Ha pasado casi medio año desde que estalló la polémica y, a pesar de los intentos de Intel, la firma norteamericana no consigue dejar atrás todas las malas noticias relacionadas con su línea de procesadores. De hecho, el impacto que ha sufrido Intel es tan grande que, por desgracia para los integrantes de la compañía, la misma ha sufrido su primera pérdida anual desde el año 1986. Y, por si esto ya no fuera suficiente, ahora se enfrenta a una demanda colectiva generada a raíz de los problemas de inestabilidad en sus procesadores Raptor Lake de 13ª y 14ª Gen.
Como señala el portal Ars Technica en una reciente publicación, la demanda ha sido presentada en un tribunal federal en San José, California. En esta, se alega que Intel ya era consciente de estos defectos antes y después del lanzamiento, pero decidió seguir promocionando sus procesadores destacando aspectos como su velocidad y su rendimiento. Y, por desgracia para los usuarios, han experimentado problemas como apagones de pantalla o reinicios aleatorios de sus sistemas. De hecho, los han seguido sufriendo incluso después de aplicar los parches de software oficiales de Intel.
Intel ha enfrentado diversas acusaciones desde agosto
Hace 3 meses, un bufete de abogados comenzó a investigar una posible demanda colectiva a raíz del creciente número de quejas en torno a los problemas de los procesadores Raptor Lake. Como respuesta a dichas quejas, Intel explicó que la raíz del problema se encuentra en un fallo en el circuito de reloj del núcleo IA del procesador, revelando que este falla bajo determinadas condiciones de alta tensión y temperatura. Sin embargo, a pesar de haber lanzado numerosos parches de microcódigo para evitar esta inestabilidad, por el momento ninguno ha conseguido reparar los procesadores afectados.
Por ello, la demanda acusa a Intel de fraude por omisión, de violar las garantías implícitas y, además, de quebrantar las leyes comerciales de Nueva York, dado que aseguran que la compañía no quiso revelar los problemas de sus procesadores a pesar de tener conocimiento sobre ellos. Por el momento, los responsables estudiarán el alcance de la demanda, pero Intel sigue sufriendo las consecuencias de su rumbo dubitativo, ya que hace escasos días vio como NVIDIA le había desplazado en el índice Dow Jones.
En 3DJuegos | Las primeras pruebas no mienten y los resultados para portátiles de Apple confirman que deja en pañales a Intel y AMD
Entrar y enviar un comentario