Los mejores SSD NVMe para ampliar el espacio de tu PlayStation 5: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

Descubre cuáles son los mejores SSD para aumentar al máximo la capacidad de la consola de Sony

Samsung Memory U6n4gacyz0y Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Las consolas de nueva generación, Xbox Series X|S y PlayStation 5, llegaron con un salto importante en su hardware a nivel de potencia y arquitectura. Sin embargo, otro punto clave que se ha visto muy mejorado respecto a la anterior generación está en su almacenamiento. Todos estos dispositivos han optado por montar un SSD en su interior, lo que por supuesto reduce enormemente los tiempos de carga y de instalación de los videojuegos.

Aunque la calidad de este almacenamiento está fuera de toda duda, hay que tener en cuenta que, como ocurre en cualquier dispositivo, este es finito. La Xbox Series S original dispone de solo 500 GB, y tanto Xbox Series X como la nueva Xbox Series S y PlayStation 5 Slim (que ya ha sustituido al modelo original) utilizan 1 TB (aunque en la práctica estas cantidades se ven reducidas). Eso hace que ampliar la capacidad de estas consolas sea algo muy recomendable.

En el caso de las consolas de Microsoft, es necesario acudir a unas tarjetas de expansión muy concretas. Solo hay disponible dos con licencia oficial, y para usarlas basta con introducirlas en su correspondiente ranura, al igual que haríamos en el caso de una microSD. En PlayStation 5 la cosa es un poco diferente, ya que para ampliar su capacidad podemos acudir a un SSD NVMe M.2.

Esto nos abre un abanico enorme donde tenemos muchos modelos para elegir, ya que para que podamos usarlos en PS5 basta con que cumpla una serie de requisitos. Precisamente por ello, en este artículo vamos a ver todo lo necesario que debemos saber antes de decantarnos por un modelo u otro, además de por supuesto ver los modelos más recomendables que podemos comprar ahora mismo. ¡Vamos allá!

Índice de Contenidos (3)

Nuestra selección de SSD NVMe M.2 para PlayStation 5

¿Qué tener en cuenta al comprar un SSD NVMe para ampliar el almacenamiento de tu PS5?

Como hemos dicho más arriba, lo primero que necesitamos saber antes de buscar ampliar el almacenamiento de nuestra consola es que tenemos que fijarnos en los SSD NVMe. Eso descarta, como es lógico, los que son SATA y los HDD mecánicos. Ahora bien, son diferentes los tipos de NVMe que tenemos en el mercado, y por desgracia no todo sirven. Justo a continuación repasamos, paso por paso, todos los puntos y detalles que hay que tener en cuenta.

Instalar un SSD NMVe en PlayStation 5, ¿es fácil?

Lo primero que debemos conocer antes de nada es el proceso que hay que seguir para instalar el SSD NVMe en la consola. Ya os hemos explicado más arriba que en el caso de las consolas de Microsoft basta con introducir la tarjeta de expansión en su ranura, evitando así tener que desmontar cualquier parte de la consola. Esto no ocurre con PS5, pero el proceso es tan rápido y sencillo que cualquier persona puede hacerlo en su casa.

Pexels Kerde Severin 5961216

En primer lugar, deberemos retirar los cables de la consola, y una vez este fría colocarla en una mesa en posición horizontal sin la base y con el logotipo de PS hacia abajo. La carcasa que nos quedará delante se desliza y retira sin apenas esfuerzo, y eso nos dejará a la vista el zócalo donde irá montado el SSD. Basta con retirar la tapa quitando previamente el tornillo y colocar el componente en el puerto M.2. Solo nos quedará seguir los mismos paso en orden inverso.

El SSD elegido solo puede ser PCIe 4.0

A día de hoy, los SSD (y en especial los NVMe) les han comido el terreno al resto de tipos de almacenamiento para el gaming. Esto es algo lógico, puesto que ofrecen velocidades que no pueden alcanzar sus “competidores”, y eso sin contar con que cada vez podemos encontrar unidades de calidad con buena capacidad a precios que antes eran impensables. Entonces, ¿basta con buscar un SSD NVMe cualquiera para nuestra PS5? La respuesta es no.

Es imprescindible que filtremos y únicamente busquemos aquellas unidades que son PCIe 4.0, ya que es el estándar que admite la consola de Sony. Este estándar ofrece el doble de velocidad que el anterior, razón por la cual es el único compatible. De hecho, según explica la propia Sony, es necesario que el SSD que montemos en nuestra consola llegue, como poco, a una velocidad de lectura secuencial de 5.500 MB/s.

El puerto M.2 de PS5 admite varios tamaños diferentes

Otra cosa a tener en cuenta está en el tamaño del SSD NVMe que queramos montar. Pese a que puede parecer algo complicado aclararse entre tamaños y nomenclaturas, lo cierto es que es mucho más sencillo de lo que puede parecer en primera instancia. Cuando busquemos un SSD de este tipo vamos a ver que todos tienen una numeración con 4 dígitos, y gracias a esto podremos saber fácilmente cuál nos sirve y cuál no.

Estos cuatro dígitos nos dicen el ancho (los dos primeros dígitos) y el largo (los otros dos) de la unidad. Todos los que son compatibles con la consola de Sony tienen que tener 22 milímetros de ancho, aunque admite varios formatos en cuanto a longitud. Estos son: 2230, 2242, 2260, 2280 y 22110. Ojo, porque el grosor también es importante, y es que este no puede sobrepasar los 11,25 milímetros.

Ojo con la capacidad: no vale cualquiera

La capacidad extra que nos va a dar el SSD es clave, ya que es el principal motivo por el cual vamos a buscar uno. Por norma general, mientras más capacidad tenga la unidad, más cara va a ser esta. Lo recomendable es invertir lo máximo posible y adquirir una buena capacidad, ya que aunque los SSD de menor capacidad son más baratos, es posible que nos quedemos cortos más pronto que tarde.

Samsung Memory J9gnpjxvmi0 Unsplash

Eso sí, no vale cualquier capacidad. Las únicas que son compatibles con PlayStation 5 son aquellas que van desde los 250 GB hasta los 4 TB.

El disipador, necesario

Por último, debemos señalar que es importante que el SSD que elijamos venga con disipador de serie. También es posible adquirir un SSD que no lo tenga y comprar nosotros un disipador que sea compatible, aunque si no tenemos muchos conocimientos técnicos es mucho más recomendable ir directamente a la primera opción. Como ocurre también dentro de un PC gaming, estas unidades se calientan, y eso podría poner en peligro tanto su integridad como la del resto de componentes de la consola.

Qué SSD NVMe para PS5 comprar

Corsair MP600 PRO LPX de 1 TB

Una de las opciones más populares y buscadas es este MP600 PRO LPX de Corsair. Esta es una de las marcas más importantes que hay dentro del gaming, y por supuesto no podía faltar su opción de almacenamiento para la consola de Sony. Esta unidad en concreto tiene 1 TB de capacidad, y es capaz de ofrecer velocidades que van hasta los 7.100 MB/s de lectura y hasta los 6.800 MB/s de escritura, más que de sobra. Monta de serie un disipador de aluminio con perfil bajo para ayudar a mantener a raya las temperaturas, y lo podemos encontrar ahora mismo en Amazon por 103,89 euros .

Corsair SSD MP600 PRO LPX M.2 NVMe PCIe x4 Gen4 de 1 TB, optimizado para PS5, negro, 1 unidad

Samsung 980 Pro de 1 TB

El gigante coreano Samsung tiene soluciones de almacenamiento muy útiles para el gaming, tanto en formato microSD como en unidades SSD. Este modelo NVMe, el 980 Pro, es ideal si lo queremos montar en una PlayStation 5. Aunque tiene una versión sin disipador, este modelo lo trae consigo además de 1 TB de capacidad. En velocidad anda muy a la par del anterior de Corsair, aunque se queda en los 7.000 MB/s de velocidad de lectura. Se encuentra disponible en MediaMarkt por 122,48 euros.

Samsung 980 PRO SSD with Heatsink 1TB PCIe Gen 4 NVMe M.2 Internal Solid State Hard Drive, Heat Control, Max Speed, PS5 Compatible, MZ-V8P1T0CW

Seagate FireCuda 530 de 1 TB

Otra de las unidades SSD más recomendadas para PlayStation 5 viene de la mano de otro titán del almacenamiento, Seagate. Este FireCuda 530 es una opción genial, ofreciendo como los demás un buen disipador de perfil bajo de serie y en este modelo en concreto 1 TB de capacidad. En velocidad rasca un poco más de rendimiento que los dos de arriba, ya que es capaz de llegar a los 7.300 MB/s. Eso sí, para hacernos con él tendremos que pagar un poco más: 123,74 euros.

Seagate FireCuda 530, 1 TB, Internal Solid State Drive - M.2 PCIe Gen4 ×4 NVMe 1.4, transfer speeds up to 7,300 MB/s, 3D TLC NAND, 1,275 TBW, Heatsink, 3 year Rescue Services (ZP1000GM3A023)

WD_BLACK SN850X de 2 TB

Si nuestro presupuesto no los permite y queremos una buena dosis de capacidad extra, elegir un modelo de 2 TB como este de Western Digital es una gran opción. El SSD SN850X es otro de los modelos óptimos para PlayStation 5, una unidad capaz de dar hasta 7.300 MB/s y que nos va a dar un gran rendimiento además de longevidad. Viene con un disipador de serie para que las temperaturas de sus componentes no se disparen y está disponible en PcComponentes por 193,96 euros.

WD_BLACK SN850X 2TB, M.2 2280 Game Drive con disipador térmico PCIe Gen4 NVMe hasta 7300 MB/s

Samsung 990 PRO 2 TB

Para finalizar, si buscamos hacernos con un modelo premium y actual, el Samsung 990 PRO es una de las mejores alternativas que podemos encontrar en el mercado. Este modelo ofrece velocidades de lectura y escritura de hasta 7.450 MB/s y 6.900 MB/s, respectivamente. Además, este modelo ofrece una capacidad de 2 TB, por lo que nos aseguraremos de tener una gran cantidad de almacenamiento disponible. En Amazon ahora mismo cuesta 224,90 euros.

SAMSUNG SSD Interno 990 PRO 2TB PCIe 4.0 (hasta 7,450MB/s) NVMe M.2 (2280) (MZ-V9P2T0BW)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegos. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Samsung Memory en Unsplash y en Unsplash, Kerde Severin en Pexels, Corsair, Samsung, Seagate, Western Digital

En 3DJuegos | El mejor monitor para PS5: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegos | Más allá del DualSense: 7 mandos oficiales y con licencia para disfrutar al máximo de PlayStation 5

VÍDEO ESPECIAL

3.394 visualizaciones

20 JEFES CONTRA LOS QUE ES IMPOSIBLE PERDER

Los jefes de cualquier videojuego suelen suponer uno de los grandes retos para superarlos. Sin embargo, hay videojuegos donde nos encontramos con jefes que no suponen absolutamente ningún desafío. Os presentamos a varios.