Se ha hablado mucho de la posibilidad de lanzar una versión de pago de Alexa, el asistente digital de Amazon. Desde hace meses, fuentes relacionadas con la compañía apuntan a esta opción, ya que parece ser que Amazon tendría en mente aprovechar las bondades de la inteligencia artificial para potenciar las capacidades de Alexa. Y ello, como era de esperar, repercutiría directamente en el bolsillo de todos los interesados.
Como indica el portal TechSpot en una reciente publicación, parece que esta posibilidad es más real que nunca. Según apuntan los últimos rumores, es probable que veamos esta hipotética versión de pago de Alexa a finales de 2024, fecha en la que podríamos ver las capacidades de la versión mejorada del asistente digital. Y, según indica la noticia original, se espera que esta posibilidad no esté incluida en la suscripción Prime. De hecho, ya hay rumores que apuntan a su posible precio y, de ser cierto, no será muy accesible para todos los bolsillos.
Miles de clientes ya han probado la versión potenciada de Alexa
Según indica TechSpot en su publicación, la versión potenciada con IA de Alexa estaría disponible a cambio de una suscripción mensual de 20 euros. Al parecer, “Alexa Plus” (el nombre que recibe en estos momentos a nivel interno) será capaz de mantener conversaciones, ofrecer información más detallada y, en resumidas cuentas, sacar partido a distintos aspectos que no están disponibles en la versión base. ¿El problema? Las primeras impresiones no son tan positivas como Amazon desea. Y esto, por desgracia, no levantaría los tristes números de Alexa: según un estudio, un 25% de usuarios deja de utilizar al asistente tras la primera semana de uso.
Según la información de Reuters, 15.000 clientes ya han podido probar las bondades de la nueva Alexa y aseguran que sus funciones no están a la altura de lo esperado. Sin embargo, Andy Jassy (actual CEO tras la marcha de Jeff Bezos) no se rinde y ha señalado en varias ocasiones su entusiasmo con la IA de Amazon. Al parecer, el gigante norteamericano trabaja en un LLM mejorado que impulsará Alexa y elevará sus capacidades a la altura de ChatGPT. No obstante, dicha posición aún parece muy lejana, ya que la reciente demostración de GPT-4o demuestra que la IA de OpenAI está a años luz del resto de competidores.
Ver 1 comentario
1 comentario
edubcn
Primero nos meten publicidad en Amazon Prime sin bajar la cuota de suscripcion, mas bien al contrario.
Ahora pretenden cobrar 20€ por usar Alexa, y según tengo noticias por los estudios que estas haciendo a nivel mundial, su siguiente paso sera cobrar por las devoluciones de productos comprados.......que pasa JefF Bezos, que necesitas dinero para hacerte otra nave espacial y volver al espacio???.....no cometas el error de pensar que los usuarios somo imbeciles......mia a tus amiguitos de Apple y sus vision pro donde estan.
Mejor que se preocupen en hacer que Alexa sea util, porque ha dia de hoy, solo vale para para que te de la hora, encender una bombilla y que no te entienda la mitad de la cosas que dices y te responda con gilipolladas