No es que la VR esté bajo mínimos, es que hay alguien que ha perdido 64.000 millones desde 2019 con ella

Meta, la anterior Facebook de Mark Zuckerberg, ha cerrado además 2024 con pérdidas de 5.000 millones de dólares

Meta Quest Pro
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
alberto-lloria

Alberto Lloria

Editor

La realidad virtual fue uno de los mercados que más crecieron en la pasada década en el ámbito de los videojuegos. La VR se convirtió en una apuesta de futuro que, poco a poco, iba ganando importancia y atrayendo más proyectos, con Sony lanzándose de lleno a este mercado y con HTC, Valve y Meta haciendo lo propio. Sin embargo, varios años después, la situación de la VR es compleja, con muchas compañías alejándose de este sector debido a su bajo éxito. Pero hay una empresa que no solo ha experimentado dificultades en este mercado, sino que ha acumulado pérdidas por 64.000 millones de dólares desde 2019: Meta.

La compañía de Mark Zuckerberg, antes conocida como Facebook, apostó todo por las Meta Quest, también conocidas como Oculus Quest, logrando una sólida base de usuarios en el ámbito de los videojuegos. De hecho, estos visores son considerados, hasta el día de hoy, los más rentables en términos de relación calidad-precio en los últimos años. Sin embargo, este relativo éxito o aceptación por parte de los consumidores no ha sido suficiente para recuperar la enorme inversión de Meta en este campo.

En su último informe financiero, correspondiente al cuarto cuatrimestre de 2024, la compañía norteamericana reportó una pérdida operativa de casi 5.000 millones de dólares en su división Reality Labs. A pesar de haber generado 1.100 millones de dólares en ventas, los resultados reflejan el alto costo de su apuesta por el desarrollo del metaverso y las tecnologías de realidad virtual y aumentada. No obstante, los analistas habían estimado una pérdida aún mayor, de aproximadamente 5.400 millones de dólares, lo que supone un ligero alivio para la empresa.

Reality Labs de Meta ha perdido dinero a espuertas desde 2019

Reality Labs es la unidad de Meta encargada de fabricar las gafas de realidad virtual Quest y las gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Esta división ha sido clave en la visión de Mark Zuckerberg sobre el metaverso, un concepto que el CEO impulsó desde la adquisición de Oculus en 2014 por 2.000 millones de dólares. Sin embargo, la elevada inversión ha generado dudas entre los inversionistas debido a las pérdidas acumuladas.

Batman Arkham Shadow Batman Arkham Shadow ha sido uno de sus juegos exclusivos para Meta Quest

Desde 2019, Reality Labs ha registrado pérdidas operativas que superan los 60.000 millones de dólares, lo que ha provocado críticas en Wall Street sobre la viabilidad del metaverso como negocio. A pesar de ello, Meta sigue apostando por esta tecnología y ha anunciado planes para invertir entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en 2025 en infraestructura computacional relacionada con inteligencia artificial, un área que considera fundamental para su futuro. Además de la realidad virtual, Meta también está desarrollando tecnologías de realidad aumentada, como el prototipo de casco AR Orion, que permitiría superponer elementos digitales en el campo de visión del usuario.

A pesar de las pérdidas, Meta no es la única empresa tecnológica invirtiendo en VR y AR. Otras compañías del sector también están apostando por estas tecnologías, lo que sugiere que el mercado de la realidad extendida aún tiene potencial de crecimiento a largo plazo. Sin embargo, la empresa de Zuckerberg deberá demostrar a sus accionistas que su inversión puede traducirse en beneficios concretos en el futuro.

En 3DJuegos | PlayStation ha decidido dar un gran paso con PS Plus. Ya tiene fecha para dejar de dar juegos de PS4 en sus tandas mensuales

En 3DJuegos | Dark Souls te engañaba en uno de sus combates más importantes con un enemigo oculto cuya existencia facilitaba las cosas a FromSoftware

VÍDEO ESPECIAL

3.368 visualizaciones

20 videojuegos con gráficazos que llegarán en 2025

Hace apenas unas semanas que estrenamos nuevo año y ya tenemos en el horizonte un puñado de videojuegos que tienen una pinta espectacular. Y lo decimos de forma literal, porque este nuevo top está dedicado a los juegos con los gráficos más potentes de 2025.

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información