En el mundo hay millones de usuarios que están suscritos a los servicios de suscripción de videojuegos, y hay algunos que van más allá de PlayStation Plus y Xbox Game Pass, como por ejemplo: NVIDIA GeForce Now, Prime Gaming, EA Play, Ubisoft + y algunos más. Sin embargo, esta publicación se centrará en los dos primeros que os hemos mencionado ya que son parte fundamental del crecimiento de sus respectivas compañías.
Tal y como informa Mat Piscatella, analista de Circana, ni Xbox Game Pass ni PS Plus ni otros servicios están creciendo lo suficiente, al menos en el mercado estadounidense. Hace unas horas ha publicado que "el gasto en suscripciones de videojuegos no móviles de marzo de 2024 solo subió un 1% frente a las cifras de abril de 2023", pero es que el año pasado en junio publicó un mensaje muy similar en referencia a 2022: "El crecimiento del gasto en suscripciones de videojuegos se ha estancado".
El motivo de ello es porque "el gasto en suscripciones en abril de 2023 en EE.UU. fue sólo un 2% superior al de abril de 2022", pero la razón de esta situación es muy simple: "Hasta ahora ha resultado muy difícil encontrar nuevos abonados más allá de los propietarios de consolas", explica el analista. La clave para el crecimiento de estos servicios es que, tanto Xbox Game Pass como PS Plus, puedan atraer a nuevos jugadores y sean capaces de mantener a los que ya están abonados. Sin embargo, recientemente informamos que las ventas de PS5 y Xbox Series X|S no contentan ni a AMD este 2024 ya que "la demanda es muy débil".
El número de suscriptores de PS Plus y de Xbox Game Pass
Después de estar casi dos años sin conocer la cantidad de suscriptores de Game Pass, Xbox reveló el pasado febrero que había un total de 34 millones de jugadores. Eso sí, cabe recalcar que en estos números están incluidos los usuarios de Core/Gold, que sólo juegan online en Xbox One /Series X|S y que disfrutan de un catálogo muy reducido de Game Pass. En el caso de PlayStation, llevamos viendo desde hace bastantes años que la cantidad de suscriptores siempre oscila entre los 50-45 millones, pero Sony lleva ya varios meses sin comunicar su cifra concreta. Se espera que no lo haga, pero analistas estiman que ronda los 50 millones.
En 3DJuegos | Digital Foundry compara el juego en la nube de PS Plus y de Xbox Game Pass, y habla sobre sus gráficos, sus FPS y su latencia
En 3DJuegos | Estas son las ventas de PS5, Nintendo Switch y Xbox Series X|S en 2023
Ver 32 comentarios
32 comentarios
I/O
Creo yo que ya podemos ir afirmando con datos duros y resultados que la estrategia de Game Pass ha sido un fracaso.
Ha fracasado en atraer a nuevo público al ecosistema de Xbox.
Ha fracasado en darle más exposición a los juegos para que alcancen mayor público.
Y principalmente, ha fracasado en retribuirles a los desarrolladores por su trabajo.
Como usuario es un servicio fenomenal, he jugado más de una decena de juegos que no creo haber jugado sin la suscripción, pero si todo esto es a costa de despedir a un montón de desarrolladores y cerrar estudios, preferiría que Game Pass nunca hubiese existido o deje de existir por mucho que me ha beneficiado a mi como usuario.
borjakiller16
No he pagado por una suscripción de videojuegos en mi vida. Si quiero un juego lo pago y me lo llevo en físico. No voy a secundar negocios de streaming donde van subiendo exponencialmente los precios de algo que no posees
Khastro-J
Y por aquí un suscriptor que han perdido en Gamepass después de más de 3 años siéndolo.
CarneTártara
Y me alegro, ojalá le vaya peor a ambos, tanto Xbox como PS son una tremenda mierda al obligarte a suscribirte para jugar online, recuerdo aquellos viejos tiempos donde jugar online en PS3 era gratis, ahora es una mierda y le deseo el peor de los destinos a ambos servicios
DarknessZero
El problema de base aquí es que no hay nuevos jugadores y el crecimiento ya se ha estancado.
Porque tampoco se venden mas consolas.
Y en cuanto a GP siempre diré que me parece mas sostenible cobrar una subscripción mensual, a jugartela sacando un videojuego que te ha costado no se cuantos millones y si no vendes bien te la comes.
Comentario1234
Parece que el Gamepass finalmente está empezando a desmoronarse y a mostrar que realmente no era tan rentable, los leaks parecen indicar que Microsoft está forzando a Xbox a cambiar su tactica de enfocarse en el Gamepass a enfocarse en llevar sus juegos a más plataformas.
catoira
Lo de microsoft es simple, solo le importa impulsar su game pass en eeuu, europa y un poco en mexico, y japon pero japon no le interesa gamepass, despues de todo no hay juegos como stellar blade en gamepass, si entienden a donde voy, el resto del mundo ni les interesa, se retiraron de rusia por las sanciones, no pueden entrar a china por que china es zona del pc y moviles, america central y del sur, africa y paises arabes, no les interesa a microsoft tanto por que son pobres y su internet general es malo para jugar en la nube, y asi nunca va crecer.
cruz.1023
La diferencia es que a Sony le cuesta menos dinero mantener el PS Plus, los juegos que llegan al servicio no son estrenos y en teoría es más sostenible así. Mientras a Microsoft la promesa de meter sus juegos día 1 le está saliendo más caro, y es la que más está invirtiendo en compras multimillonarias. Puede que los dos servicios estén estancados, pero a Microsoft parece que esto le perjudica más, porque es la que más pasta está dejando.
Si le sumas que cada vez vende menos consolas, que en PC no tienen la tienda más grande y que el juego en la nube está lejos de estar estandarizado es poco probable que el número de suscripciones aumente de golpe.
media1
Las suscripciones en general se han pasado hace rato, en la app store, hasta una app de calculadora te empieza a pedir suscribirte
Onironautagamer
Yo todos los juegos me los compro en físico en ps5, no soy de subscripción digital
fuegotargaryen
Los servicios de suscripcion en videojuegos como mucho pueden ser un complemento, nunca pueden ser el metodo principal.
Todo el mundo con 2 dedos de frente lo sabia.
Microsoft y sus fans mas acerrimos se han negado durante años a ver la realidad.
laenor
Si no es lo que demanda el mercado que cierre.
Ninguna empresa tiene tanto poder como para imponerle a los clientes sus gustos.
Yo tengo Xbox y gamepass por 3 años, con aquello de pasar de gold a ultimate (me quedan 2) y uso la videoconsola de pisapapeles. La suscripción no la uso ni en el pc.
No lo echaré de menos.
teranosaurus
Ambas compañías han normalizado el pagar para poder jugar online, tanto sony con sus 71,99€ por ps plus, como Microsoft con su GP a 10 al mes. Empecé la generación con ambas consolas, la de Microsoft fue la primera en largarse de mi casa y la subida de precio del plus hizo que me comprara el dragons dogma 2 en pc, y ahí sigo, con la Ps5 cogiendo polvo por tener unas políticas abusivas. No me van a sacar 700e mientras dura la generación solo por tener mi consola conectada. No soy imbècil
Los jugadores de ps y xbox sois esclavos de vuestras marcas.
Os dejo la solución, por si alguien de estas míseras compañias sigue entrando en foros, dejen de cobrar. Hagan q cualquiera pueda conectar su consola, entrar en su entorno online (comunidad, multiplayer...) y que paguen por el juego que les de la gana y jueguen el tiempo que quieran sin pensar que les va a costar 72e al año el jugar o 120. Porque sí, hay gente en GP pagando esa cantidad, año tras año, solo para jugar a sus 3 juegos preferidos, y les importa UNA MIERDA el resto del catálogo o los juegos que regalen en el plus al mes.
cachuwoken
Pero si el Game Pass iba super bien! Jajajjajaja
nero25
Pero vamos a ver, es que no saben que están saturando a la gente con las subscripciones?
Era lógico que en algún momento se iban a estancar. Era un complemento, no el modelo principal. Al fin y al cabo, pagar todos los años para que nada sea tuyo? NO
lefter
con Gamepass hasta el infinito
lefter
Grande Gamepass, cada año creciendo, cada vez que informan del número de usuarios hay más y más millones. Estancados estarán el resto, que no ofrecen ni lanzamientos día 1.