En 1982, Intel firmó una alianza con AMD que se ha vuelto en su contra, ya que 43 años después necesitan su permiso para vender la empresa

La arquitectura x86 provoca que Intel no pueda cerrar una venta de la empresa sin el permiso de AMD

Intel Vs Amd
1 comentario Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Una parte importante de los rumores relacionados con Intel se ha centrado en la posibilidad de vender la división de chips a TSMC, el gigante taiwanés que domina con mano de hierro el sector. No obstante, algunos miembros de la compañía no están a favor de dicha posibilidad, ya que consideran que Intel está a punto de alcanzar un hito tecnológico dentro de la industria de los chips. Sin embargo, lo que muchos no saben es que AMD, uno de los principales rivales de Intel, tiene derecho a bloquear cualquier adquisición de su contrincante por una cláusula que firmaron en 1982.

A raíz de la llegada de los PC con Arm, tanto Intel como AMD vieron peligrar el dominio de la arquitectura x86. Tras firmar un acuerdo de licencia cruzada en 1982, ambas compañías trabajan con este diseño con la intención de mantener el dominio del mismo. Por ello, como señala TechSpot, AMD tiene derecho a cancelar la licencia x86 si Intel es adquirida, razón por la que es capaz de impedir cualquier compra sin su aprobación. Por ello, aunque firmas como Broadcom o TSMC estén bien posicionadas, esto generaría un conflicto de intereses con AMD y, por ello, podría bloquear el trato.

Si la crisis de Intel no cesa, AMD también tiene un problema

Así, la posibilidad de ver a Intel recuperando su fuerza tras la adquisición de Broadcom podría ser una amenaza competitiva y, por ello, a AMD le basta con negarse a la adquisición. Sin embargo, si su rival sigue con su rumbo dubitativo también podría verse en problemas, ya que ambas compañías dependen del x86. Por ello, AMD podría negociar beneficios estratégicos en lugar de solo dinero, un aspecto con el que tendría la oportunidad de fortalecer su posición en la industria.

Un ejemplo podría ser una alianza con Broadcom para luchar contra NVIDIA a través de, por ejemplo, inversiones en Ultra Ethernet y optimización de redes para aceleradores de IA. Además, también podría exigir a Broadcom que favorezca sus interfaces en clientes de AI ASIC, así como pedidos que aseguren más ventas para su división de manufacturas. Por ello, aunque la adquisición de Intel es poco probable, ya que tendría un impacto mayúsculo en la industria tecnológica, la última palabra la tiene AMD, el clásico rival de la firma norteamericana desde hace años.

Imagen principal de 3DJuegos

En 3DJuegos | La nueva batalla de Intel vs. AMD no se centra en el PC Gaming, sino en una herramienta que cambiará las consolas portátiles

En 3DJuegos | Intel sigue sin levantar cabeza y Nokia se suma a su lista de problemas con un movimiento inesperado

VÍDEO ESPECIAL

1.495 visualizaciones

20 METROIDVANIA QUE TIENES QUE JUGAR ANTES DE MORIR

Cuando te paras a pensar en un género que es capaz de integrar una enrevesada exploración, una sensación de progresión constante y un buen diseño de niveles interconectados, es inevitable que tu mente terminé dándole vueltas al género de los metroidvania. Desde que sagas pione...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información