Las mejores alternativas a la NVIDIA RTX 4070: ¿Qué tarjeta gráfica comprar? Consejos y recomendaciones

A veces es complicado encontrar tarjetas gráficas a buen precio y que cumplan con las funciones que se necesitan

RTX 4070 portada
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
juan-lorente

Juan Lorente

Editor ecommerce
juan-lorente

Juan Lorente

Editor ecommerce

Montar un PC gaming desde cero (o actualizar el que ya tengamos) es un proceso que requiere tiempo y cierta reflexión. Todo se reduce a encajar una serie de componentes que tengan una buena sinergia entre ellos, aunque siempre sin pasarnos del presupuesto que hayamos fijado previamente. Obviamente, no todas las piezas cuestan igual, y la que se va a llevar toda la atención va a ser la tarjeta gráfica.

Este 2023 ha supuesto un cambio radical en la situación de estos componentes. Hemos pasado de unos años donde era casi imposible hacerse con un ensamble a buen precio (al menos, de primera mano) a un momento donde por fin podemos ver tarjetas a precios sensatos. Son muchos los “culpables” de este giro, aunque gran parte de la responsabilidad recae en la llegada de las nuevas tarjetas de NVIDIA y AMD.

En lo que respecta a las de NVIDIA, las nuevas RTX 4000 han llegado haciendo bastante ruido. El lanzamiento de esta nueva línea ha sido de forma escalonada, llegando en primer lugar las de más alta gama, pasando por las RTX 4060 y RTX 4060 Ti, opciones más asequibles, y terminando por los modelos SUPER. Sea como sea, lo cierto es que todas ofrecen un muy buen rendimiento, aunque puede que hacerse con ellas no esté al alcance de todos los bolsillos.

Por eso mismo, y tal y como hicimos en el caso de las RTX 4060, en este artículo os vamos a dar una serie de alternativas de la siguiente en la lista, la RTX 4070. ¿Quieres saber cuál es la mejor de ellas? ¡Pues vamos con ello!

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de tarjetas gráficas, en un vistazo

¿Qué tener en cuenta al comprar una alternativa a la NVIDIA RTX 4070?

Sería muy sencillo en este punto recomendar una tarjeta con un rendimiento o rango de precio a la RTX 4070, pero conviene pararse un momento en el camino para tener en cuenta una serie de cosas. La eterna “batalla” entre las tarjetas de NVIDIA y de AMD está presente a la hora de elegir alternativas a esta nueva RTX, pero además de esto hay que considerar otros puntos relacionados con el rendimiento o con el equipo que tengamos.

¿Cuáles son nuestras pretensiones a la hora de jugar?

Más allá del presupuesto (que como hemos dicho antes es el punto de partida), también hay que pensar muy bien que es lo que queremos para jugar a la hora de elegir componentes. Hay muchos usuarios que solo quieren un PC gaming para jugar a videojuegos competitivos y no demasiados exigentes para el hardware (como pueden ser League of Legends o Valorant), donde premia más tener un rendimiento alto que jugar a mucha resolución.

Rafael Pol Unsplash

En ese sentido, la RTX 4070 está indicada sobre todo para todos aquellos usuarios que buscan jugar a los títulos más actuales a una resolución 1440p con un rendimiento sobresaliente. Aquí también tiene que decir mucho nuestro monitor, ya que de nada sirve hacer un desembolso grande para una de estas nuevas tarjetas si no tenemos un monitor que muestre la imagen a dicha resolución, con una buena frecuencia de actualización y un tiempo de respuesta mínimo.

NVIDIA RTX 4070: ¿es mejor elegir lo más actual?

Hay una máxima en el gaming por la que se rigen muchos usuarios: apostar siempre por la tecnología más actual. Eso, en lo que a tarjetas gráficas se refiere, pasa por ir directamente a por una RTX 4000 o a por una RX 7000 de AMD. Es cierto que estas tarjetas gráficas cuentan con un plus de rendimiento e incluso con tecnología exclusiva como el DLSS 3.0 (del que hablaremos más abajo), pero no por eso quiere decir que sean la mejor opción para nosotros.

Ahora podemos ver ensambles de todo tipo en oferta, siendo incluso más frecuente encontrar ensambles del año pasado con precios irresistibles. En ese sentido, una alternativa genial en relación calidad-precio pasa por apostar hacia un ensamble del año pasado. Estas tarjetas siguen ofreciendo un nivel de rendimiento alto y nos van a durar muchos años a buen nivel, siendo además su precio sensiblemente inferior a las gráficas de este año.

¿Gráfica de NVIDIA o de AMD?: DLSS vs. FSR

Además del rendimiento y de una mayor eficiencia energética, las RTX 4000 han llegado al mercado con el DLSS 3.0 como una de sus mayores bazas. Esta tecnología de escalado permite extraer un rendimiento mucho mayor a los videojuegos sin perder de vista la calidad gráfica y otras tecnologías como el trazado de rayos. Hasta la fecha, el DLSS 3.0 es exclusivo de las tarjetas NVIDIA RTX 4000, por lo que si queremos utilizarlo no nos queda más remedio que comprar una de ellas.

Rafael Pol Unsplash

Aunque puede parecer una razón de peso, lo cierto es que hay que tener en cuenta que esta tecnología no es, hasta la fecha, compatible con demasiados juegos. Además, el FSR de AMD (que, recordemos, es de código abierto) también hace bien su trabajo, y el nuevo FSR 3 promete ofrecer un salto de calidad importante, aunque todavía está por ver cuando empiece a llegar a los primeros juegos compatibles.

Hay que mirar siempre el resto de componentes del PC

Además de tener en cuenta todo lo que citamos más arriba a la hora de elegir gráfica, también toca mirar detenidamente el resto de componentes del ordenador. Por ejemplo, según el tipo de tarjeta o ensamble que elijamos puede que necesitemos más espacio dentro de la caja, ya que algunos ensambles con tres ventiladores son bastante largos y requieren de sitio de sobra para no estar apretados.

Además, también es importante que revisemos bien cuanta cantidad de energía va a necesitar nuestro nuevo ensamble. Si apostamos por una tarjeta con alto consumo es posible que también tengamos que cambiar o adquirir una nueva fuente de alimentación con más potencia, ya que de lo contrario podemos tener problemas de funcionamiento y rendimiento.

La memoria VRAM es importante, pero no lo es todo

A la hora de elegir tarjeta gráfica, una característica que se suele tener muy en cuenta es la cantidad de memoria o VRAM que tiene. Esta característica puede llegar a ser clave para decidirnos por uno u otro modelo, ya que los juegos son cada vez más exigentes (especialmente los triple A).

Florian Olivo Unsplash

Si elegimos un ensamble con poca memoria es posible que tengamos que cambiar de tarjeta gráfica más pronto que tarde, especialmente si queremos estar jugando siempre a lo más actual sin sufrir problemas de rendimiento. Ahora bien, esta cantidad de VRAM no es un elemento diferenciador, ya que una mayor cantidad de memoria no implica que la tarjeta gráfica sea más potente. Una RTX 4070 con 8 GB de RAM siempre tendrá más potencia que una RTX 4060 con 12 GB de RAM.

¿Son todos los ensambles iguales?

Si nos ponemos a mirar en las distintas tiendas especializadas no es difícil encontrar varios modelos diferentes de una misma tarjeta gráfica. Son muchos los ensambladores que hay hoy en día, cada uno con su propio modelo diferente a los demás. Estos suelen diferir entre ellos en cuestiones de diseño, refrigeración y componentes, aunque la diferencia que más resalta entre todos ellos siempre será el precio.

Entonces, ¿cómo podemos decantarnos por uno u otro ensamblador? Aquí lo más recomendable es no cegarse por el diseño, sino mirar otros elementos como consumo, refrigeración o precio. La lista que vas a encontrar más abajo incluye ensambles muy interesantes de alguno de los mejores ensambladores que hay, por lo que no vamos a tener problemas con ninguno de ellos.

Qué tarjeta gráfica alternativa a la NVIDIA RTX 4070 comprar

ASUS Dual Radeon RX 7700 XT OC Edition

La primera alternativa en aparecer en esta lista es también la más económica. Esta RX 7700 XT de ASUS es una opción genial si queremos jugar a 1440p gastando lo menos posible ahora mismo. Esta cuenta con la gran ventaja de tener 12 GB de VRAM GDDR6, además de tres DisplayPort 1.4 y un puerto HDMI. Es un ensamble bastante completo, con dos ventiladores que le dan una muy buena refrigeración, y su precio actualmente es de 489,00 euros.

ASUS Dual Radeon RX 7700 XT OC Edition 12 GB GDDR6 - Tarjeta gráfica (AMD RDNA 3, PCIe 4.0, 12 GB de Memoria GDDR6, HDMI 2.1, DisplayPort 2.1)

Gigabyte GeForce RTX 4060 Ti EAGLE OC 8GB GDDR6 DLSS3

Si queremos tecnología actual, pero sin gastar lo que cuesta la mayoría de ensambles de la RTX 4070, una muy buena alternativa es bajar un escaloncito en cuanto a potencia. La RTX 4060 Ti es una opción bastante interesante, ya que ofrece un rendimiento alto y compatibilidad con el DLSS 3.0. Este ensamble de Gigabyte ya tiene un tamaño superior, tres potentes ventiladores, 8 GB de VRAM y buena conectividad. Cuesta 439,99 euros.

GIGABYTE GeForce RTX 4060 TI EAGLE OC 8GB Targeta gráfica - 8GB GDDR6 18Gbps 128bit, PCI-E 4.0, 2x DisplayPort 1.4, 2x HDMI 2.1a, NVIDIA DLSS 3, Supports 4K, Ada Lovelace Arch, GV-N406TEAGLE OC-8GD

XFX Speedster QICK 319 Radeon RX 7800 XT Core Edition

Esta RX 7800 XT de XFX es una tarjeta gráfica espectacular con la que no tendremos problemas para jugar a 1440p o incluso a 4K en determinados juegos. Su diseño es bastante minimalista con líneas rectas, tiene 3 ventiladores y cuenta con 16 GB de VRAM. El precio que marca actualmente es brutal, especialmente si buscamos una alternativa a la tarjeta de NVIDIA: cuesta 558,43 euros en PcComponentes.

XFX Speedster QICK319 RX 7800 XT Core - Tarjeta gráfica para Juegos, 16 GB, GDDR6, HDMI 3xDP, AMD RDNA 3 RX-78TQICKF9

XFX AMD RADEON RX 7900GRE

La gran alternativa que podemos encontrar a la NVIDIA GeForce RTX 4070 es la "nueva" AMD Radeon RX 7900 GRE. Esta es una versión algo menos vitaminada del modelo tope de gama de la marca, y ofrece una potencia bastante elevada para jugar en 1440p. Este ensamble de Sapphire tiene un total de 16 GB de VRAM, y cuenta con tres ventiladores. Además, al contrario que otros modelos, cuenta con 2 puertos HDMI y 2 puertos DisplayPort. Su precio es de 618,42 euros al momento de escribir este artículo.

XFX AMD RADEON RX 7900GRE 16GB GDDR6

Zotac Gaming GeForce RTX 4070 SUPER Twin Edge

Para terminar, podemos encontrar una alternativa dentro de la misma gama de tarjetas de NVIDIA. De hecho, desde su lanzamiento, la compañía ha dejado de producir los modelos RTX 4070 tradicionales, dando paso a esta gama SUPER. Es una evolución de la tarjeta que comparamos, contando con un total de 12 GB de VRAM GDDR6X, más núcleos CUDA (7.168) y un mejor rendimiento general. Su precio es de 669,99 euros al momento de escribir este artículo.

ZOTAC Gaming GEFORCE RTX 4070 Super Twin Edge - 12GB GDDR6X, 1x HDMI, 3X DP

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegos. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | NVIDIA, Rafael Pol en Unsplash, Wu Yi en Unsplash, Florian Olivo en Unsplash, PowerColor, Gigabyte, XFX, Zotac

En 3DJuegos | Los mejores organizadores de cables para ordenar tu setup gaming: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegos | Los mejores portátiles con tarjeta gráfica NVIDIA RTX 4000: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Comentarios cerrados
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información