Un adolescente de 13 años crea Gen Z Quant, una criptomoneda para estafar a miles de personas y ganar 50.000 euros en unas horas

Su familia ha recibido multitud de amenazas cibernéticas a raíz de sus acciones

Criptomonedas Estafa
3 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
abelardo-gonzalez

Abelardo González

Editor - Tech

Aunque cada vez generan más interés entre los usuarios, lo cierto es que existen pocos sectores tan volátiles como el de las criptomonedas. Como consecuencia directa de ello, a menudo nos topamos con historias de lo más rocambolescas, siendo un ejemplo perfecto el caso de James Howells, quién lleva buscando un disco duro con 7.500 Bitcoin dentro más de una década. Y, en línea con estas anécdotas protagonizadas por criptomonedas, nos llega el caso de un joven que creó una divisa digital para fomentar una estafa masiva.

Como señala Ars Technica, un adolescente creó una criptomoneda llamada Gen Z Quant y, tras un incremento rápido de su precio, decidió vender su partición en apenas 8 minutos para ganar 28.000 euros. Tras esto, volvió a repetir la jugada con otras dos monedas y acumuló más de 50.000 euros en apenas una noche. Para su cometido, utilizó Pump.Fun, una plataforma que permite lanzar memecoins de forma gratuita y rápida. Y ello, sumado a que atrajo compradores gracias a transmisiones en vivo, generó el interés suficiente como para poder perpetuar un movimiento que no fue bien recibido por la comunidad.

Una técnica legalmente ambigua

Lo que hizo el adolescente se califica como un soft rug pull, una táctica legalmente ambigua en la que un creador promueve y vende todas sus monedas, causando una caída drástica en el precio. Tras el desplome del valor de Gen Z Quant, los inversionistas expresaron su indignación y, como consecuencia directa, su familia fue amenazada y doxeada en redes sociales. Así, aunque plataformas como Pump.Fun han intentado estandarizar mecanismos para reducir fraudes, evitar este tipo de maniobras sigue siendo técnicamente complicado.

En la actualidad, no existen regulaciones específicas en regiones como Estados Unidos para criptomonedas, una situación que permite que estas tácticas operen en un área gris. Y, por desgracia para la familia, la experiencia fue de lo más aterradora, ya que tuvieron que tomar medidas para proteger su privacidad privatizando sus redes sociales y dejando de responder llamadas. No obstante, a pesar de las críticas, el adolescente regresó a Pump.Fun unas semanas después para lanzar cinco nuevas monedas con las que ganó otros 5.000 euros, demostrando que no tiene miedo a las posibles represalias de sus acciones.

En 3DJuegos | Elon Musk dirigirá "DOGE", una iniciativa de Estados Unidos que ha provocado un terremoto en el mundo de las criptomonedas

En 3DJuegos | Unos hackers robaron 40 GB de datos confidenciales y pidieron más de 100.000 barras de pan como método de rescate

Imagen principal de Michael Fortsch (Unsplash)

VÍDEO ESPECIAL

204 visualizaciones

100 DETALLES OCULTOS de GOD OF WAR 3

God of War 3 llegó a PlayStation 3 en 2010 para cerrar de forma épica la saga griega que había comenzado en 2005. Fue la conclusión de un arco narrativo cargado de dolor, tragedia y drama (porque siempre la vida de Kratos tiene un buen toque dramático). Su desarrollo fue tan p...

×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información