto, por ejemplo: No puedo esperar a que un juego como Mad Max tenga grandes poblaciones ni a que esté lleno de Npcs, ya que su historia ocurre en un mundo post apocalíptico en el cual algunos intentan sobrevivir.
Así que es importante considerar la historia u obra en la cual está basado el juego.
2) El video es sobre ¿cuáles juegos tienen el mundo abierto más vacío? O ¿cuáles juegos son carentes de misiones secundarias? Creo que partiendo de esto esto, algunos juegos podrían excluirse.
3) Es importante considerar la tecnología/consola para la cuai el juego fue lanzado, dicho esto, creo que Driv3r no pinta en el video, ya que no podría compararse con los mundos abiertos de otras generaciones.
¡Saludos, queridos!
Warlock
Este es el post donde se justifica aquello de los 900 planetas vacíos.
Dave91
En algunos juegos lo puedo ver justificado, pero en el FFXV que estamos metidos en medio de una guerra entre dos reinos... No hay ni peter por la calle, vamos es que no hay rastro de guerra por ningún sitio. Sí, se siente tremendamente vacío.
NewGamerX
Days gone, mad max y rage 2 es lógico que sean así por la temática que manejan.