NVIDIA RTX 4050 vs NVIDIA RTX 3050: Diferencias y cuál elegir

Las dos tarjetas gráficas de gama baja de NVIDIA enfrentadas cara a cara

Christian Wiediger Terypw4o1km Unsplash
Sin comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

A la hora de comprar un PC o un portátil gaming, siempre decimos que hay que fijarse bien en toda la configuración, no solo en la tarjeta gráfica. Es importante que elementos como la CPU, la memoria RAM o la tecnología del disco duro sea la ideal para tener el rendimiento más equilibrado posible, aunque el colofón final siempre lo ponga la GPU.

En la actualidad, el mercado nos ofrece la posibilidad de decantarnos por una amplia cantidad de modelos, especialmente después de que Intel se haya sumado a NVIDIA y AMD, al menos en lo que respecta a las gamas más bajas. Y, aunque muchos jugadores buscan la configuración más TOP que puedan, dudando entre hacerse con los modelos de gama alta de NVIDIA y AMD, la mayoría buscan dispositivos baratos con los que poder jugar.

En este caso, las gamas bajas de NVIDIA y AMD son la opciones más populares, aunque en los últimos años la segunda se ha desinflado un poco, sobre todo en lo que respecta a portátiles gaming. Por esa razón, a continuación vamos a tratar de ofreceros una comparativa entre las dos tarjetas gráficas de gama baja más populares del mercado: la NVIDIA RTX 4050 y la NVIDIA RTX 3050.

Índice de Contenidos (2)


nvidia gEFORCE RTX 4050

NVIDIA GEFORCE RTX 3050

MICROARQUITECTURA

Ada Lovelace

Ampere

Transistores

18.900 millones

12.000 millones

FOTOLITOGRAFIA

5 nm TSMC

8 nm Samsung

MEMORIA VRAM

6 GB GDDR6

6/8 GB GDDR6

Núcleos

2.560 CUDA

2.560 CUDA

NÚCLEOS TENSOR

120

80

NÚCLEOS RT

18

20

Frecuencia de reloj máxima

1,75 GHz

1,78 GHz

bus de memoria

96 bits

128 bits

tAMAÑO DE MEMORIA

Caché:

  • L1 de 128 KB (por SM)
  • L2 de 32 MB

Caché:

  • L1 de 128 KB (por SM)
  • L2 de 2 MB

interfaz pci express

4.0

4.0

tecnología de reconstrucción de imagen

DLSS 3

DLSS

consumo medio

50 vatios

130 vatios

fuente de alimentación recomendada

500 vatios

550 vatios

precio

Desde 649 euros (portátil entero)

Desde 239,98 euros

Asus Laptop TUF Gaming A15 FA506NC-HN012 15,6" 16 GB RAM 512 GB SSD NVIDIA GeForce RTX 3050

Asus Dual NVIDIA GeForce RTX 3050 V2 OC Edition Tarjeta gráfica Gaming (PCIe 4.0, 8 GB de Memoria GDDR6, HDMI 2.1, DisplayPort 1.4a, DVI-D, diseño de 2 Ranuras, Axial-Tech, tecnología 0dB)

NVIDIA RTX 4050 vs NVIDIA RTX 3050

Una tarjeta gráfica dedicada a portátiles

Sam Pak Wiejcqrd3tw Unsplash

Antes de hablar de las diferencia de potencia que existen entre ambas tarjetas, lo primero que cabe la pena destacar es que, al menos en estos momentos, la NVIDIA RTX 4050 es una tarjeta gráfica que tan solo podemos encontrar en los portátiles gaming. En cambio, la NVIDIA RTX 3050 es una tarjeta gráfica que podemos encontrar tanto para dispositivos de sobremesa como portátiles. Siempre existe la posibilidad de que la compañía decida lanzar la nueva generación para escritorio en algún momento, aunque viendo la cercanía con la nueva familia RTX 5000, todo parece indicar que la gama baja se saltará los dispositivos de escritorio esta generación.

Un rendimiento que justifica el salto a la nueva generación

Una vez aclarada la diferencia entre el formato en el que podemos encontrar una y otra tarjeta, en el caso de querer decantarnos por un portátil gaming, debemos ser conscientes de que la diferencia de potencia es realmente considerable. Echando un ojo a la hoja de especificaciones, podemos ver que las diferencias no parecen ser demasiado grandes, a priori.

Sin embargo, la realidad es que la RTX 4050 es mucho más potente que la RTX 3050. De hecho, no es que la nueva generación supere a la anterior en la misma gama, sino que también ofrece un mejor rendimiento que la RTX 3060 para portátiles, consumiendo menos energía (105W vs 140W). La diferencia de potencia entre las dos tarjetas comparadas puede traducirse hasta en el doble de FPS en determinados juegos.

DLSS 3 vs DLSS

Ambas tarjetas pertenecen a la familia RTX, por lo que las dos son compatibles con la tecnología de reconstrucción de imagen de NVIDIA. Sin embargo, la RTX 4050 al estar diseñada bajo la arquitectura Ada Lovelace, es compatible con la última versión de dicha tecnología, conocida como DLSS 3. Mientras tanto, la RTX 3050 debe conformarse con el DLSS 2, debido a que pertenece a la arquitectura Ampere.

¿En qué se traducirá esto? En una mejora de rendimiento realmente notoria, ya que la nueva versión del DLSS es capaz de, en las tarjetas de gama más altas, llegar incluso a duplicar el rendimiento de juegos tan potentes como A Plague Tale: Requiem. Además, también servirá para ampliar la vida útil de nuestra tarjeta, por lo que es un elemento a tener muy presente.

NVIDIA RTX 4050 y NVIDIA RTX 3050 ¿Cuál comprar?

Por qué elegir la NVIDIA GeForce RTX 4050

Geforce Rtx 40 Series Laptops Og 1200x630 Upscayl 2x Ultramix Balanced

Teniendo en cuenta que la NVIDIA RTX 4050 tan solo está disponible en portátiles gaming, que suelen partir de 649,00 euros, hay varios motivos que justifican su inversión:

  • Más potente. La nueva generación de NVIDIA no solo es más potente que su homóloga de anterior generación, sino que supera incluso a la RTX 3060, convirtiéndola en una opción de compra muy interesante.
  • Eficiencia por bandera. La RTX 4050 es una tarjeta mucho más eficiente que las de la anterior generación, por lo que además de un consumo menor, evitaremos problemas de thermal throttling.
  • DLSS 3. La presencia de la tecnología de reconstrucción de imagen es un elemento diferenciador, que decanta la balanza a favor de cualquiera que la tenga presente.

Asus Laptop TUF Gaming A15 FA506NC-HN012 15,6" 16 GB RAM 512 GB SSD NVIDIA GeForce RTX 3050

Por qué elegir la NVIDIA GeForce RTX 3050

Geforce Rtx Amp 3050 Og Image 1200x630 Upscayl 2x Ultramix Balanced

Aunque la NVIDIA RTX 3050 es una tarjeta gráfica con más años a sus espaldas, su precio de 239,98 euros no la hace una mala opción para configuraciones de bajo coste. Los motivos para apostar por ella son los siguientes:

  • Disponible tanto en PC como en portátil. Al contrario que la RTX 4050, la RTX 3050 sí cuenta con versiones de escritorio y portátiles, lo que no nos restringe a optar por uno de estos últimos si no lo deseamos.
  • Más memoria VRAM. La RTX 3050 cuenta con modelos de 8 GB de VRAM, lo que sin duda nos permitirá alargar su vida útil.
  • DLSS. A pesar de no contar con la última versión de la tecnología de NVIDIA, el DLSS sigue siendo un elemento interesante para decantarse por cualquier tarjeta gráfica.

Asus Dual NVIDIA GeForce RTX 3050 V2 OC Edition Tarjeta gráfica Gaming (PCIe 4.0, 8 GB de Memoria GDDR6, HDMI 2.1, DisplayPort 1.4a, DVI-D, diseño de 2 Ranuras, Axial-Tech, tecnología 0dB)

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a 3DJuegos. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Christian Wiediger en Unsplash, Sam Pak en Unsplash, NVIDIA

En 3DJuegos| El mejor monitor para PS5: ¿Cuál comprar? Consejos y recomendaciones

En 3DJuegos | Más allá del DualSense: 7 mandos oficiales y con licencia para disfrutar al máximo de PlayStation 5

VÍDEO ESPECIAL

6.923 visualizaciones

Los 20 MEJORES JUEGOS de CIENCIA FICCIÓN

El género de la ciencia ficción nos ha regalado historias verdaderamente increíbles en videojuegos que marcan época, así que ya iba siendo hora de que dedicáramos un vídeo especial a los mejores juegos sci-fi que hemos disfrutado.